Saltar Navegación
  
  
Página : ... 331  332  333  334  335  336  337  338  339  340  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Arquitectos e ingenieros OEPI
    Director de OEPI
    21 sept 2011

    Director de OEPI

    Megaproyectos darán la oportunidad de crear lenguaje arquitectónico en el campus

    Establecer una línea arquitectónica que tenga la personalidad de la Universidad de Costa Rica, fortalecer el quehacer de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) comunicando su múltiples acciones y estimular internamente la eficiencia y la competitividad, mediante un efectivo trabajo …

    Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones, OEPI, megaproyectos, ciudad de la investigación
  • Glosario de geología facilita uso correcto de términos durante las emergencias
    25 abr 2017

    Glosario de geología facilita uso correcto de términos durante las emergencias

    La Red Sismológica Nacional (RSN:UCR-ICE) pone a disposición del público un glosario que reúne los principales términos geológicos que se utilizan durante las emergencias. El coordinador de la RSN, Dr. Lepolt Linkimer, afirmó que el glosario pretende ser una herramienta de fácil acceso, …

    glosario, geología
  • Rafael Angel Méndez
    Nuevo miembro de la Academia de Geografía
    4 may 2012

    Nuevo miembro de la Academia de Geografía

    e Historia presenta investigación sobre la producción de cerveza en Costa Rica

    El Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro es el nuevo miembro de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. El acto de incorporación se llevó a cabo en el miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y lo presidió la Dra. María Eugenia Bozzolli Vargas, presidenta de la Academia. Como …

    Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, Rafael Ángel Méndez Alfaro, María Eugenia Bozzolli Vargas, Historia y cerveza en la Costa Rica de finales del siglo XIX, Luis Fernando Sibaja Chacón.
  • Korina Quirós Solís
    Mayoría de la población tiene conocimientos sobre dengue, ébola y chikungunya
    17 dic 2014

    Mayoría de la población tiene conocimientos sobre dengue, ébola y chikungunya

    Encuestadores recomiendan seguir con campaña educativa y preventiva

    Aunque la mayoría de la población costarricense consultada en la encuesta Actualidades 2014 tienen conocimientos básicos y ha oído hablar de la enfermedad del dengue (99,5%), del ébola (91,1%) y del chikungunya (78,9%), todavía es necesario que se continúe con la campaña de información y prevención …

    encuestas, Actualidades 2014, Korina Quirós Solís, Johnny Madrigal Pana,
  • Walter Stühmer en UCR
    El Dr. Walter Stühmer visitó UCR
    9 mar 2014

    El Dr. Walter Stühmer visitó UCR

    Dona equipo y comparte resultados de investigaciones sobre cáncer

    El Dr. Walter Stühmer, director del Departamento de Biología Molecular de Señales Neuronales del Instituto Max Planck de Medicina Experimental de Göttingen, Alemania, en su reciente visita a la Universidad de Costa Rica (UCR), invitado por el Centro de Investigación en Neurociencias (CIN), confirmó …

    Cáncer, canal iónico de potasio Kv10.1, Centro de Investigaciones Neurociencias, Instituto de Investigaciones en Salud, Laboratorio de Electrofisiología, Escuela de Biología
  • Venta de tomate
    Feria de la Agricultura 2011
    14 sept 2011

    Feria de la Agricultura 2011

    UCR se llenó de sabores y colores naturales

    Las frutas, verduras, lácteos y flores fueron las protagonistas de la Feria de la Agricultura 2011 que se llevó a cabo en el Pretil de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, este miércoles 14 de setiembre, en el marco de las fiestas patrias. La oferta de productos en la …

    Feria de la Agricultura, Facultad de Ciencias Agroalimentarias
  • Autopista
    UCR celebra Jornadas de Salud Ambiental
    4 nov 2013

    UCR celebra Jornadas de Salud Ambiental

    Escuela de Tecnologías en Salud invita a conferencias y foro

    Temas relacionados al cuido del medio ambiente y el abordaje a problemáticas que afectan nuestra vida diaria son el plato principal de las Jornadas de Salud Ambiental 2013 que inician el lunes 4 y terminan el jueves 7 de noviembre. El primer día habrá doble sesión de conferencias, la primera se …

    Medio ambiente, Salud ambiental, Tecnologías en salud, Desarrollo sostenible, Contaminación, Agroquímicos, Biocombustibles, Congestión vial
  • Podemos Volar
    Podemos Volar transmitieron desde la 24 de abril
    28 mar 2014

    Podemos Volar transmitieron desde la 24 de abril

    Locutores del espacio radiofónico de salud mental comparten con universitarios

    Los locutores del espacio radiofónico Podemos Volar, dejaron las instalaciones del Centro Diurno del Hospital Nacional Psiquiátrico y se trasladaron a la Plaza 24 de abril de la UCR, para compartir con los jóvenes universitarios, sus experiencias y puntos de vista sobre el tema de salud mental. …

    podemos, volar, espacio, radiofónico, salud, mental, Escuela de Psicología
  • Festival de Teatro en la Sede del Pacífico
    Teatro universitario esta semana en Puntarenas
    24 sept 2012

    Teatro universitario esta semana en Puntarenas

    Festival contará con la participaron de grupos de México y Argentina

    Grupos de teatro de las universidades públicas nacionales, así como de universidades de México y de Argentina, participan esta semana en el VI  Festival Internacional de Teatro Universitario que organiza la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR). La actividad se inaugura este …

    Sede del Pacífico, Danilo Montoya Ortega, teatro universitario, Festival Internacional de Teatro Universitario, Sany Pérez, Teatro Universitario, Samuel Rovinski.
  • Estudiantes presentan su ingenio plasmado en proyectos finales
    7 ago 2018
    Primera ExpoIQ del 2018

    Estudiantes presentan su ingenio plasmado en proyectos finales

    Grupos de jóvenes de la carrera de Ingeniería Química expusieron sus trabajos del primer semestre ante docentes, profesionales en el campo y público interesado

    Estudiantes de los distintos cursos de laboratorio que se imparten en tercer y cuarto año de la carrera de Ingeniería Química presentaron en la ExpoIQ un total de 32 proyectos finales, realizados durante el primer semestre. Este evento busca ser una práctica para cada alumno sobre …

    Ingeniería, Química, ExpoIQ, Proyectos, Investigación, Laboratorio
  • Manual Gestión del Riesgo
    'Aprendamos sobre Gestión del Riesgo' es un nuevo manual práctico
    3 abr 2018

    'Aprendamos sobre Gestión del Riesgo' es un nuevo manual práctico

    Estudiantes de Antropología elaboraron documento educativo dirigido a población joven

    La desinformación es una de las razones que vuelve vulnerables a las comunidades en el momento de un desastre. Esta es la premisa que motivó a tres estudiantes de Antropología de la Universidad de Costa Rica a elaborar un manual formativo con herramientas interactivas para educar sobre el …

    manual, gestión del riesgo, amenaza, jóvenes, ucr, metodología, participación, antropología
  • Cuenca Caño Seco
    Geógrafos analizaron riesgos de la cuenca del río Caño Seco
    8 jun 2016

    Geógrafos analizaron riesgos de la cuenca del río Caño Seco

    Con el propósito de analizar el comportamiento de los caudales de los ríos y las lluvias para entender los problemas de inundación o deslizamientos en la cuenca hidrográfica del río Caño Seco y río Claro investigadores de la Escuela de Geografía estudiaron esta zona durante tres años, del …

    geografía, rios, cuencas, Ciudad Neily, riesgo
  • Estudiantes en computación
    Conocer la discapacidad rompe estereotipos
    27 feb 2012

    Conocer la discapacidad rompe estereotipos

    TCU promueve integración de personas con discapacidad intelectual a la U

    Todos los semestre un grupo de estudiantes regulares de la Universidad de Costa Rica mediante el Trabajo Comunal Universitario (TC-571), sirven de apoyo y complemento a otros estudiantes con alguna discapacidad dentro del proyecto Inclusión de Personas con Discapacidad Intelectual (PROIN). El …

    PROIN, discapacidad, TCU, inclusivo, estudiantes
  • Esteban Piedra
    Esteban Piedra compartirá su Arqueología inversa
    24 abr 2012

    Esteban Piedra compartirá su Arqueología inversa

    El artista Esteban Piedra León ofrecerá una conferencia sobre Arqueología inversa, este martes 24 de abril, a las 7:00 p. m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En ella el artista hablará acerca de sus obras y su interés por los temas relacionados con el espacio y cómo éste delimita y …

    Galería de la Facultad de Bellas Artes, Cátedra Francisco Amighetti, Escuela de Artes Plásticas, Cátedra de Pintura.
  • Investigadores Prosic
    Estado debe ejecutar fondo de telecomunicaciones
    24 may 2013
    PROSIC presenta Informe 2012

    Estado debe ejecutar fondo de telecomunicaciones

    A cinco años de la apertura en telecomunicaciones, Costa Rica tiene asuntos pendientes en la materia. Este proceso se ha caracterizado por el establecimiento de plazos inconvenientes y por el atraso en el desarrollo de una estructura social que sustente el cambio. El país aún no ejecuta los fondos …

    Informe Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Prosic, INEC, Micitt, Marcelo Jenkins, Alice Pérez, Eduardo Trejos Lalli, TIC, tecnología, brecha digital
  • Público conferencia  GE
    Exponen en la UCR ventajas de tecnologías modernas en medicina nuclear
    12 ago 2011

    Exponen en la UCR ventajas de tecnologías modernas en medicina nuclear

      El cáncer, problemas cardiovasculares y padecimientos neurológicos podrán ser diagnosticados en etapas tempranas, en las que los pacientes tienen mayor probabilidad de sanar, gracias a nuevas tecnologías de medicina nuclear y de radiofarmacia, como el …

    Cicanum, Farmacia, radiofármacos, Ciclotrón, PET/CT, salud.
  • Nota roja
    Violencia: pan de cada día en las noticias
    28 jun 2010

    Violencia: pan de cada día en las noticias

    ¿Porqué los noticieros prefieren las noticias de sucesos?, ¿qué tienen los sucesos que le gustan tanto a los medios y a su público meta?, ¿cómo afecta eso a los televidentes y lectores? y ¿cómo se contrarrestar esa tendencia? fueron algunas de las interrogantes que respondieron los panelistas del …

  • Foto #1 Foro carretera Bernardo Soto
    Especialistas analizan proyecto de carretera San José - San Ramón
    6 jun 2016

    Especialistas analizan proyecto de carretera San José - San Ramón

    Actividad se centró en el estudio preliminar y situación actual de la obra

    Con el propósito de exponer ante la sociedad costarricense la labor de investigación que realizó la Comisión Técnica Ingenieril sobre la viabilidad del proyecto de reconstrucción de la carretera San José - San Ramón, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de …

    Lanamme, Carreteras, San Ramón, San José, Desarrollo, Vial
  • Luis Felipe Arauz
    CICAP es un centro de investigación ejemplo de éxito y superación constante
    13 sept 2016
    Rector Henning Jensen:

    CICAP es un centro de investigación ejemplo de éxito y superación constante

    Con 40 años de existencia ofrece apoyo al sector público, gobiernos locales y organizaciones de la economía social.

    El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) nació hace 40 años, gracias al camino que abrió y a la semilla que plantó el destacado Vicepresidente de la República Armando Arauz Aguilar. Cuatro décadas después su directora la Dra. Mayela Cubillo Mora con orgullo …

    cicap, capacitación, vinculo externo, administración pública, municipalidades
  • Laboratorio de robótica
    Conéctese a la tecnología que le ofrece la ExpoUCR
    30 mar 2015

    Conéctese a la tecnología que le ofrece la ExpoUCR

    La ExpoUCR 2015 será un sitio de encuentro ideal para públicos de todas las edades quienes podrán conocer, en un solo lugar, cómo funciona la tecnología más avanzada en robótica, salud, computación, agronomía, construcción de carreteras y educación entre otras. Porque precisamente es en la …

    expo-ucr, acción social, tecnología, exposición, visitas, lanamme, citic, neurociencias,cicanum, cigefi, ingeniería electrica, robótica
  
  
Página : ... 331  332  333  334  335  336  337  338  339  340  ...
  
Regresar Arriba