Saltar Navegación
  
  
Página : ... 277  278  279  280  281  282  283  284  285  286  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Embalse La Marimba
    Un embalse puede resolver el problema de agua en el cantón de Abangares en Guanacaste
    22 mar 2018

    Un embalse puede resolver el problema de agua en el cantón de Abangares en Guanacaste

    22 de marzo de marzo se celebra Día Mundial del Agua

    Almacenar una parte del agua que fluye por la cuenca del río Abangares en Guanacaste y utilizarla en la época de mayor escasez en el cantón del mismo nombre es la propuesta que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) mediante la construcción de un embalse denominado La Marimba. El …

    embalse, Abangares, sequía, agua, recursos, río, investigaciones, municipalidad, medio ambiente, instrumentalización
  • Nace el Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal
    8 mar 2019

    Nace el Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal

    La organización ciudadana Territorios Seguros y tres escuelas de la Universidad de Costa Rica trabajan por lograr un presupuesto abierto a la participación ciudadana

    El pasado 11 febrero del 2019 se acordó el arranque de funciones del Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal, una iniciativa de la organización ciudadana Territorios Seguros que contará con el apoyo de académicos y estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de sus escuelas de Sociología, …

  • Así enfrentamos el reto de llevar agua a los cultivos en Guanacaste
    10 oct 2017

    Así enfrentamos el reto de llevar agua a los cultivos en Guanacaste

    Ingenieros en Biosistemas de la UCR realizan estudios para distribuir el agua en parcelas agrícolas del Distrito de Riego Arenal Tempisque

    Uno de los principales retos que enfrenta hoy la humanidad es la demanda de agua para riego que a la vez es necesaria para la producción de alimentos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) calcula que la superficie bajo riego ha crecido a un ritmo …

    Agua, Recurso, Hídrico, Ingeniería, Biosistemas, Cultivos, Agricultura, DRAT.
  • Recinto de Paraíso
    Proyecto de ley pone en peligro recursos para sedes regionales de universidades públicas
    16 abr 2018

    Proyecto de ley pone en peligro recursos para sedes regionales de universidades públicas

    Aunque es un proyecto que atañe a las universidades públicas, este no fue enviado en consulta a estas instituciones ni tampoco se consultó al Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa

    El proyecto de ley N.º 20595 Ley de eficiencia en la asignación del gasto público, presentado por los diputados Steven Núñez y Marcela Guerrero, del Partido Acción Ciudadana (PAC), pone en riesgo fondos destinados a programas de regionalización de las universidades públicas. El texto, que ya …

    Proyecto de ley, Sedes Regionales, Recinto de Paraiso
  • Estos son los premiados campeones del I semestre en los torneos internos
    20 jul 2018

    Estos son los premiados campeones del I semestre en los torneos internos

    Torneos Internos Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica

    Los equipos ganadores de los Torneos Internos Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica, Oficina de Bienestar y Salud (OBS), en las disciplinas del fútbol 7 femenino, fútbol masculino, baloncesto 3x3, baloncesto masculino y voleibol (femenino, masculino), fueron premiados por autoridades …

    torneos, ucr, estudiantes,
  • 10 may 2017

    Estudiantes de inglés sobresalen en prueba internacional

    Con un rendimiento sobresaliente, los estudiantes de la carrera de Bachillerato en Inglés de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR) demostraron su dominio del idioma en la prueba internacional ELASH. La prueba evalúa el dominio del inglés en tres áreas: comprensión auditiva, …

    Lenguas Modernas, Ingles, reconocimiento, estudiantes
  • Química: un pilar de las ciencias forenses
    8 ago 2017

    Química: un pilar de las ciencias forenses

    La química es una de las tantas disciplinas que constituyen a las ciencias forenses, pero que empapan a la mayoría de labores en este campo.

    La evidencia científica es un gran argumento frente a un tribunal de justicia en caso de un homicidio. Una persona sospechosa de un crimen puede ser sentenciada a prisión por los resultados químicos de las evidencias, como una droga, o bien, puede alegar por su inocencia. Por esto, la objetividad …

    química, química forerense, c+t, ciencia más tecnología,
  • Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 2016
    4 nov 2016
    Microbióloga y físico

    Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 2016

    Investigaciones sobre los microbios intestinales y el desarrollo del sistema inmunológico y el plasma como fuente de energía fueron distinguidas.

    La Dra. Marie Claire Arrieta Méndez, investigadora en microbiología, y el Dr. Iván Vargas Blanco, especialista en Física de plasmas, ambos egresados de la Universidad de Costa Rica (UCR), fueron galardonados con el Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología “Clodomiro Picado Twight” 2016, …

    Premio, microbiología, física, energía, bacterias, inmunología, plasma, Facultad de Microbiología, Escuela de Física.
  • Universitarias apoyan trabajo municipal para transformar asentamientos josefinos
    28 nov 2019

    Universitarias apoyan trabajo municipal para transformar asentamientos josefinos

    Propuestas de las estudiantes serán consideradas en planes de mejora en las comunidades

    Un grupo de estudiantes de Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR) se adentraron en las asentamientos informales de El Relleno y El Tapón, para conocer sus necesidades y brindar recomendaciones a la Municipalidad de San José para su mejora y transformación. Las universitarias se vincularon …

    Sociología, Municipalidad de San José, Asentamientos informales, El Relleno, El Tapón
  • Premian a ganadores de Olimpiadas de Matemática
    22 nov 2018

    Premian a ganadores de Olimpiadas de Matemática

    Trigésima edición de Olcoma estuvo marcada por ausencia de estudiantes de colegios públicos.

    El 2018 no fue un año cualquiera para las Olimpiadas Costarricenses de Matemática (Olcoma), ya que la máxima competición nacional en esta disciplina cumplió 30 años de estimular el amor y la pasión por las matemáticas entre la juventud estudiantil. En contraste, este aniversario se vio …

  • Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso
    29 sept 2016

    Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso

    El conjunto de edificios no generaría una dinámica urbana con el espacio público existente

    La Asamblea Ampliada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), su máxima autoridad académica, dio a conocer su oposición al proyecto para la construcción del nuevo conjunto de edificios  que albergarían el Poder Legislativo, debido a que contrasta en tamaño y …

    Arquitectura, Congreso, Asamblea, Legislativa, Ampliada, Construcción, Fideicomiso
  • arrozal
    Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático
    20 abr 2018

    Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático

    El secuestro de carbono es una de las alternativas utilizadas para reducir el CO2 de la atmósfera.

    El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero y ha llegado a alcanzar niveles récord de concentración en la atmósfera. Por eso, luchar contra el cambio climático significa también buscar la manera de reducir este gas por medio de diversas acciones, como el secuestro de …

    arroz, suelo, carbono, secuestro de carbono, agricultura, CO2, cambio climático, agua,
  • Comisión de gestión del riesgo
    Gestión del riesgo debe ser tema prioritario en la UCR
    8 mar 2013

    Gestión del riesgo debe ser tema prioritario en la UCR

    Luego de recibir el diagnóstico que elaboró La Comisión Especial sobre la Gestión del Riesgo en la Universidad de Costa Rica (UCR), el Consejo Universitario (CU) concluyó que existe una necesidad inmediata de articular, de manera efectiva, las acciones que hasta el momento se han emprendido en la …

    Consejo Universitario, gestión del riesgo, prevención de accidentes, prevención de desastres, sustancia peligrosa, producto químico, medida de seguridad.
  • 70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento
    26 mar 2018
    Mes del agua

    70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento

    El tanque séptico es la alternativa que ha mantenido a la población alejada de las aguas negras hasta ahora, a pesar que es un método cada vez más inadecuado en zonas urbanas y costeras.

    El agua que utilizamos en el hogar para diversas tareas domésticas desaparece rápidamente al desecharla por el desagüe. Sin embargo, este líquido pronto recorre un largo camino subterráneo para terminar en un sitio que, por sus características, tiene el potencial de impactar negativamente …

    aguas residuales, AyA, Escuela de Tecnologías en Salud
  • Volcán Rincón de la Vieja
    El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva
    13 oct 2015

    El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva

    La RSN reporta un aumento de la desgasificación del volcán asociada al incremento de las señales sísmicas.

    El volcán Rincón de la Vieja presentó un nuevo incremento en la actividad eruptiva a finales de setiembre e inicios del presente mes. Los especialistas de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) consideran que los eventos ocurridos son de tipo freático. Los equipos sísmicos de la RSN registraron …

    Vulcanología, volcán, erupción, Rincón de la Vieja, Red Sismológica Nacional.
  • Serrat: un hombre de mar
    15 mar 2019

    Serrat: un hombre de mar

    El cantautor catalán ofreció la Lección Inaugural 2019

    Sí, nació en el Mediterráneo y su relación con este mar es necesaria, directa y constante. Joan Manuel Serrat se define como un hombre de mar, apegado a ese lugar especial que durante siglos ha sido espacio de intercambio de conocimiento, cultura y de grandes migraciones. Así se presentó el …

  • Pam Coleman IFT
    ¿Cómo alimentar a 10 mil millones de personas en el 2050 sin destruir el planeta en el intento?
    1 oct 2019

    ¿Cómo alimentar a 10 mil millones de personas en el 2050 sin destruir el planeta en el intento?

    Pam Coleman: ''Muchos de los procesos agrícolas y de los procesos alimentarios que utilizamos tienen un impacto dañino en el medio ambiente. Por esto, debemos descubrir cómo alimentar a todos de manera sostenible. Es un gran desafío''

    Garantizar la alimentación de la humanidad y conservar el medio ambiente son dos retos estrechamente relacionados ya que dependemos de ambos elementos para vivir. ¿Esta delicada relación está siendo tomada en cuenta por los equipos de investigación para la innovación de productos alimentarios …

    alimentación, sostenibilidad, futuro, #entrevista
  • Escuela de Ciencias Políticas conmemora 50 años de existencia
    2 sept 2018

    Escuela de Ciencias Políticas conmemora 50 años de existencia

    Unidad reiteró su compromiso con el mejoramiento constante de la disciplina

    Estudiantes, docentes y egresados de la Escuela de Ciencias Políticas (ECP) de Universidad de Costa Rica (UCR) se reunieron el 27 de agosto para conmemorar los 50 años de existencia de la unidad académica y reafirmar su interés por la mejora constante. El acto contó con la participación del decano …

  • La Bibliotecología como apoyo al desarrollo social
    6 mar 2020

    La Bibliotecología como apoyo al desarrollo social

    El Trabajo Comunal Universitario Proyección social de las unidades de información a partir de la gestión de la información, la alfabetización digital y el fomento de la lectura, la investigación y la cultura TC-689, es un proyecto que nace en el año 2015 en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias …

    bibliotecas, información, comunidades, acción social, conocimiento, GAM
  • 16 jul 2020

    Celebramos el conocimiento

    La Universidad de Costa Rica se acerca a su 80 aniversario y celebra la capacidad humana de construir su bienestar con arte, ciencia y bien

  
  
Página : ... 277  278  279  280  281  282  283  284  285  286  ...
  
Regresar Arriba