El M.Sc. Héctor González Morera (administrador con estudios en finanzas, dirección de empresas y administración pública) y los doctores Henning Jensen Pennington (filósofo y psicólogo social) y Oldemar Rodríguez Rojas (matemático e informático), son los candidatos que se disputarán en el proceso …
Pese a los problemas de suficiencia y calidad en la prestación de algunos de los servicios de salud, Costa Rica sigue teniendo un sistema de seguridad social privilegiado con respecto a sus vecinos de Centroamérica. Así lo manifestó el Dr. Miguel Gutiérrez Saxe, director del Programa Estado de la …
El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) TC-646 Podemos Volar: un dispositivo para la salud mental comunitaria a través de la producción de una plataforma radiofónica, a cargo del Lic. Andrés Dinartes Bogantes, viajó a la comunidad de Santa María de Dota. La visita incluía juegos …
El Parque Nacional Isla del Coco generó un ingreso bruto de $8,3 millones durante el 2010. Sin embargo, si los recursos naturales visitados por turistas se degradan debido a los efectos de la variabilidad climática, estos beneficios podrían disminuir un 30%. Esta es una de las conclusiones del …
La Estación Experimental Agrícola "Fabio Baudrit" de la Universidad de Costa Rica, recibió recientemente el Premio a la Productividad Agropecuaria, por parte de la Cámara de Insumos Agropecuarios, por su aporte en tecnología, educación, producción y conservación del medio ambiente. La Estación que …
Dos connotados especialistas en el novedoso tema de Big data estuvieron de visita en Costa Rica invitados por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual organizó en el mes de agosto el primer seminario sobre este tópico que se realiza en el país para estadísticos. Se …
La energía solar podría convertirse en una verdadera alterativa para productores de café y otras actividades agroindustriales gracias a las investigaciones realizadas por un grupo interdisciplinario de la UCR que aportan un análisis completo sobre la implementación de este tipo de energías en el …
La presencia de Galicia en la cultura costarricense desde una perspectiva histórica fue documentada en el video De Galicia a Costa Rica, realizado por dos profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y presentado recientemente al público y a la comunidad gallega de nuestro país. El video fue …
El Laboratorio de Magnitud de Fuerza que pertenece al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales “Juan Pastor Gómez” (Lanamme-UCR) fue designado como un nuevo laboratorio nacional, cuya responsabilidad es calibrar los equipos de las empresas que se dedican a la producción de …
Los 36.000 estudiantes de las diferentes sedes de la Universidad de Costa Rica fueron convocados el 21 y 22 de octubre para elegir al grupo que los representará como Federación y a dos estudiantes que los representarán ante el Consejo Universitario. Los aspirantes a la presidencia de la Federación …
El desconocimiento que tienen los usuarios de Internet sobre los ataques informáticos, así como los vacíos en la legislación costarricense, facilitan el ser víctima de la ciberdelincuencia. Esta fue la principal conclusión de la mesa redonda Los delitos informáticos en Costa Rica, la cual contó con …
El vicerrector de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, Dr. Nerio Neirotti resume el conflicto que enfrentan los evaluadores en que “los científicos olvidan algo que los políticos tienen muy claro: la política está hecha de palabras. Sin persuasión las evaluaciones pueden naufragar”. El …
Un grupo integrado por 25 funcionarios docentes y administrativos de la Sede de Occidente en sus dos recintos, cuatro de la Sede del Pacífico y seis de la Sede de Guanacaste se reunieron recientemente en San Ramón en donde la Vicerrectoría de Administración y la Oficina de Recursos …
Aunque surgió hace tres décadas con el objetivo de gestionar y coordinar las relaciones de la Universidad de Costa Rica en el ámbito internacional, más que un ente administrativo la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa, es hoy día una de las principales movilizadoras de …
El Consejo Universitario convoca a los y las estudiantes de pregrado, grado y posgrado de todas las sedes de la Universidad de Costa Rica a participar en el Certamen Estudiantil de Artes Ambiente Universitario, 2014. Este año, según las bases aprobadas, el tema del concurso es: La Universidad de …
El término acuarista es aún poco conocido entre la población; sin embargo es un pasatiempo practicado por muchos amantes de especies acuáticas. La actividad tiene estrecha relación con la acuariofilia, que es el gusto por la cría de peces en acuarios o peceras. En el país se creó hace más de un año …
La Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (FUNDEVI) y The Billfish Foundation (TBF) firmaron recientemente un contrato que permitirá al Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) realizar estudios para analizar la contribución económica que la actividad de …
Bajo el nombre Costa Rica Educada, está circulando a partir del mes de octubre una campaña que busca destacar el aporte de las universidades públicas a la construcción del modelo de desarrollo de nuestro país. Se trata de una iniciativa del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) para rendir cuentas …
A raíz de una propuesta presentada por el Dr. Jorge Murillo Medrano, el Consejo Universitario reestructuró sus comisiones permanentes, con el propósito de lograr una mayor eficiencia en el análisis y resolución de los asuntos que están pendientes de estudio y de los nuevos casos que la comunidad …
El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica, cuenta con un Laboratorio de Citogenética que realiza diferentes pruebas que le permite saber a una pareja, por ejemplo, si los problemas de fertilidad que enfrenta se deben a causas genéticas o si el bebé que …