Saltar Navegación
  
  
Página : ... 157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • UCR y EU reconocen importante papel de la educación en la construcción de sociedades democráticas
    12 may 2017

    UCR y EU reconocen importante papel de la educación en la construcción de sociedades democráticas

    La comunidad de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la representación diplomática de la Unión Europea (UE)  en el país se unieron este viernes 12 de mayo para conmemorar el Día de Europa y reconocer el importante papel de la educación en la construcción de sociedades democráticas y …

  • La Facultad de Derecho aclara a la sociedad costarricense
    15 jun 2018

    La Facultad de Derecho aclara a la sociedad costarricense

    El anhelo del Decanato y la Asamblea de la Facultad de Derecho consiste en estandarizar los procesos académicos que implican el dictado de una carrera universitaria de calidad en todas la sedes

    El equipo de trabajo de la Facultad de Derecho, que se encarga de la gestión académica-administrativa, mantiene como objetivo principal garantizar una educación superior en derecho de calidad, con pertinencia humanista y respetuosa del ordenamiento jurídico nacional e institucional. La …

    Facultad de Derecho, UCR, Sedes Regionales,
  • Residencias estudiantiles en Guanacaste
    La UCR invirtió más de ¢12 000 millones en infraestructura para sedes y recintos
    19 oct 2018

    La UCR invirtió más de ¢12 000 millones en infraestructura para sedes y recintos

    Desde el 2012 a la fecha, la Universidad ha utilizado recursos propios, del vínculo externo y del crédito con el Banco Mundial para satisfacer diferentes necesidades de construcción, que van desde obras menores a grandes edificaciones

    Durante los últimos siete años, la Universidad de Costa Rica ha invertido más de ¢12 000 millones en obras para sedes regionales y sus recintos, con el fin de fortalecer sus funciones de docencia, investigación y acción social, en beneficio de sus estudiantes y de las diferentes comunidades a las …

    construcciones, UCR construye, infraestructura
  • 2 feb 2022
    Actividad reunió representantes de siete países

    Prosic desarrolló taller internacional sobre biocomputación en cáncer

    El Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó un Taller Virtual de Biocomputación en Cáncer, el 26 de enero, con el fin de introducir a las personas asistentes en el mundo de las ciencias computacionales aplicadas al …

    Prosic, cáncer, biología, molecular, genética, salud
  • El conocimiento generado en la academia se aplica al verificar la calidad de las gasolinas, diésel, …
    6 ago 2018
    UCR Presente en el sector energético

    El conocimiento generado en la academia se aplica al verificar la calidad de las gasolinas, diésel, gas y electricidad

    La Universidad de Costa Rica es el ojo experto que colabora en la seguridad de los usuarios

    La Universidad de Costa Rica (UCR) pone al servicio de la población el conocimiento generado en la academia para contribuir a verificar que las gasolinas y el diésel, el gas para cocinar y la electricidad cumplan con los estándares de calidad establecidos. Con esto se pretende salvaguardar la …

    energía, UCR Presente
  • Voz experta: posgrados y oportunidades de desarrollo profesional en el Pacífico Sur
    23 nov 2020

    Voz experta: posgrados y oportunidades de desarrollo profesional en el Pacífico Sur

    La Sede del Sur ofrece educación de calidad y desarrollo humano inclusivo con valores humanísticos, rasgos distintivos de la Universidad de Costa Rica

    El pasado viernes 25 de setiembre se inauguró oficialmente, en la Sede del Sur, la primera promoción del Posgrado en Gerencia Agroempresarial. Se matricularon 23 estudiantes, la mayor cantidad de personas en la historia de dicho programa. Este logro requiere contextualizarse desde el Plan de …

  • En Costa Rica la regulación del libre mercado es débil
    22 may 2017

    En Costa Rica la regulación del libre mercado es débil

    Posgrado en Derecho Público de la UCR reconoce vacíos

    Abonos Agro, Mabe, ESPH y BAC San José son algunas marcas que han tenido que enfrentarse a procesos legales por haber violentado el derecho a la libre competencia. Todos esos casos, sin embargo pasaron a la historia sin haber recibido una sanción disuasiva, en procesos específicos. A estos ejemplos …

    libre mercado, derecho de regulación, Posgrado en Derecho
  • La CCSS ya tiene los primeros viales del suero contra el coronavirus
    10 ago 2020

    La CCSS ya tiene los primeros viales del suero contra el coronavirus

    Los viales fueron entregados a la Caja para iniciar el estudio clínico en cuanto se apruebe el protocolo

    El lunes 10 de agosto, a las 7:00 a. m., parte del personal de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue al Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) para obtener, de manera oficial, los primeros 80 viales de los sueros Anti-SARS-CoV-2. Con estas primeras …

    SARS-CoV-2, COVID-19, PLASMA, SUERO, ANTICUERPOS, EQUINOS
  • Las universidades públicas y la Universidad de York desarrollan trabajo conjunto para la Región …
    24 mar 2020

    Las universidades públicas y la Universidad de York desarrollan trabajo conjunto para la Región Brunca

    Representantes de la UCR, UTN, UNA y UNED se reunieron en Pérez Zeledón para elaborar propuestas sobre desarrollo integral para la región

    El pasado viernes 09 de marzo, representantes de cinco universidades públicas, miembros de la comunidad de Las Nubes de Pérez Zeledón, gobierno local y del Gobierno Central, se reunieron en el EcoCampus de la Universidad de York, ubicada en Cajón de Pérez Zeledón, para iniciar el desarrollo de un …

  • Germán Vidaurre Fallas, director del Consejo Universitario
    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, …
    4 oct 2022
    Una de cada cinco personas en el mundo no tiene acceso a agua potable

    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, compromiso y voluntad

    No basta con tomar conciencia del incumplimiento de este derecho, hace falta mayor voluntad política

    En la actualidad, el derecho humano al agua se ha convertido en un derecho reconocido sólidamente en el ámbito del derecho internacional, sobre todo en el sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas, atañendo su importancia tanto a países subdesarrollados como a países …

    #vozexperta, agua,
  • Breves apuntes sobre la novela histórica
    3 nov 2021
    Letra por letra

    Breves apuntes sobre la novela histórica

    Hoy este tipo de ficción literaria se ha convertido en uno de los géneros más extendidos, más de lo que lo fue a la altura de su periodo clásico en los inicios del siglo XIX. Esta resurrección ha sido también una mutación

        Los investigadores de la historia de la literatura coinciden en el hecho de que el origen de la novela histórica se encuentra en la pluma de Walter Scott. Waverley (1814) e Ivanhoe (1819) han sido identificadas como las obras fundadoras de este tipo de ficción. Esta constatación, …

    #estapalabraesmía, #letraporletra, #vozexperta
  • Semana Vial UCR ¡Compartamos la vía!
    20 jun 2018

    Semana Vial UCR ¡Compartamos la vía!

    Consulte la agenda de actividades para el 21 de junio, 2018

    semana Vial, UCR, motociclistas, accidentes de tránsito, Oficina de Servicios Generales,
  • Nuevas barreras separan el mundo tras la caída del Muro de Berlín
    25 nov 2019

    Nuevas barreras separan el mundo tras la caída del Muro de Berlín

    Académicos y autoridades alemanas conmemoran el histórico acontecimiento con un espacio de reflexión sobre la realidad actual

    La frontera que separa Estados Unidos de México y las políticas implementadas por Europa contra personas migrantes y refugiadas, son parte de las barreras visibles e invisibles que persisten en el mundo tras 30 años de la caída del Muro de Berlín en Alemania. Según el historiador de la UCR, David …

    Muro de Berlín, Ciencias Políticas, Cortina de hierro, muros, fronteras
  • Desempleo y reducción de ingresos agobian a costarricenses durante la crisis del COVID-19
    28 abr 2020

    Desempleo y reducción de ingresos agobian a costarricenses durante la crisis del COVID-19

    Pese al contexto, la ciudadanía expresa su respaldo a las acciones gubernamentales y confía en la gestión de las autoridades

    Un 46 % de los costarricenses afirma que algún miembro de su familia ha perdido su trabajo y el 52 % que algún familiar ha tenido una disminución de su jornada laboral. El desempleo y la reducción de ingresos dificultan los esfuerzos de los costarricenses para enfrentar el COVID-19. Así lo …

    CIEP, Estudio de Opinión Pública, COVID-19, democracia, crisis sanitaria, crisis económica
  • El arte invita a un recorrido presencial en el Museo de Guanacaste en Liberia
    13 jul 2021

    El arte invita a un recorrido presencial en el Museo de Guanacaste en Liberia

    La propuesta es una iniciativa de la Embajada de Israel y de la Universidad de Costa Rica, Sede de Guanacaste

    La Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica invita a la exhibición "Israel: naturaleza, urbe y tecnología", una muestra artística que, por medio de una selección de 13 fotografías, permite hacer un recorrido por Israel. La iniciativa se suma a los esfuerzos …

    Sede de Guanacaste
  • Fernando Durán Ayanegui en el laboratorio de Química
    El hombre que ''hizo química'' con las letras
    15 mar 2022
    Fernando Durán Ayanegui

    El hombre que ''hizo química'' con las letras

    Sus primeros cuentos fueron publicados en el periódico La República, gracias al impulso de Alberto Cañas Escalante

    Antes de experimentar con la química y de hacer de esta disciplina su pan de cada día, Fernando Durán Ayanegui jugaba con las palabras desde muy pequeño y, con sus amigos del barrio, convertía la biblioteca pública de Alajuela en un laboratorio de vocablos y términos que lo inquietaron a ahondar en …

    #estapalabraesmía, #entrelineas, #Fernando Durán, #literatura, #Costa Rica
  • Melba Rodríguez y Teresta Ramellini
    ¿Cómo ha cambiado la familia costarricense?
    19 may 2016

    ¿Cómo ha cambiado la familia costarricense?

    Para conmemorar el Día Internacional de la Familia, expertos del área de Ciencias Sociales conversaron acerca de las transformaciones en las familias costarricenses contemporáneas y sus repercusiones. Teresita Ramellini, directora de la Escuela de Psicología, se refirió a los rasgos actuales de las …

    Pridena, Día Internacional de la Familia, Teresita Ramellini, Melba Rodríguez, Milton Ariel Brenes.
  • Un 46 % de la inversión total en becas se destina a estudiantes de sedes y recintos
    13 jul 2020

    Un 46 % de la inversión total en becas se destina a estudiantes de sedes y recintos

    En los últimos cuatro años, la inversión en becas para estudiantes de sedes y recintos pasó de ₡9 115 millones a ₡13 018 millones

    Los estudiantes de las Sedes y Recintos Regionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) con una beca socioeconómica reciben casi la mitad del presupuesto de todo el Sistema de Becas institucional. En efecto, el 46 % de los ₡28 199 millones invertidos en becas el año …

  • 27 ago 2021

    Dr. Arnoldo Mora Rodríguez: “Que esta universidad sea el amanecer de una patria mejor”

    Celebración del aniversario 81 de la UCR

    Como parte de la celebración del aniversario 81 de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Arnoldo Mora Rodríguez, ofreció la conferencia “La Universidad de Costa Rica y la democracia costarricense”. Durante su disertación, el profesor emérito de la Escuela de Estudios Generales, hizo un repaso por …

  • Proyecto de Acción Social de la UCR ofrecerá una nueva forma de ver el agua
    29 ene 2018

    Proyecto de Acción Social de la UCR ofrecerá una nueva forma de ver el agua

    El Observatorio nace de la necesidad de abordar de forma inter, trans y multidisciplinaria el tema del recurso hídrico

    Hasta hace pocos años en la escuela enseñaban que el agua era un recurso natural infinito. En un país lleno de ríos y donde el agua potable sale directamente del tubo, es fácil de creer. Hoy, entre sequías e inundaciones, se sabe que la verdad es muy diferente. El último Informe del Estado de La …

    agua, recurso hídrico, cambio global, Geografía, cuenca, Universidad de Costa Rica, ED-3319, observatorio del agua y cambio global,
  
  
Página : ... 157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  ...
  
Regresar Arriba