Con simples acciones, como llenar una encuesta en línea o tomar muestras de agua de algún afluente, la población puede aportar de manera directa a proyectos científicos relevantes y, de este modo, contribuir al desarrollo de la ciencia junto con los investigadores. Alrededor de esta idea gira el …
El equipo de trabajo de la Facultad de Derecho, que se encarga de la gestión académica-administrativa, mantiene como objetivo principal garantizar una educación superior en derecho de calidad, con pertinencia humanista y respetuosa del ordenamiento jurídico nacional e institucional. La …
Como iniciativa del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (Ciem), la Universidad de Costa Rica (UCR), otras universidades públicas y diversas organizaciones no gubernamentales constituyeron el capítulo nacional y firmaron su adhesión al Observatorio Latinoamericano sobre trata y tráfico de …
El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) desarrolla investigaciones sobre la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), conocida ahora como el “Club de las buenas prácticas”, el cual mejora …
Durante los últimos siete años, la Universidad de Costa Rica ha invertido más de ¢12 000 millones en obras para sedes regionales y sus recintos, con el fin de fortalecer sus funciones de docencia, investigación y acción social, en beneficio de sus estudiantes y de las diferentes comunidades a las …
La Universidad de Costa Rica (UCR) pone al servicio de la población el conocimiento generado en la academia para contribuir a verificar que las gasolinas y el diésel, el gas para cocinar y la electricidad cumplan con los estándares de calidad establecidos. Con esto se pretende salvaguardar la …
La esperanza de tiempos mejores en el empresariado nacional para el tercer trimestre de este año no solo se mantiene, sino que tuvo una mejora mínima en comparación con el expresado en la anterior Encuesta de Expectativas Empresariales, correspondiente al segundo trimestre de este año. Esto es …
Hasta hace pocos años en la escuela enseñaban que el agua era un recurso natural infinito. En un país lleno de ríos y donde el agua potable sale directamente del tubo, es fácil de creer. Hoy, entre sequías e inundaciones, se sabe que la verdad es muy diferente. El último Informe del Estado de La …
Los aportes y nuevos proyectos de investigación científica que realizan las mujeres e inclusive el análisis del impacto que tiene la tecnología en las culturas indígenas, forman parte de los propósitos por los que se organizó en Costa Rica el Latinity 2019, como fruto de un esfuerzo en conjunto …
Históricamente, en Costa Rica las personas migrantes centroamericanas y particularmente las nicaragüenses han ocupado un porcentaje elevado de la fuerza laboral que sostiene importantes sectores de la economía costarricense. Gustavo Gatica, investigador de la UNED, estima que en el 2019 el aporte de …
Quien diga que solo en las bodas y en los funerales se encuentra a viejos compañeros, amistades de la infancia y familiares lejanos, nunca ha ido a una marcha universitaria. Es más, cuando se moviliza el estudiantado y el personal de las universidades estatales a defender el presupuesto que les …
El Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) de la Universidad de Costa Rica realizará las Elecciones Federativas 2021 de forma virtual este viernes 25 y 26 de marzo, en la plataforma: padron.ucr.ac.cr., en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. En esta actividad, la población estudiantil …
La necesidad de bailar y de crear en medio de la pandemia llevó a Gloriana Retana Morales a participar en el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, en su edición 2020, con su obra Ayer. Gracias a este trabajo fue galardonada con el Premio Nacional de Danza Mireya Barboza en la categoría de …
Hasta no hace mucho tiempo, hablar de lo gótico en la literatura costarricense parecía un adjetivo exagerado y siempre cargado de una mueca imitadora que no pocos despreciaron por considerarlo de menor calidad comparada con su homóloga manifestación inglesa. Esa calificación, hecha desde el …
¿Quién no ha disfrutado del aroma y sabor de una taza de café costarricense? Ese mismo que se destaca dentro y fuera de nuestras fronteras por su alta calidad. Sin embargo, no conocemos las circunstancias y presiones ambientales a las que ha estado sometido este cultivo, el cual está fuertemente …
José María Gutiérrez Gutiérrez vio la luz por primera vez en su propio hogar, en el corazón de la capital, donde creció rodeado de “una familia hermosa, donde imperaba el cariño, el estímulo y el respeto profundo a las personas”, recordó el científico. El 26 de agosto pasado, este académico recibió …
La igualdad de género, la conciliación de la vida familiar y laboral así como los aportes de la negociación colectiva fueron los temas que discutieron las doctoras Juliana Martínez Franzoni y Laura Otero Norza durante el ciclo de conferencias que organizó la Facultad de Derecho, la Cátedra de …
Hoy más que nunca es necesario el análisis profundo, objetivo y solidario en los temas económicos, los cuales impactan directamente en múltiples sectores de la sociedad. Se trata de una labor de investigación fundamental, que brinda los insumos requeridos para la toma de decisiones y la búsqueda …
Verónica y sus compañeros de clase de último año de colegio solo recibieron tres meses de inglés durante todo el 2021 porque el docente a cargo se trasladó a laborar a otro centro educativo y el Ministerio de Educación Pública (MEP) hizo el nombramiento del nuevo profesor hasta el mes de octubre. …