Casi una tercera parte del día se dedica al trabajo remunerado. Se calcula que, de las 8 760 horas que una persona tiene al año, esta labora un mínimo de 1 920; es decir, cerca de una cuarta parte del tiempo. Esto hace que algunos consideren el espacio laboral como una “segunda casa”, en la cual se …
Costa Rica produce alrededor de 550 toneladas de plástico cada día, según datos publicados por el PNUD en el 2019. De dicha cifra, un 80 % (440 toneladas) van a parar a las playas, mientras que el 11 % (60,5 toneladas) encuentra como destino los botaderos o los espacios abiertos, y apenas el 9 % …
El inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …
Si la literariedad convoca necesariamente tres componentes indispensables como son la materia, la forma adquirida y una lengua adaptada para contar la primera, lo cierto es que la experiencia del placer (en reír o llorar) que ofrece su recepción, nos emancipa de la franca y pura realidad —de la …
La tendencia del teletrabajo como herramienta alternativa para laborar está retrocediendo en el empresariado costarricense. Así lo refleja la más reciente Encuesta Trimestral de Opiniones y Expectativas Empresariales (ETOE), correspondiente al segundo trimestre del 2022 y válida para el lapso entre …
Adrián Serrano Mora Escuela de Ingeniería Química Doctorado en Ingeniería Química Universidad de Columbia Británica, Canadá La demanda de agua para el abastecimiento de las actividades humanas ha causado un gran estrés sobre las fuentes de agua dulce. Además, en los próximos años, la necesidad …
La Convención sobre los Derechos del Niños, ratificada por el mundo en 1989, es el instrumento internacional con más estados signatarios. Sin embargo, ya iniciado el siglo XXI millones de niños y niñas son violentados en sus más elementales Derechos Humanos. Uno de los aspectos más lesivos …
Durante el 2020 y 2021, Danza Universitaria impartió los cursos virtuales Movimiento creativo y Estabilidad de movimiento a personas adultas mayores. De esta experiencia, que fue liderada por la bailarina Gloriana Retana, surgió un documental que recopila en 15 minutos el recorrido de una clase y …
El oficio de editar un texto El oficio de quien edita un texto determina el destino de una idea, de un concepto, de un artículo y, por supuesto, de quien lo escribe. La edición es esa mano oculta que agrega una palabra, suprime un nombre o reubica un escrito en el espacio de una página o de una …
Los portones de acceso de la Sede del Caribe fueron abiertos este martes 11 de diciembre, luego de que se lograra un acuerdo preliminar entre los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil, quienes los mantenían cerrados a modo de protesta, y autoridades de la UCR. Tal acción congeló …
Con un repertorio de obras completamente costarricenses, profesores y profesoras de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica ofrecerán el concierto “Sonoridades de una Costa Rica bicentenaria”, que celebra el inicio del I Ciclo Lectivo 2021 y los 200 años de la …
A través de un proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) se busca ofrecer una plataforma integral para la evaluación y respuesta de pacientes con COVID-19 en el Hospital San Juan de Dios. Se trata de la iniciativa ED-3433 “Fortaleciendo la salud pública costarricense mediante …
La agricultura es más que la producción de alimentos, pues conlleva la generación de bienes públicos, algunos voluntarios, otros involuntarios. Muchas veces, con efectos positivos como paisajes culturales, vistas escénicas, destinos turísticos y biodiversidad. A la vez, puede implicar efectos …
La Oficina de Divulgación e Información (ODI) de la Universidad de Costa Rica (UCR) pone a disposición de la comunidad universitaria un manual para el manejo de las redes sociales institucionales. El documento, elaborado por la comunicadora Marilín Agüero Vargas, define una serie de lineamientos …
Jorge Morales Delgado Sede del Caribe Doctorado en Filosofía Universidad de Victoria, Nueva Zelanda La lógica clásica sigue una dinámica aditiva de información, según la cual añadir premisas y conclusiones incrementa su acervo. Es decir, en el marco de la lógica clásica, cuando agregamos …
Juan Carlos Méndez Fernández Escuela de Agronomía Doctorado en Ciencias Ambientales con especialización en química de suelos Universidad de Wageningen, Países Bajos Mi investigación de doctorado se enfocó en analizar las propiedades de un tipo de nanopartícula llamada ferrihidrita. Esta …
Desde septiembre del 2019, la Vicerrectoría de Investigación, en colaboración con la Oficina de Divulgación e Información, de la Universidad de Costa Rica, inició la ejecución de una estrategia de divulgación de la ciencia, titulada "Ciencia en todo". Los contenidos elaborados, provenientes de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) celebró el viernes 27 de noviembre una segunda ronda electoral con el objetivo de elegir, entre el Dr. Orlando Arrieta Orozco y el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, a la persona que ocupará la Rectoría de la Institución para el periodo 2020-2024. La …
El contar con un marco normativo vinculante para la región latinoamericana, incluida Costa Rica, donde se incluyan los derechos de participación en la toma de decisiones del ámbito ambiental y de desarrollo sostenible y que a la vez se proteja a quienes defienden aspectos de esta materia, es el …
En el marco de un conversatorio titulado Ventanas a la Política, organizado por la Escuela de Ciencias Políticas y el Observatorio de los Estados Unidos del Centro de Investigación y Estudios Políticos; ambas entidades de la Universidad de Costa Rica, la expresidenta de la República, Laura …