La Universidad de Costa Rica (UCR) articula el conocimiento de profesionales de las ciencias sociales de la región para estudiar Centroamérica, tratar de comprender sus principales problemáticas y aportar en la búsqueda de soluciones. El esfuerzo se desarrolla mediante la apertura del Doctorado en …
Por 14 años los costarricenses han preferido consumir la papaya perfecta, una fruta perfumada, de color intenso, sabor dulce y un tamaño conveniente que no puede faltar en la dieta familiar y que hasta el día de hoy es la número uno en el mercado. El híbrido de papaya Pococí, es una variedad …
Un total de 148 estudiantes de 75 colegios públicos y privados lograron llegar a la eliminatoria final de la edición 31 de la Olimpiada Costarricense de Matemática (Olcoma) 2019. El 20 de noviembre concluyó el proceso iniciado en marzo con la inscripción de 2 800 estudiantes de todo el país, al …
La Escuela de Educación Física y Deportes organizó la edición número 23 del Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud, el cual contó con participación nacional e internacional. El enfoque del evento estuvo en los avances en investigación y nuevas …
Don Juan es un paciente que padece hipertensión pulmonar, una seria afección que consiste en el estrechamiento y endurecimiento de los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a los pulmones. Esto obliga a un mayor esfuerzo del corazón para bombear la sangre. Con el tiempo, este órgano …
La situación que nos convoca hoy es una continuidad de un ciclo de amenazas a la democracia y a la institucionalidad pública que inició hace años. Mientras se continúan implementando reformas económicas regresivas, postergando decisiones urgentes en materia de cambio climático y vulnerando los …
Ocho científicos, dos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y seis del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), publicaron un nuevo estudio científico que revela la identificación de siete perfiles clínicos de COVID-19 en el país. La publicación se dio en …
El edificio Saprissa de la UCR se transformó en una galería de arte a cielo abierto, en la cual quienes transitan por los alrededores de la “Calle de la Amargura” pueden deleitarse con las obras de los mejores artistas grafiteros de América Latina. Reconocidos exponentes del arte urbano como …
Con una delegación de cientos de personas, con banderas y al ritmo de “parranderas”, la Sede de Guanacaste participó por primera vez en su historia en los desfiles de la Anexión de Nicoya, celebrados en Liberia. La actividad arrancó a las 8:00 a. m. en la calle principal del cantón y se …
El Fondo de Incentivos para el Desarrollo de Proyectos de Acción Social en el contexto de la COVID-19 es una iniciativa para la puesta en marcha de proyectos financiados con un fondo proveniente del presupuesto de la Fundación de la Universidad de Costa Rica. El objetivo principal de este fondo es …
La defensa de un ordenamiento en el empleo público del país es una acción necesaria e ineludible para Costa Rica. Al respecto, la Universidad de Costa Rica hace una vez más un amplio reconocimiento de esa necesidad y ha evidenciado sus acciones concretas para rediseñar su esquema salarial. Sin …
El Bus de la Ciencia visitó Golfito este 6, 7 y 8 de noviembre del 2019 para mostrar cómo es posible verse a sí mismo y al entorno con otros ojos, así como para evidenciar que la ciencia está en todo. La información científica relevante ayuda a mejorar la comprensión del espacio en …
El Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas (Protea-UCR) de la Facultad de Educación de la UCR promueve la reflexión y experimentación con tecnologías emergentes mediante espacios maker (Makerspaces o espacios de creación o construcción) dirigidos a la comunidad educativa. En la actualidad las …
La UCR es una institución determinante en la construcción del Estado Social de Derecho costarricense, que día a día contribuye desde la investigación, la acción social y la docencia al desarrollo nacional. Con una población estudiantil de más de 41 000 estudiantes, más de 5 000 graduados por …
El Poder Ejecutivo presentó el 4 de septiembre de 2020 el proyecto de ley que regula el acuerdo de adhesión del país a la Convención de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y sus protocolos, con el fin de culminar el proceso de incorporación a dicho órgano, luego de …
Radio receptor Marca Phillips Modelo B6X25A/70 Año de fabricación: 1963 Material: Baquelita (primera sustancia plástica totalmente sintética) Fabricado en Holanda Colección de radios Charles Frank Denyer Montero, Museo UCR El radio modificó la comunicación, el acceso a la información, así …
Estudiar fuera del país es una meta que muchas personas tienen a lo largo de su carrera. Para 12 estudiantes de grado de la Universidad de Costa Rica que tienen beca 5 o son de sedes regionales, este sueño se convirtió en realidad. Luego de un riguroso proceso de selección, la Oficina de Asuntos …
La Universidad de Costa Rica (UCR) alberga por medio del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) una de las cuatro sedes en el mundo de un centro de estudios avanzados impulsado por el Gobierno Alemán en la región latinoamericana. La iniciativa se denomina Maria Sibylla …
Del 18 al 21 de noviembre se realizará el Simposio internacional Convergencias transculturales en el Caribe: literatura, arte, cultura, historia, comunicación. La Sede Rodrigo Facio y la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica, así como la Universidad Nacional y el Centro Cultural de …
Este año el grupo de baile folclórico Al Son de la Vida estará nuevamente en la sétima edición del Festival Nacional e Internacional del Adulto Mayor de Danzas y Bailes del Mundo “Expresión Colombia en Paz”, que reúne elencos artististicos cuyos integrantes superan los 60 años de edad. Este …