La Escuela de Arquitectura de la UCR es la que cuenta con mayor tiempo en el país brindando el aprendizaje de esta área del conocimiento (49 años) en el país, por lo que su bagaje académico es enorme. Como resultado actualmente hay dos proyectos de impacto nacional en los que la Escuela de …
Desde el pasado 5 de marzo y hasta el 30 de abril próximo, estará abierta, en la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), la recepción de candidaturas para el Premio Rodrigo Facio Brenes 2018. La convocatoria la hizo el Consejo Universitario, de conformidad con el Reglamento de dicho premio, …
La Universidad de Costa Rica (UCR) se sumará el próximo jueves 22 de setiembre al #RetosinCarro, una iniciativa ciudadana que busca animar a las personas a dejar su carro en casa y hacer un llamado de atención a todos los actores sociales para promover alternativas sostenibles de transporte para la …
En el 2015, el Estado de la Nación reportó que el río Tárcoles era el más contaminado de toda Centroamérica. Actualmente, la cuenca de este río recibe el 67 % del material orgánico y desechos industriales sin tratamiento del país (provenientes de 5 provincias y 36 cantones), el cual ha deteriorado …
No solo se expresa en mármol, basalto o metal. También lo hace en prosa y en poesía. Su capacidad creadora no conoce fronteras. Ha trascendido lo local para dejar su huella en otros territorios. Aquiles Jiménez Arias es “un poeta del mármol, la piedra y el metal”, como lo describe el artista y …
La conmemoración oficial de los 77 años de creación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se llevará a cabo el viernes 25 de agosto, a las 10 de la mañana, en la Sede Regional de Guanacaste, en Liberia. Las actividades darán inicio con la sesión solemne del Consejo Universitario y continuarán con …
Los bonsáis tienen su origen en China hace unos 2 000 años como objeto de culto y representación de la eternidad, ya que el árbol era concebido como un puente entre lo divino y lo humano. Más tarde fue llevado a Japón por los budistas, donde se desarrolló casi como una filosofía de vida. Este arte …
La algarabía y el colorido se hicieron presentes desde temprano en la mañana cuando se abrieron las urnas para la elección del próximo rector de la Universidad de Costa Rica. Los tres candidatos, el M.Sc. Héctor González Morera, el Dr. Henning Jensen Pennington y el Dr. Oldemar Rodríguez Rojas, …
Entre los resultados que incluye el VII Informe de Evaluación de la Red Vial Nacional se encuentra que de las carreteras nacionales un 80 – 85 % se encuentran en un estado de condición aceptable, además que se presenta una mejoría total o parcial en 2420 kilómetros de carreteras pavimentadas, …
En medio de un auditorio lleno, la Cátedra de Estudios Africanos y Caribeños de la Universidad de Costa Rica (CEAC-UCR) presentó oficialmente los cuatro capítulos de la serie documental Construyendo nuestra nación: el aporte de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica, que a partir de agosto será …
Ante el impacto de los desastres a nivel mundial, la academia tiene un papel fundamental que cumplir: generar conocimiento a través de la investigación en gestión del riesgo mediante la integración de las ciencias naturales y sociales y la formación y profesionalización de recursos humanos. Con el …
Se le conoce clínicamente como el Síndrome de Insuficiencia Respiratoria (SIR), se caracteriza por ocasionar problemas respiratorios en los infantes, y posee más del doble de riesgo que lo sufran aquellos niños y niñas que nacen por cesárea electiva que por parto vaginal. Así lo confirmó el estudio …
Sucesos del pasado que marcaron el desarrollo del Caribe costarricense y que en muchos casos se trata de información desconocida, tienen sus eslabones sumergidos en las costas y para poder conocer y entender qué fue lo que aconteció hay que sumergirse en el agua, seguir las pistas, recuperar los …
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) hizo pública una nueva exhortación al diálogo entre todas las fuerzas sociales, poderes y sectores políticos, para que se superen las barreras ideológicas y los intereses políticos, y se haga realidad y garantice la inversión pública en educación de …
En el marco de la pasada Semana de Arquitectura e Ingeniería Civil, se organizó un simposio en el que desde distintas disciplinas se abordó la planificación urbana con énfasis en su desarrollo en la Gran Área Metropolitana (GAM). Allí fueron expuestas las transformaciones que ha sufrido el espacio …
La necesidad de plantear una ley de Radio y Televisión que incluya los valores de diversidad, pluralidad, participación ciudadana e inclusión social es el objetivo de la discusión que promueve la Universidad de Costa Rica a través del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información …
Por medio de una serie de disposiciones que deberán ejecutar tanto la Administración como las unidades académicas, el Consejo Universitario pretende fortalecer en la Universidad de Costa Rica (UCR) los procesos de mejoramiento de la calidad de las diferentes escuelas y facultades de la …
Decenas de estudiantes, funcionarios y amantes del deporte se unieron a la edición número 42 de la tradicional Milla Universitaria que realiza la Universidad de Costa Rica, cada año en la primera semana de clases, para darle la bienvenida a su estudiantado. Este año, esta gran …
En todo el mundo es una constante la implementación de mecanismos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación superior y al mismo tiempo que ayuden a garantizarla, esto con el fin de ofrecer una formación calificada a sus estudiantes y contribuir con el desarrollo pertinente del país. De …
Una nueva plataforma digital para toda Centroamérica y República Dominicana, permitirá que los costarricenses notifiquen las posibles reacciones adversas que les origine el consumo de algún medicamento. Esto dará la posibilidad de mejorar la atención y la seguridad de los fármacos que consume la …