Saltar Navegación
  
  
Página : ... 157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Abejas
    El 2020 nos urge a reinventar nuestra relación con la naturaleza
    5 jun 2020
    Día Mundial del Medio Ambiente

    El 2020 nos urge a reinventar nuestra relación con la naturaleza

    Las especies de vida silvestre están desapareciendo de diez a cientos de veces más rápido ahora que en los últimos 10 millones de años. Revertir esta tendencia depende del ser humano

    La ciencia, la tecnología y el conocimiento no bastarán para que la humanidad logre su supervivencia. Por el contrario, los seres humanos dependemos del aire, el agua y el alimento que nos proporciona el planeta. Comprender esta relación es urgente para preservar la vida. Por eso, en este 2020, las …

    medio ambiente, biodiversidad, Semana Ambiental, 5 de junio
  • El Centro de Investigaciones Históricas cumple 40 años de retratar la realidad centroamericana
    29 oct 2019

    El Centro de Investigaciones Históricas cumple 40 años de retratar la realidad centroamericana

    El trabajo realizado por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (Cihac-UCR) lo ha posicionado como referente en el análisis histórico de la región.

    En 1977, el primer historiador profesional del país, Carlos Monge Alfaro, en su calidad de rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), propuso la creación de un centro de investigaciones históricas que integrara los esfuerzos que se desarrollaban en esta área. Sin embargo, fue hasta el 3 de …

    Cihac, Historia, Posgrado, Investigación
  • La Escuela de Matemática promueve la participación de colegios públicos en Matem
    28 oct 2019
    UCR Presente

    La Escuela de Matemática promueve la participación de colegios públicos en Matem

    El 72 % de los estudiantes que adelantaron precálculo en el colegio con Matem-UCR ganaron el curso de cálculo en la UCR

    “Me parece que Matem es una gran oportunidad que tenemos los estudiantes de secundaria, debería implementarse en más colegios. Me considero muy afortunada de poder ser parte de este programa”, afirmó Evelyn Poveda Rojas, estudiante de décimo año del Colegio Redentorista San Alfonso, institución …

    #UCRPresente
  • Producción radiofónica acerca la investigación histórica a la ciudadanía
    18 may 2020

    Producción radiofónica acerca la investigación histórica a la ciudadanía

    La iniciativa se transmite al público los jueves a las 9:30 p. m., por medio de 101.5 Costa Rica Radio y se almacena como pódcast en diversas plataformas digitales

    “El hilo de la historia” es el nombre de la iniciativa que, desde hace un año, acerca a la ciudadanía el conocimiento y la investigación histórica que se realiza en el país, por medio de una producción radiofónica semanal.  El proyecto es una coproducción del Centro de Investigaciones …

    CIHAC, Sinart, Radio Nacional 101.5, El hilo de la historia, Podcast, Programa de radio
  • Kuok-Wa Chao Chao, director del Instituto Confucio
    El chino mandarín y algunas de sus particularidades lingüísticas
    25 ene 2022
    Soltemos la lengua: a propósito de la celebración del Año Nuevo Chino este 1.° de febrero

    El chino mandarín y algunas de sus particularidades lingüísticas

    El idioma chino es el que cuenta con el mayor número de hablantes nativos en todo el mundo

    El idioma chino es hablado por más de mil millones de personas en el mundo. Esto lo convierte en la segunda lengua con más usuarios a nivel mundial, además, es el idioma con más hablantes nativos: novecientos millones (Ethnologue, consultado el 18 de enero del 2022). Se le conoce también como “zhong …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • El Teatro Universitario vuelve a abrir sus puertas al público
    6 may 2022
    Inicia la temporada 2022 después de dos años sin mostrar espectáculos

    El Teatro Universitario vuelve a abrir sus puertas al público

    La pieza es apta para personas mayores de 15 años

    En el 2020 el Teatro Universitario se preparaba para celebrar su aniversario número 70, lo que lo convierte en la institución teatral más antigua de país. Sin embargo, la pandemia que ocasionó la COVID-19 obligó a suspender la celebración y los espectáculos que se presentarían. …

    teatro, teatro universitario, señora de las nubes,
  • La malnutrición enferma la alta esperanza de vida de los adultos mayores costarricenses
    6 nov 2019
    Foro de Nutrición 2019

    La malnutrición enferma la alta esperanza de vida de los adultos mayores costarricenses

    La vulnerabilidad alimentaria y la poca contratación de profesionales en nutrición se suman a los retos

    La población costarricense está ante una larga pero enferma vida y la mala alimentación se posiciona como el primer portillo para que los padecimientos surjan.  Para comprobar esa realidad, basta con regresar al 2008 y revisar el I Informe del estado de situación de la persona adulta …

    envejecimiento
  • Dos estudiantes de biología crean emprendimiento sobre ciencia de datos y ciberseguridad
    11 jun 2021

    Dos estudiantes de biología crean emprendimiento sobre ciencia de datos y ciberseguridad

    La idea de los jóvenes es incursionar en nuevos campos que les amplíe las opciones laborales.

    Se conocieron en la Escuela de Biología, de la Universidad de Costa Rica (UCR), desde segundo año de carrera. Ya tenían en sus mentes la idea de explorar nuevos campos profesionales relacionados con las ciencias de la computación y la inteligencia artificial, por lo que empezaron a …

    Emprendimiento, tecnología, biología, ciencia de datos, ciberseguridad, estudiantes, Escuela de Biología
  • ¿Cómo los estudios sobre población en Costa Rica han impactado el desarrollo regional?
    19 jul 2021

    ¿Cómo los estudios sobre población en Costa Rica han impactado el desarrollo regional?

    Las investigaciones del CCP generan insumos esenciales en temas como la salud, la longevidad y la migración

    En marzo del 2021, el Centro Centroamericano de Población (CCP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), cumplió dos décadas de existir. Durante estos años, la Institución se ha convertido en un pilar fundamental para los estudios de la población en Costa Rica y en la región. Un claro ejemplo de …

    Población, investigación, Centro Centroamericano de Población, demografía, envejecimiento, migración, aniversario
  • Mariela Richmond fue galardonada con el Premio Nacional de Teatro por su trabajo en la obra …
    13 feb 2021
    Docente de la Escuela de Artes Dramáticas

    Mariela Richmond fue galardonada con el Premio Nacional de Teatro por su trabajo en la obra 'Inimicus'

    En la categoría de Diseño

    Mariela Richmond es docente de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica. A finales de enero, recibió la noticia de haber sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández en la categoría de Diseño, por su trabajo en la obra Inimicus. Según el acta del …

  • Presupuesto del FEES disminuye en términos reales
    12 ago 2022

    Presupuesto del FEES disminuye en términos reales

    Propuesta del Ejecutivo significaría un recorte de un 23 % para las universidades públicas respecto al 2022

    El presupuesto para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) ha ido disminuyendo en términos reales a lo largo de los últimos años. El pasado jueves 11 de agosto, la comisión de Enlace que negocia el presupuesto de las universidades públicas se reunió para conocer la propuesta del Poder …

    FEES, UCR,
  • Vacas comiendo
    La calidad de todos los alimentos para animales es garantizada por la UCR
    10 sept 2018
    UCR Presente

    La calidad de todos los alimentos para animales es garantizada por la UCR

    La labor de este centro tiene un impacto vital en la salud humana, ya que funciona como un primer filtro para garantizar que los costarricenses consuman productos de origen animal libres de enfermedades como la salmonela o las aflatoxinas

    La calidad de los alimentos para animales de producción y mascotas que se producen en Costa Rica y todos aquellos que se importan es garantizada por el Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA-UCR) de la Universidad de Costa Rica, que funciona con fondos provenientes de la Ley N.º 6883, …

    presupuesto, producción animal, mag, #ucrpresente
  • Dra. Mavis Montero Villalobos
    Medalla institucional reconoce la labor de miembros de la comunidad universitaria
    18 dic 2019

    Medalla institucional reconoce la labor de miembros de la comunidad universitaria

    Sobresalen por sus contribuciones a la docencia, la investigación y la gestión universitaria

    Desde el año 2015 la Universidad de Costa Rica reconoce el esfuerzo de distintos miembros de la institución por su apoyo a la comunidad estudiantil, a la misión formadora de profesionales, a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación, a la gestión administrativa y a la relación con la …

  • Autoridades universitarias presentan acciones orientadas a mejorar la salud mental durante la …
    17 jul 2021

    Autoridades universitarias presentan acciones orientadas a mejorar la salud mental durante la pandemia

    Reconocen que la pandemia ha tenido un fuerte impacto en la salud mental de la población universitaria y que las acciones para mitigar estos efectos deben ser una prioridad

    Representantes de la administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) rindieron cuentas de las acciones tomadas para combatir los efectos por la Covid-19 en el bienestar mental y emocional de la comunidad universitaria. En los últimos días, han surgido preocupaciones y demandas de estudiantes …

    Salud mental, pandemia, estudiantes, docentes, educación superior
  • Marta Directora Ing Biosistemas
    Por primera vez una mujer ocupa la dirección de la carrera de Ingeniería de Biosistemas
    17 nov 2017

    Por primera vez una mujer ocupa la dirección de la carrera de Ingeniería de Biosistemas

    Ph.D. Marta Montero Calderón revisará el plan de estudios y quiere acreditar la carrera

    El pasado 23 de octubre la Ph.D. Marta Montero Calderón asumió oficialmente la dirección de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas (EIB), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto; ahora está lista para enfrentar los retos que se le pueden presentar con motivación para aprender y …

    Ingeniería, Biosistemas, Producción, Agrícola, Alimentos, Desarrollo
  • La apuesta a la innovación del pensamiento costarricense
    12 abr 2021

    La apuesta a la innovación del pensamiento costarricense

    Una vez más, el conocimiento académico costarricense cruzó las fronteras para innovarse y permearse de diversas culturas y saberes.

    Un total de 47 investigadores e investigadoras que recibieron becas por parte de la Universidad de Costa Rica (UCR), para cursar sus estudios de maestría y doctorado en el extranjero, regresaron al país entre el 2020 y 2021 con sus proyectos de tesis finalizados. Las personas becadas forman parte …

    Tesis, doctorado, investigación, OAICE, internalización, Conozca mi tesis, #c+t
  • Aportes sobre el cine y la literatura y el cambio climático destacan en el 2020
    16 dic 2020
    Premio al Investigador e Investigadora de la UCR

    Aportes sobre el cine y la literatura y el cambio climático destacan en el 2020

    Este año se otorgó el galardón en las áreas de Artes y Letras y de Ciencias Básicas

    Dos académicos con una amplia trayectoria en sus respectivas áreas se acreditaron la designación como Premio al Investigador o Investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR) 2020. Se trata de la Dra. María Lourdes Cortés Pacheco y el Dr. Hugo Hidalgo Léon, de las áreas de Artes y Letras y …

    Premio, investigación, cine, literatura, cambio climático, variabilidad climática
  • Se debe cultivar de forma más inteligente para preservar los cuerpos de agua dulce
    28 ene 2020

    Se debe cultivar de forma más inteligente para preservar los cuerpos de agua dulce

    Experto internacional señala a la agricultura y al uso excesivo de plaguicidas como fuertes contaminantes de los ríos y lagos

      Erik Jeppesen, científico danés especializado en biociencia y en ecología de los cuerpos de agua dulce, visitó la Universidad de Costa Rica (UCR) a finales del año 2019, con el propósito de intercambiar conocimiento sobre el estado de los ríos, lagos y otros cuerpos de agua dulce. Jeppesen …

    cimar, experto internacional, agua dulce
  • Salud Ambiental de la Sede de Guanacaste gradúa su primera promoción
    11 sept 2020

    Salud Ambiental de la Sede de Guanacaste gradúa su primera promoción

    Con nuevos retos y desafíos en la salud del país

    Un total de 8 estudiantes de la carrera de Salud Ambiental forman parte de la primera promoción que se graduó este 2020 en la sede de Guanacaste. Esta carrera se imparte desde el año 2016 y en la actualidad hay 132 estudiantes activos provenientes de todo el país. Los primeros graduandos …

  • UCR detecta residuos de plaguicidas en fuentes de agua en la Zona Norte
    14 jun 2018

    UCR detecta residuos de plaguicidas en fuentes de agua en la Zona Norte

    Hallazgos son parte del proyecto conjunto entre la UCR y el Servicio Fitosanitario del Estado para fomentar buenas prácticas agrícolas (BPA) en fincas productoras de piña

    El Proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de piña en la Zona Norte, ejecutado por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería …

    agricultura, piña, plaguicidas, investigación
  
  
Página : ... 157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  ...
  
Regresar Arriba