El país ha realizado una serie de esfuerzos para adherirse a la OCDE, organización que promueve buenas prácticas en la gestión de lo público, y para ello, utiliza estadísticas de cada país para comparar los diferentes estados de situación, conocer las condiciones (extremas y promedio) e identificar …
La carrera de Marina Civil, que se imparte en la Sede del Caribe de la UCR, contará con la primer estudiante que viajará a la Universidad de Cádiz (UCA) a realizar estudios para complementar su formación académica. Se trata de la estudiante del énfasis de Radioelectrónica Eingel Barboza …
NOTA DEL EDITOR: La ley fue vetada por el Presidente Luis Guillermo Solís el pasado 30 de abril, 2018. A mediados de marzo del 2018, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma de la Ley Orgánica del Colegio de Médicos y Cirujanos, la cual pone en peligro la formación, el ejercicio y la calidad …
Los turistas extranjeros vienen a Costa Rica a disfrutar de los tesoros naturales que este país ofrece. Pero quienes optan por hacer buceo en bahía Culebra, en el golfo de Papagayo, se encuentran con un arrecife de coral muy degradado, que perdió toda su riqueza y belleza del pasado. Esta zona de …
Este verano la Universidad de Costa Rica (UCR) le da la oportunidad de aprender, compartir y disfrutar en los Campamentos de Desarrollo Humano, que incluyen una amplia oferta de actividades recreativas, educativas y culturales para niños, niñas, jóvenes y adultos. La matrícula extraordinaria …
Perseverancia, determinación y disciplina son solo tres palabras de las muchas que caracterizan a Carlos Gutiérrez Vargas, primer estudiante sordo usuario de Lesco que se gradúa del Bachillerato en Derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR). Carlos escogió estudiar esta carrera cuando vio que …
El Programa Institucional para la persona Adulta y Adulta Mayor (PIAM) da inicio al I Ciclo 2017 con una variada oferta de talleres intensivos, cursos y grupos culturales. En total, las personas estudiantes del PIAM pueden ser parte de 180 cursos diferentes. La demanda de matrícula en el Programa …
Las activistas indígenas Daniela Martínez Torres de Shiroles de Talamanca y Yanory Rojas Morales de la comunidad de Boruca, levantaron la voz para señalar la invisibilización que sufren las personas sexualmente diversas que habitan las poblaciones indígenas costarricenses. Las estudiantes de …
Los esfuerzos por combatir la desinformación son claves para enfrentar los nuevos desafíos de la libertad de expresión, ese fue uno de los mensajes de la Conferencia Regional “La desinformación en la era digital y su impacto en la libertad de expresión y los procesos electorales”, …
Estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura (EA) se unieron para crear el colectivo denominado ArquiWood, un proyecto que busca ahondar sobre las técnicas de trabajo con la madera y divulgar ese conocimiento, para hacer un uso racional de este material y explotar sus cualidades …
La Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica presentaron el pasado 25 de noviembre el nuevo Observatorio Sociojurídico de la Justicia y las Políticas Públicas (OJUR), con el cual se pretende seguirle el paso al accionar del Poder Judicial. El …
Las y los estudiantes del Trabajo Comunal Universitario (TCU) El Sur emprende (TC-657) y la Sub-Comisión de Difusión de los Informes del Estado de la Nación, del Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica articularon esfuerzos para fomentar una cultura ambiental y sensibilizar a la …
El investigador mexicano Manuel Suárez Lastra, doctor en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director del Instituto de Geografía de dicho centro de estudios superiores, ha realizado estudios sobre la estructura urbana, la movilidad y el transporte en una urbe …
Barcos, paisajes y flores trazadas sobre papel periódico, golpes de tambor y marimba, chasquidos sobre un güiro, carcajadas, gritos y carreras por los pasillos llenaron la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR) de alegría infantil, durante los Campamentos de Desarrollo Humano. Con …
Después de décadas de trabajar bajo modelos de comercialización poco favorecedores, los agricultores de la provincia de Cartago, donde se encuentra el 55 % del área cultivada de Costa Rica, tienen la posibilidad de elegir una alternativa más transparente y justa para comercializar sus …
El pasado 23 de julio se llevó a cabo el Encuentro de Fortalecimiento Regional Interinstitucional de Extensión y Acción Social en la Sede Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este es un espacio de interrelación y rendición de cuentas, para potenciar el nexo entre las universidades …
Este martes 16 de febrero, en sesión N.° 5963, el Consejo Universitario nombró a Sylvia Carbonell Vicente como nueva directora de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), por un periodo de cuatro años. La magistra Carbonell es española de nacimiento y reside en Costa Rica desde …
La ciudad es un lugar de encuentro; y como ha asegurado Lewis Mumford en sus textos La cultura de las ciudades y La ciudad en la historia, la ciudad es la gente. Esta consideración implica que una ciudad inclusiva es una apuesta por el acceso universal que, considera y visibiliza a todas las capas …
Los resultados provisionales del Tribunal Electoral Universitario (TEU) declaran al M. Sc. Carlos Palma Rodríguez como el nuevo representante del área de Ciencias Sociales ante del Consejo Universitario para el periodo del 1.° de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2024. El académico participó en …
“Mujeres que salvan vidas”, bajo este lema se sostiene el primer Programa de Navegación de Pacientes con Cáncer de Mama del país, coordinado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR), destinado a acompañar, guiar y apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad hacia una …