“Platos Rotos: la corrupción que pagamos” es una miniserie documental de cuatro episodios, que se piensa como un ejercicio de memoria histórica, una forma de revisar, comprender y reelaborar sobre las historias de tres de los mayores casos de corrupción de Costa Rica, así como para mostrar a las …
Debido a las condiciones generadas por la pandemia del COVID-19 y las dinámicas cambiantes en el sistema educativo durante el 2020, la FNCT se tuvo que posponer temporalmente. Sin embargo, la feria regresó en el 2021 con un nuevo rostro y formato para continuar con el alcance e impacto que durante …
Su nombre es Nicole Caro Porras y, con tan solo 29 años de edad, esta joven oriunda de Coronado y de ascendencia chilena se posiciona como el mejor promedio (2021) de la especialidad de Medicina Interna del Posgrado en Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica (UCR). Ella recibió el …
Cuando María Eugenia Vargas Solera decidió estudiar derecho, en 1940, sobró gente que la trató de disuadir, recordándole el absoluto dominio masculino en la Escuela de Derecho desde su fundación, en 1888, bajo el amparo de la Universidad de Santo Tomás. “¡Eso es para hombres!”, le recalcaron una y …
Lo volvieron a hacer. Con un promedio general en sus 82 estudiantes que supera la media nacional e internacional (y además con las 35 mejores calificaciones del país) las y los estudiantes de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobresalieron en la prueba de ingreso a internado clínico más …
El proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) ‘’Turismo Sostenible en el Caribe” (TC-623) busca identificar y promover el turismo con prácticas de sostenibilidad ambiental en las comunidades del Caribe de Costa Rica, fortaleciendo la vinculación de las diferentes …
Un equipo conformado por cinco estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas (EIB) de la Universidad de Costa Rica (UCR), obtuvo el segundo lugar en el Hackathon Muévete Segura 2021, por la propuesta de crear una aplicación dirigida a prevenir el acoso en el transporte público. Este …
Promover la colaboración multisectorial para acelerar el desarrollo de nuevas terapias, coordinar la transferencia tecnológica que le permita a los países de ingresos bajos generar análisis diagnósticos, planificar estrategias de respuesta unificadas, combatir la desinformación con mensajes claros e …
Una actividad que inició como un festival nacional y regional, a lo largo de los años, el Encuentro de Pianistas se convirtió en un evento internacional. Es esta octava edición, que se llevará a cabo del 22 al 27 de enero, habrá más de 30 actividades entre conciertos y conferencias que se realizarán …
Por primera vez, el equipo masculino de fútbol sala de la Sede de Occidente será el único representante de la Universidad de Costa Rica en los Juegos Universitarios Costarricenses (Juncos) que se desarrollarán en mayo 2023 y en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca) que se …
“En el colegio siempre soñé con ser estudiante de la UCR y, una vez que entré, me di cuenta que era una gran universidad. No lo digo yo, lo dicen los rankings internacionales. Por eso, para mí, es un honor increíble formar parte de esta Universidad que está entre las mejores del mundo”. Así lo …
No pensaban que encontrarían tanta diversidad, rareza y abundancia de organismos marinos en el fondo del océano. Cuentan que exploraron lugares desconocidos, que son el hogar de criaderos de pulpos, esponjas, octocorales, pulpos Dumbo, peces trípode, estrellas, corales negros y muchos animales que …
Hasta hace poco tiempo, la arqueología nacional creía que las poblaciones precolombinas del centro del país (y particularmente, las que habitaban en Turrialba) se alimentaban principalmente de maíz, siguiendo los hábitos de los grupos mesoamericanos. No obstante, los productos que consumían estos …
Por medio de talleres y procesos socioeducativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se acerca a las comunidades de mayor riesgo en el …
A un precio que es hasta un 70 % menor al estándar mundial y cuyo costo se destina solo a cubrir los insumos, el Laboratorio de Proteómica del Instituto Clodomiro Picado, de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR), brinda sus servicios de análisis de proteínas a toda entidad o persona física …
Desde la División de Planificación Interuniversitaria del Consejo Nacional de Rectores (Conare), se agradece el trabajo realizado por los equipos técnicos de las cinco universidades públicas de Costa Rica, en los talleres de construcción de narrativas del Estudio Prospectivo de la Educación …
El lunes 07 de septiembre de 2020, el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Dr. Román Macaya Hayes, comunicó en la Conferencia de Prensa realizada en Casa Presidencial el inicio del estudio clínico colaborativo de las formulaciones elaboradas por el Instituto …
La Universidad de Costa Rica (UCR) aplicó un total de 5 625 pruebas de inglés a estudiantes de undécimo y duodécimo año de todo el país, este grupo contó con un reforzamiento de este idioma en sus colegios, ya sea porque pertenecen a un colegio técnico profesional con componente bilingüe, a un …
Desde los enormes chapoteos de las ballenas jorobadas hasta las lentas escaladas arbóreas de los perezosos se pueden reproducir en el libro Animals of Costa Rica, una de las más recientes publicaciones de la Editorial de la Universidad de Costa Rica de la Sede del Pacífico. Se trata del primer libro …
El Museo Nacional de Costa Rica es el ente que resguarda y protege el patrimonio arqueológico del país. Ahí se registró y analizó una muestra arqueológica de animales en cerámica de tipo Buenos Aires Policromo, los cuales pertenecen a la región arqueológica Gran Chiriquí (sectores sur de Costa Rica …