Aunque la Universidad de Costa Rica tiene 76 años de existencia y durante su historia ha entregado 41 doctorados Honoris Causa, solo tres han sido para mujeres. Este importante reconocimiento se otorga a personalidades cuyos trabajos o estudios de carácter cultural hayan alcanzado una notable …
Tres científicos de reconocidas universidades de Estados Unidos deciden en un congreso internacional unirse para secuenciar el genoma de su especie favorita de hormigas del trópico: la hormiga arriera. Ellos se contactan en la UCR, para proponer un trabajo en equipo, con el investigador y …
José María Valdez y su familia ganaron la demanda que interpusieron contra la empresa AgriCorp por las altas sumas de dinero que han tenido que invertir en el tratamiento de las enfermedades que les ha provocado el agua contaminada con los agroquímicos utilizados durante décadas por la compañía …
La Dra. María Lourdes Cortés Pacheco, Catedrática de la Escuela de Estudios Generales y el Dr. Carlos Sandoval García, Catedrático de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, fueron nombrados Catedrática y Catedrático Humboldt 2017, respectivamente. Según lo explicó la Dra. Ana Mercedes …
El próximo viernes 6 de noviembre, la Asamblea Plebiscitaria de la Universidad de Costa Rica elegirá a tres representantes al Consejo Universitario, que ocuparán este puesto del 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2024. En esta ocasión, las personas candidatas son Carmela Velázquez Carrillo …
La Universidad de Costa Rica brinda a la población interesada en cursar estudios superiores, la herramienta: “Sistema Toma de decisiones vocacionales: módulo Camino a la U”. Se trata de un proyecto de la Oficina de Orientación, en el cual se puede encontrar de forma unificada datos e información …
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara: la imunización es una de las intervenciones más exitosas en salud pública y, gracias a ella, entre 2 a 3 millones de muertes por diversas enfermedades son prevenidas cada año. Lo anterior se ha visto también reflejado en el impacto de la pandemia …
Ante los últimos acontecimientos relacionados con el agua para el consumo humano, cabe reflexionar sobre el significado del agua… elemento imprescindible para casi la totalidad de las actividades humanas, y que tiene un vínculo indisoluble con la vida de todos los seres que habitamos este …
Una nueva aplicación para teléfonos celulares, dirigida al turismo nacional y extranjero, permitirá conocer la riqueza geológica de la Península de Santa Elena e isla Bolaños, en la costa pacífica del noroeste del país, en la provincia de Guanacaste. Esta herramienta consiste en una guía de dos …
El festival [ ]PARÉNTESIS Espacio de Danza llega a su sexta edición, en la que se presentarán muestras de danza contemporánea en modalidad presencial y videodanzas. La presente edición es un homenaje póstumo al bailarín y maestro costarricense Rolando Brenes Calvo (1958- 2021), exintegrante de la …
Además del drama humano que ha significado la guerra ruso – ucraniana, este conflicto también ha heredado un aumento en la inflación que se explica por el incremento en el precio del crudo, así como también por ciertos granos y fertilizantes. Y, como si fuera poco, el fortalecimiento en el precio …
El agua está presente en cada forma de vida. Cada organismo se compone de entre 70 % y 9 0% de esa molécula esencial, y aunque la humanidad poco lo reconozca, su propia supervivencia está íntimamente vinculada a que otros seres sigan existiendo, por eso es urgente un cambio del timón planetario …
Una muestra de 6 000 estudiantes de quinto grado de primaria y la totalidad de la población estudiantil que último año de colegio están siendo evaluadas en su dominio del idioma inglés desde el 21 de setiembre y hasta el 29 de octubre, mediante pruebas digitales desarrolladas en la Universidad de …
Luego de una caída entre mayo y junio, el Índice de Expectativas Empresariales (IEE) para el próximo trimestre volvió a levantarse entre agosto y setiembre, pasando de 55,1 puntos a mediados de año a 57,1 puntos en estos últimos dos meses. Esto significa una mejora de 2 puntos en el último …
El pasado 7 de octubre realizamos, virtualmente, la mesa redonda: “Pueblos Indígenas e Investigación Arqueológica en Guatemala” como parte del VI Coloquio Internacional Repensar América Latina: Descolonización epistemológica desde “otros” saberes, creaciones y subjetividades. En esta oportunidad, …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) inicia este año trabajando con un nuevo Modelo de Salud denominado Vida Creativa, aprobado por el Consejo Universitario en setiembre 2020 constituyendo una propuesta innovadora para el abordaje de la salud y en la puesta en …
A partir del 2020, el Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica (OdD-UCR) y el Observatorio sobre Equidad en Educación Superior (OEES) de la Universidad Técnica Nacional (UTN), trabajarán en conjunto para desarrollar un sistema de indicadores e información sobre la equidad de …
Como parte de las propuestas que se incluyen en UCR Electoral, el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) y el Observatorio Temático Interuniversitario de Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad de Costa Rica ( …
Aquellos estudiantes que les gusta la matemática, la tecnología y el razonamiento abstracto tienen una nueva opción académica, única a nivel nacional. Se trata de la carrera de Modelación Matemática, una opción de las llamadas “carreras STEM” cuya primera promoción se impartirá en el recinto de …