La Sede de Occidente en San Ramón de Alajuela se viste de fiesta para recibir a jóvenes de la comunidad y a público en general en la Macroferia Institucional, que está integrada por dos actividades: la Feria Vocacional y el VI Encuentro de Promoción de la Salud. De esta forma, hoy jueves 2 de …
El espacio para que los más pequeños y pequeñas tengan la oportunidad de aprender y acercarse a la robótica mientras se divierten, Robotikids, tendrà su segunda ediciòn este año 2020 pero en formato virtual debido a las circunstancias sanitarias generadas en el paìs por el Coronavirus. …
El cáncer, problemas cardiovasculares y padecimientos neurológicos podrán ser diagnosticados en etapas tempranas, en las que los pacientes tienen mayor probabilidad de sanar, gracias a nuevas tecnologías de medicina nuclear y de radiofarmacia, como el …
Todos los semestre un grupo de estudiantes regulares de la Universidad de Costa Rica mediante el Trabajo Comunal Universitario (TC-571), sirven de apoyo y complemento a otros estudiantes con alguna discapacidad dentro del proyecto Inclusión de Personas con Discapacidad Intelectual (PROIN). El …
El artista Esteban Piedra León ofrecerá una conferencia sobre Arqueología inversa, este martes 24 de abril, a las 7:00 p. m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En ella el artista hablará acerca de sus obras y su interés por los temas relacionados con el espacio y cómo éste delimita y …
El Dr. Walter Stühmer, director del Departamento de Biología Molecular de Señales Neuronales del Instituto Max Planck de Medicina Experimental de Göttingen, Alemania, en su reciente visita a la Universidad de Costa Rica (UCR), invitado por el Centro de Investigación en Neurociencias (CIN), confirmó …
Grupos de teatro de las universidades públicas nacionales, así como de universidades de México y de Argentina, participan esta semana en el VI Festival Internacional de Teatro Universitario que organiza la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR). La actividad se inaugura este …
En el marco del Festival Internacional de la Música las guitarras, maracas, percusión y palo de lluvia del Grupo Musical Experimental se presentarán el sábado 21 de junio a las ocho de la noche en el Parque Francia en Barrio Escalante. Además como parte de su proyección social, el grupo …
Temas relacionados al cuido del medio ambiente y el abordaje a problemáticas que afectan nuestra vida diaria son el plato principal de las Jornadas de Salud Ambiental 2013 que inician el lunes 4 y terminan el jueves 7 de noviembre. El primer día habrá doble sesión de conferencias, la primera se …
El sentimiento de descontento, generado principalmente por la situación económica del país, predomina entre la población costarricense. Así lo revela este miércoles 11 de septiembre la más reciente encuesta del Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) de la …
Aunque la mayoría de la población costarricense consultada en la encuesta Actualidades 2014 tienen conocimientos básicos y ha oído hablar de la enfermedad del dengue (99,5%), del ébola (91,1%) y del chikungunya (78,9%), todavía es necesario que se continúe con la campaña de información y prevención …
Como si se tratara de la reforestación de un bosque, los arrecifes en el Pacífico de Costa Rica han empezado a ser restaurados con una técnica novedosa, creada para la recuperación de las colonias coralinas. El cambio climático y otros fenómenos causados por los seres humanos están acabando con …
Bajo el lema ¡Dale un respiro al cantón! este viernes 3 de junio se celebrará el Día del Transporte Sostenible en la Universidad de Costa Rica por décimo año. Una vez más la UCR cerrará el acceso vehicular en todas sus sedes y recintos ubicados en todo el país de 6:00 a.m. …
A cinco años de la apertura en telecomunicaciones, Costa Rica tiene asuntos pendientes en la materia. Este proceso se ha caracterizado por el establecimiento de plazos inconvenientes y por el atraso en el desarrollo de una estructura social que sustente el cambio. El país aún no ejecuta los fondos …
Los locutores del espacio radiofónico Podemos Volar, dejaron las instalaciones del Centro Diurno del Hospital Nacional Psiquiátrico y se trasladaron a la Plaza 24 de abril de la UCR, para compartir con los jóvenes universitarios, sus experiencias y puntos de vista sobre el tema de salud mental. …
Siendo Costa Rica un país receptor de extranjeros quienes buscan un mejor destino para vivir y ayudar a sus familiares, continuamente se discute sobre si el aporte de los inmigrantes es positivo o negativo para nuestra sociedad. Que si los crímenes son cometidos exclusivamente por nicaragüenses, …
El proyecto “Apoyo a productores de vino de Coyol de la Zona de Santa Cruz y Nicoya en Guanacaste para mejorar el proceso productivo y la inocuidad para generar valor agregado” (ED-3291) busca mejorar los procesos de elaboración de esta bebida, capacitando a productores locales sobre las medidas …
Profesionales y expertos en los diferentes aspectos que engloba la educación continua intercambiaron experiencias y propuestas que trasciendan la propuesta formal universitaria, y contribuyan al bien común. La Jornada de Reflexión sobre el Diseño Curricular en la Educación Continua, organizada …
Chicas y chicos provenientes desde Sixaola hasta el cantón central de Limón se hicieron presentes muy entusiasmados a la Sede del Caribe de la UCR para pasar dos días y una noche entre actividades, talleres y juegos que buscaban entretenerlos y enseñarles sobre la naturaleza de una manera divertida. …
El ingeniero agrónomo, político y dirigente cooperativista Rodolfo Navas Alvarado recibió un reconocimiento por parte de la Rectora de la Universidad de Costa Rica Dra. Yamileth González García, quien en nombre de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias y la Escuela de Administración Pública, …