Saltar Navegación
  
  
Página : ... 235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • foro hermanos Humboldt
    Hermanos Humboldt retan el accionar de la UCR
    20 dic 2012

    Hermanos Humboldt retan el accionar de la UCR

    Se requieren nuevos enfoques y más colaboraciones interdisciplinarias

    La creación de un marco científico internacional, interdisciplinario, e innovador, que tenga repercusiones en las otras tareas universitarias, es fundamental para la Universidad de Costa Rica a futuro, según lo planteó el Dr. Werner Mackenbach, catedrático Humboldt para Centroamérica, quien …

    retos, educación, Alexander de Humboldt, Guillermo de Humboldt, catedráticos Humboldt de UCR, autonomía, investigación, libertad de cátedra, Werner Mackenbach, Edgardo Moreno, Henning Jensen
  • Reto de Ejercicio Voluntario promueve hábitos y estilos de vida saludables
    14 ago 2020

    Reto de Ejercicio Voluntario promueve hábitos y estilos de vida saludables

    26 estudiantes del Programa de Voluntariado participaron de esta iniciativa en movimiento

    Con el objetivo de fortalecer los estilos de vida saludable en la población estudiantil, el Programa de Voluntariado realizó  el “Reto de Ejercicio Voluntario”, iniciativa mediante el cual se invitó a estudiantes a realizar actividad física durante dos semanas continuas. El reto se llevó …

    estudiantes, voluntariado, iniciativa, salud, habitos, saludables
  • Juan Luis Porras
    Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR
    1 abr 2015

    Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR

    Visitantes podrán acercarse al conocimiento sobre sismos y volcanes

    Cuando tiembla, lo primero que muchas personas hacen es ingresar a las redes sociales o sintonizar medios de comunicación para consultar la magnitud y epicentro del sismo. Igualmente, cuando ocurre una erupción volcánica circulan recomendaciones por estos mismos canales en relación con la ceniza, el …

    sismología, vulcanología, geología, Expo UCR, Escuela Centroamericana de Geología.
  • Voz experta: Los datos son una moneda de intercambio en democracia
    25 feb 2020
    Por el Dr. Orlando J. Hernández Cruz, director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR)

    Voz experta: Los datos son una moneda de intercambio en democracia

    El reciente escándalo de la creación y retiro del decreto que facilitaría los datos confidenciales de la ciudadanía a la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) nos debe llevar a reflexionar sobre la democracia y el papel que juegan los datos en la misma. La discusión sobre el uso de datos …

    #vozexperta
  • Caricatura Hugo Díaz dos
    Caricaturas de Hugo Díaz sacudirán conciencias en la UCR
    30 ago 2016
    Museo+UCR presenta exposición

    Caricaturas de Hugo Díaz sacudirán conciencias en la UCR

    El Museo de la Universidad de Costa Rica (museo+UCR) presenta una muestra de las caricaturas del maestro del humor gráfico costarricense, Hugo Díaz Jiménez (1930-2001), quién a través del dibujo retrató el acontecer político y social de una generación. Su obra retrata el diario vivir de la gente …

    museología, sátira, caricatura, artes, prensa, política, sociedad
  • Familia en retrato antiguo e ilustración sobre el tejido
    Sufragistas son pioneras en la lucha por equidad
    2 may 2014

    Sufragistas son pioneras en la lucha por equidad

    Desde inicios del siglo XX las mujeres exigieron su derecho al voto

    Con una visión crítica la exposición “Ciudadanas en movimiento. La conquista del sufragio 1888-1953” se planteó el reto de exhibir un tema que cuestiona las bases de lo que un sector político ha denominado la democracia centenaria, la suiza centroamericana y más recientemente, el país más feliz del …

    sufragio, democracia, liga feminista, género,elecciones, historia electoral
  • Música tradicional colombiana en la UCR
    9 may 2016

    Música tradicional colombiana en la UCR

    Las notas del cuatro llanero, la flauta y el bajo sonarán con música tradicional colombiana, gracias a las presentaciones que realizarán Guafa Trío en coordinación con el musicólogo y pianista Luis Gabriel Mesa Martínez. La unión entre el Trío y el Dr. Mesa se dio en 2013 gracias a un proyecto de …

    música, Luis Gabriel Mesa, Colombia, musicología, recital, concierto, Guafa Trío, Escuela de Artes Musicales, Facultad de Bellas Artes.
  • Apoyo a la huelga se debilita
    5 oct 2018

    Apoyo a la huelga se debilita

    Medición reafirma rechazo de la ciudadanía respecto a formas de protesta implementados por el movimiento.

    El apoyo a la huelga general contra la reforma fiscal se debilita en la opinión pública, así lo revela la más reciente encuesta del Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) y de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), elaborada con apoyo del Programa …

    CIEP, encuesta de opinión, huelga, reforma fiscal
  • Asamblea Plebiscitaria escogerá tres representantes para el Consejo Universitario
    6 oct 2020

    Asamblea Plebiscitaria escogerá tres representantes para el Consejo Universitario

    Se elegirá a las personas representantes por las Áreas de Ciencias Agroalimentarias, Ciencias Básicas y Ciencias Sociales

    El próximo viernes 6 de noviembre, la Asamblea Plebiscitaria de la Universidad de Costa Rica escogerá a las personas que representarán a las áreas de Ciencias Agroalimentarias, Ciencias Básicas y Ciencias Sociales en el Consejo Universitario (CU) para el período que corresponde del 1.º de enero del …

  • Foto #2 Innovación Urbana ESPÍN UCR
    Muchos actores en el país están sembrando un nuevo paisaje de innovación urbana
    27 feb 2020

    Muchos actores en el país están sembrando un nuevo paisaje de innovación urbana

    Proinnova-UCR celebró el foro Espín en el que se mostraron los avances de Costa Rica en esta temática

    Costa Rica necesita mejorar su potencial competitivo en todos los sectores para impulsar su economía y eso puede depender en gran medida de las condiciones que ofrezca el entorno en donde se desarrollan las actividades, es decir, ante condiciones idóneas la producción podría maximizarse. Existen …

    Desarrollo, Innovación, Urbano, Proinnova, Paisaje, Arquitectura, Ciudades, Inteligentes,
  • Investigaciones biomédicas
    UCR promueve reflexión sobre investigación con seres humanos
    5 jun 2012

    UCR promueve reflexión sobre investigación con seres humanos

    Proyecto de ley se discute en la Asamblea Legislativa

    Con el fin de analizar los dilemas y desafíos ético-jurídicos que plantea la investigación con seres humanos, en cuanto a la protección de los derechos de quienes participen en los experimentos y a los órganos de control y fiscalización, este miércoles 6 de junio, a las 8 de la mañana, se realizará …

    Consejo Universitario, foro, Asamblea Legislativa, investigación médica, derechos fundamentales, seres humanos.
  • Voz experta: ¿Por qué debemos ampliar el área protegida del Parque Nacional Isla del Coco?
    11 oct 2021

    Voz experta: ¿Por qué debemos ampliar el área protegida del Parque Nacional Isla del Coco?

    La ampliación del territorio del Parque Nacional Isla del Coco es crucial para seguir protegiendo uno de los patrimonios marinos mejor conservados a nivel mundial.

    Costa Rica es un país marino, el 92 % de su superficie es mar y, de este, la mayor parte es mar profundo. El 88 % del territorio nacional está por debajo de los 500 metros de profundidad y poco más de un tercio por debajo de los 3 000 metros de profundidad. La riqueza de nuestros mares está apenas …

    Isla del Coco, parque nacional, biodiversidad, áreas protegidas, #vozexperta
  • 2 dic 2020

    Universidades consolidan su liderazgo en sostenibilidad ambiental

    La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (Redies) alcanza 10 años de trabajo articulado.

        En la última década las universidades costarricenses han ido a la vanguardia de la gestión ambiental en el país y la región, logrando actualmente, que el 100% de las instituciones integrantes de la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (Redies) cuenten con una …

    gestión ambiental, red, universidades, aniversario
  • Foto 1 Acreditación ECA a Ingeniería Química
    Ingeniería Química se acredita como ente verificador de cilindros de gas
    10 sept 2019

    Ingeniería Química se acredita como ente verificador de cilindros de gas

    Un equipo de expertos de la Escuela de Ingeniería Química ha inspeccionado, en un plazo de cinco años, más de 105 000 cilindros y, al menos, 30 plantas envasadoras en el país

    El lunes 21 de enero del 2013 en la soda Don Luis, ubicada en el barrio El Carmen de Alajuela, sucedió un hecho lamentable en nuestro país.Explotó un cilindro de gas licuado de petróleo (GLP), que no estaba en uso en el momento del estallido, que ocasionó la muerte de cinco personas en dicho …

    Ingeniería, Química, Gas, GLP. Certificado, Acreditación, ARESEP, MINAE
  • UCR se une a la atención posemergencia por el paso del huracán Otto
    25 nov 2016

    UCR se une a la atención posemergencia por el paso del huracán Otto

    La Universidad de Costa Rica respeta y comparte el llamado que hace el Gobierno de la República y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de coordinar con la CNE toda colaboración para atender las secuelas del paso del huracán Otto. En este sentido comunica: La atención de la emergencia se hará a …

    huracán Otto, Brigadas de atención psicosocial, edificio Saprissa
  • Un trabajador del Trapiche Hermanos Arias realiza el proceso de elaboración de tapas de dulce.
    Proyecto de Acción Social rescata la dulcería tradicional costarricense
    11 may 2018

    Proyecto de Acción Social rescata la dulcería tradicional costarricense

    Se indaga sobre la elaboración artesanal de dulces en Cartago, Alajuela, Puriscal y Fraijanes

    Melcochas, alfeñiques, sobados con maní, prestiños, cajetas, mieles con dulce de tapa y otro sinfín de delicias han sido parte del acervo culinario en Costa Rica. Son pocas las personas que asisten a un “turno” y no caen en la tentación de sentir como sus papilas gustativas experimentan un golpe de …

    EC-414, patrimonio gastronómico, dulcería tradicional, trapiches, Escuela de Nutrición
  • Ante la crisis climática, las serpientes podrían ampliar o disminuir su distribución
    9 abr 2020

    Ante la crisis climática, las serpientes podrían ampliar o disminuir su distribución

    Científicos nacionales prevén posibles redistribuciones de estos reptiles a nuevas zonas del país, como ocurriría con la terciopelo, debido a cambios en el clima

    La crisis del clima del planeta ha ocasionado alteraciones en los ecosistemas naturales. La posibilidad de que las serpientes habiten nuevas zonas, incluso más cercanas al ser humano, o bien, que su población disminuya, es parte de los potenciales efectos del aumento de la temperatura. …

    Investigación, serpientes, Instituto Clodomiro Picado, cambio climático, reptiles, #C+T
  • Estado de la Nación recomienda definir metas para el sistema educativo y cumplir con los …
    9 oct 2019

    Estado de la Nación recomienda definir metas para el sistema educativo y cumplir con los compromisos constitucionales

    Representantes del Programa del Estado de la Nación (PEN), en audiencia en la Comisión Especial legislativa que estudia el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), explicaron que el país debe establecer metas para el sistema educativo, en su conjunto, y respetar los compromisos …

    conare, educación,
  • Personal de los Centros infantiles
    Personal de los centros infantiles de la UCR comparten experiencias
    6 ago 2015
    Encuentro Inter CIUS

    Personal de los centros infantiles de la UCR comparten experiencias

    La tercera edición del Encuentro Inter CIUS, se desarrolló en el mes de julio, con el objetivo de reflexionar sobre el carácter académico de los centros infantiles a través de la sistematización de las experiencias de sus funcionarios y funcionarias en diversos temas. En la actividad participó el …

    CIUS, encuentro,centros infantiles
  • Costa Rica busca liderazgo en uso de isótopos para estudio de ecosistemas tropicales y del clima
    19 oct 2017

    Costa Rica busca liderazgo en uso de isótopos para estudio de ecosistemas tropicales y del clima

    Encuentro internacional de expertos en la UCR permite el intercambio de experiencias

    La implementación del uso de isótopos para el estudio de los ecosistemas tropicales es uno de los objetivos de la red académica IsoNet, que recientemente realizó su primer taller internacional en la Universidad de Costa Rica (UCR) con la participación de investigadores de diferentes áreas. En …

    Isótopos estables, técnica isotópica, taller, Cigefi, Escuela de Geografía, IsoNet, tiempo, clima, ecosistemas tropicales, ambiente,
  
  
Página : ... 235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  ...
  
Regresar Arriba