El equipo de natación de la Universidad de Costa Rica, cerró con una gran cantidad de medallas en los XX JUNCOS 2013, celebrados en la piscina María del Milagro París de la Sábana. Luego de tres días de competencias los celestes obtuvieron en total 38 medallas, desglosadas en 16 de oro, 14 de …
Con el fin de reflexionar sobre las repercusiones de la Sala Cuarta en la institucionalidad costarricense, este viernes 27 de noviembre, se efectuará el III Foro Institucional Principios y Límites de la Sala Constitucional. En esta oportunidad, especialistas ajenos al tribunal constitucional, …
En todo el ordenamiento jurídico costarricense no existe una disposición que obligue a la población a tener que vacunarse en casos de pandemia, porque incluso no existe ninguna referencia al concepto de pandemia, solo al de epidemia, manifestó el abogado Oscar Hernández Cedeño, profesor de la …
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información realizó una serie de capacitaciones para fortalecer la labor de los profesionales. La capacitación forma parte del curso: El uso y manejo de los recursos que se impartió la semana del 13 al 17 de julio en el cuarto piso de la Biblioteca de …
Si queremos formar buenos profesionales, debemos ofrecer una educación de calidad en todos los niveles, según dijo el Ministro de Educación, Dr. Leonardo Garnier Rímolo durante la inauguración del Simposio El papel del docente en la promoción de una educación de calidad, realizado el 1º de …
Las dietas pobres o deficientes en micronutrientes que afectan la capacidad de crecimiento, de aprendizaje y de productividad en la población infantil, adulta joven y en la población en general, será analizada por profesionales que participarán en el Simposio Hambre Oculta: el reto de la sociedad …
En el foro “Estrategias para enfrentar la creciente desigualdad en Costa Rica” que se realizó el 17 de noviembre en la Universidad de Costa Rica, organizado por la Rectoría y el Programa Institucional Elecciones 2010, los candidatos a la presidencia Rolando Araya del Partido Alianza Patriótica y …
Especialistas y personas sordas de Argentina, Brasil, Venezuela, Chile, Cuba, Colombia, Panamá y Costa Rica participarán en el IX Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para Sordos que se celebrará del 22 al 24 de enero, en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa …
Participantes del proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-568 “Promoción de una cultura de respeto y solidaridad en el contexto de las migraciones en Costa Rica”, de la Escuela de Arquitectura, desarrollaron un instrumento para que las comunidades puedan realizar su censo de manera digital. …
Es frecuente que los lingüíitas trabajen en campos como la educación y la planificación lingüística, pero ahora estos especialistas también son requeridos, por ejemplo, en procesos judiciales donde el lenguaje en una pieza fundamental. Los lingüistas también pueden trabajar liderando reformas del …
El Programa de Investigación en Infraestructura de Transportes (PITRA) del Lanamme entregó títulos técnicos a 76 ingenieros y funcionarios de empresas concesionarias de carreteras, así como trabajadores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y del Consejo Nacional de Vialidad …
Un conjunto de relatos, fotografías, entrevistas y dibujos hechos por sus propios protagonistas reúne la nueva publicación “Nuestras vidas en Carpio, aportes para una historia popular”, editado recientemente por el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica (UCR). El …
La retórica, la música, la historia y la sociocrítica se conjugan en el libro El Himno Patriótico al 15 de Setiembre en el imaginario costarricense, de la pianista, investigadora y docente de la Escuela de Artes Musicales, Mag. María Isabel Carvajal Araya. Esta obra publicada por la Editorial de …
Estamos inmersos en la era de la información. Todo está en Internet. Los y las jóvenes ya vienen con el chip incorporado. Estas fueron algunas frases recurrentes durante el conversatorio ¿Quienes son nuestros estudiantes actualmente, cómo aprenden, qué saben, qué necesitan? el cual se realizó …
Rugby, fútbol flag, tennis, taekwondo, baloncesto y hockey de gimnasio son algunos de los deportes que podrán practicar los niños, niñas y adolescentes, de 3 a 18 años, que se inscriban en las Escuelas Deportivas y Recreativas de Verano organizadas por la Escuela de Educación Física y …
El rescate de las tradiciones, el Trabajo Comunal Universitario y el soporte en educación y salud son los temas de una exhibición fotográfica que busca difundir el impacto de la Universidad de Costa Rica más allá del ámbito académico a través las diferentes iniciativas de Acción Social. Una …
Estudiantes de los colegios cercanos a la Sede de Occidente participarán en la Feria Vocacional que se llevará a cabo el 19 de setiembre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el campus Carlos Monge Alfaro, ubicado en San Pedro de San Ramón. En esta oportunidad estudiantes provenientes de 33 colegios de …
El Congreso Estudiantil Universitario (CEU) es la máxima instancia de toma de decisiones del Movimiento Estudiantil. Esta actividad,se realiza cada tres años, y ha marcado importantes acontecimientos en la lucha y las movilizaciones por preservar la autonomía y la defensa de los …
Con una promoción de 25 estudiantes calificados y con una conferencia a cargo del Dr. Jorge Enrique Romero Pérez sobre la gerencia pública se inauguró este semestre, el Doctorado en Derecho de la Universidad de Costa Rica. En la actividad inaugural que se realizó el 18 de agosto en la Sala de …
De acuerdo con los resultados de la sétima Encuesta trimestral sobre Opinión de empresarios: perspectivas para el cuarto trimestre del 2011, 512 propietarios de empresas nacionales se mostraron más optimistas que hace tres meses. El índice de expectativas que se elabora con base en los datos de …