En el mundo, la movilidad poco a poco va tomando su dimensión adecuada. Ya no solamente se entiende como el transporte de un punto “a” a un punto “b”, o las presas que se ocasionan por una mala planificación del transporte, o la construcción de soluciones de infraestructura de transporte aisladas …
La Universidad de Costa Rica (UCR), consciente de la importancia de la educación superior y el libre pensamiento en la construcción de sociedades justas y democráticas, denuncia con vehemencia el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua por parte de la dictadura de Ortega y …
Miriam García Fallas es una mujer imparable. No lo dice ella, sino cada una de sus metas conquistadas y cuyos triunfos hoy se reflejan en la vida de las y los pacientes que abandonan la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Monseñor Sanabria Martínez, de Puntarenas, para comenzar un …
Con el propósito de salvaguardar aquellos documentos impresos y digitales, albergados en bibliotecas, archivos y museos, que constituyen piezas de gran importancia en la historia del país, el Comité Nacional de Memoria del Mundo realizó la ceremonia de incorporación al Registro Nacional de …
Contar con datos prospectivos para planificar es un recurso altamente valorado y buscado por los tomadores de decisiones. Por esta razón, Iván Cerda Escares, consultor del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) y responsable del proyecto Iniciativa Centroamericana para una …
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de los territorios, así como de impulsar oportunidades de trabajo digno para poblaciones vulnerabilizadas como mujeres, el sector campesino, comunidades indígenas y personas adultas mayores, la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa …
Tras el cierre de la Universidad de Santo Tomas en 1888, las autoridades de la entonces Secretaría de Instrucción Pública, basándose en el modelo francés educativo de las escuelas politécnicas, determinaron entonces la apertura de entidades para la enseñanza de estudios profesionales, lo cual …
Para el año 2024, la Universidad de Costa Rica ofrecerá 10 242 cupos para personas aspirantes a nuevo ingreso. Es la primera vez que se sobrepasan las 10 000 nuevas admisiones en un año. Así se desprende de la publicación de las Resoluciones VD-12742-2023 y VD-12743-2023 que establecen la …
Viajando por las comunidades costarricenses, el Bus de las artes es una propuesta que llega con una oferta cultural variada a distintos rincones del país. La iniciativa surgió en el año 2018 y se ha consolidado como un proyecto de acción social de la Escuela de Artes Dramáticas de la …
Siete personajes tienen como su espacio de aventuras las páginas del libro “Mujeres en STEAM: cuentos que inspiran” y ahí, una a una, teje su historia de mano de la pluma de la ingeniera mecánica Leonora de Lemos. Los cuentos están basados en mujeres reales que han destacado en sus …
Uno de los procesos físicos más espectaculares que se registran en las atmósferas de algunos planetas del Sistema Solar son las auroras, que tiñen de colores el cielo. En nuestro planeta se pueden observar principalmente cerca de las zonas polares, pero a mediados de este mes de mayo del 2024 fue …
Su nombre es Katherine Solís Cordero, tiene 35 años y hoy esta ejemplar costarricense, y enfermera de la Universidad de Costa Rica (UCR), ostenta uno de los reconocimientos académicos más prestigiosos y exclusivos que otorga Brasil, únicamente, a los mejores trabajos de finalización de doctorado: …
América Latina ha avanzado sustancialmente en la reflexión y ejecución de políticas públicas para promover el trabajo de cuidados como derecho humano fundamental. Sin embargo, son aún más los desafíos en cuanto a la regulación del trabajo doméstico, la desigualdad en la división del trabajo de …
Durante la presentación de su informe de labores del 2023, en sesión del Consejo Universitario, el rector Gustavo Gutiérrez Espeleta enfatizó que la Universidad ha sabido demostrar, años tras año, que es una institución vital para la sociedad costarricense y se ha construido como una de las …
En ocasión de la realización del VI Simposio “La hora de la política: juventudes, transiciones y transformaciones actuales en América Latina” celebrado entre el 18 y 22 de septiembre de 2023 en San José Costa Rica, académicas y académicos de Latinoamérica, hacemos pública nuestra preocupación y …
“María” nombre ficticio para cuidar su identidad es una trabajadora del sexo. Además, de tener la enfermedad del VIH-SIDA, debe lidiar con la violencia, la marginación social y la pobreza. Ella forma parte de una de las 38 agrupaciones sociales con que se ha vincula el TCU “Promoción para la …
El bilingüismo en la educación pública costarricense ha sido identificado como una prioridad nacional, subrayando la importancia de universalizar tanto el bilingüismo como el plurilingüismo entre los estudiantes de las diferentes ofertas educativas. Este enfoque responde a las exigencias de un …
—Ezequiel, ¿qué es lo que más te gusta? —“Los dinosaurios y jugar mucho mucho”. —¿Y por eso sonríes tanto? —“Sí, y porque también me dieron estos dientes para Navidad”. Así es como Ezequiel Lemos Díaz, de cinco años de edad y vecino de Tres Ríos, dijo entre risas la alegría de volver a tener …
Del total de las personas graduadas de la Universidad de Costa Rica un 94,7 % tienen empleo. El contar con un título universitario siempre es una ventaja para quienes participan del mercado laboral, por lo que la educación superior en ninguno de sus extremos es responsable del desempleo …
La mayoría de las municipalidades del país comprendieron en los últimos años que debían mejorar diferentes temas tecnológicos (conectividad, dispositivos, información, transparencia y tramitología, por ejemplo) para insertarse de una mejor manera en el mundo digital y, de paso, facilitar el servicio …