Un químico y dos asistentes viajarán por todo el país abordo de la camioneta marca Mercedes Benz Sprinter 3500, donde podrán analizar la calidad de los combustibles que se distribuyen en las 351 estaciones de servicio del país, en forma inmediata y en el sitio. El nuevo Laboratorio Móvil del …
La feria de negocio Expoinnova 2011 atrajo gran cantidad de público el viernes 1 de julio cuando los estudiantes de primero y cuarto año de la Escuela de Administración de Negocios de la sede Rodrigo Facio y de las carreras de Dirección de Empresas de las sedes de Occidente, Puntarenas y Limón, …
Por sexto año consecutivo, la Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Cámara de Industrias de Costa Rica abren la convocatoria para el Premio Ideas Innovadoras 2012. Pueden participar estudiantes de la UCR que tengan el apoyo de profesores o …
La Facultad de Microbiología y la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica, hicieron entrega de un certificado de aprovechamiento a 101 técnicos de laboratorio que participaron en el Programa de Capacitación de Asistentes de Laboratorio Clínico para la Caja Costarricense …
Del 30 de agosto al 2 de setiembre se realizarán las Jornadas Interdisciplinarias de Investigación en Ciencias Sociales, en distintos auditorios y espacios académicos de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR). Las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Educación …
La radiodifusión es un tema controversial en Costa Rica y para el resto de los países de América Latina, en especial porque no hay una posición clara de los gobiernos para enfrentar este tópico, que sin duda afectará a toda la ciudadanía por igual. La Universidad de Costa Rica intento un …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica recomendó a la Asamblea Legislativa disolver la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), al considerar que desde su creación ha violentado los derechos establecidos en la Constitución Política, con una práctica propia de regímenes …
Más de 300 especialistas nacionales y extranjeros en Genética, Biotecnología, Biología y Bioética participarán esta semana en tres congresos que se realizarán en forma simultánea en Costa Rica. Se trata del II Congreso Latinoamericano de Genética Humana, el VI Congreso Nacional de Biología y el II …
Con 46 votos a favor y uno en contra se aprobó en segundo debate el empréstito entre el gobierno de la República y el Banco Mundial, conocido como expediente 18700 para el Mejoramiento para la Educación Superior, este 4 de junio. Con este préstamo se dotará de recursos extra a las …
El petróleo es una fuente de energía agotable que en algún momento comenzará a escasear y su precio aumentará a niveles inalcanzables para las naciones pobres. De ahí la importancia de que nuestro país empiece cuanto antes a investigar en busca de otras fuentes de energía. Científicos …
El cáncer de próstata es la primera causa de muerte de los hombres en Costa Rica, según datos del Registro Nacional de Tumores, y de no tomarse las medidas necesarias, las estadísticas podrían incrementarse en los próximos años. Ante esta realidad y con el objetivo de crear conciencia en los hombres …
El historiador del arte Carlos Guillermo Montero Picado ofrecerá una conferencia en torno a la figura del artista costarricense Francisco Amighetti Ruiz, este martes 5 de junio, a las 7:00 p.m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En ella Montero se centrará principalmente en la figura …
Las repercusiones de las revoluciones en Nicaragua inciden directamente en Costa Rica, sin embargo en ocasiones los gobiernos costarricenses han intentado evadir las situaciones para no verse involucrados directamente en los conflictos. La excepción a este caso fue durante 1978, en la Revolución …
Pensador original, auténtico visionario, un apasionado por la libertad, el verdadero ideólogo de la clase media de este país, el constituyente mejor preparado son algunos de las ideas que se destacaron al evocar la figura de Rodrigo Facio Brenes y su ideario, durante una mesa redonda que se efectuó …
Mejorar la eficacia escolar constituye una meta, pero sobre todo, un reto para los centros educativos. El especialista español, Dr. Javier Murillo Torrecilla, dictó una conferencia acerca de los elementos que influyen en el aprendizaje y el desempeño estudiantil, durante el II Congreso Internacional …
Tras varios años de estudio la Dra. Lorena Madrigal Madrigal pudo evidenciar las sospechas que tenían un grupo de limonenses: sus ancestros sí eran provenientes de la India. La gran mayoría de los habitantes de Westfalia al sur de Limón insistían en que sus ancestros y ellos mismos eran culíes. …
Si al finalizar una sesión de aeróbicos, una carrera en bicicleta o un juego de futbol usted se siente feliz, relajado y se olvida de sus dolores es porque su cerebro está recibiendo el estímulo de millones de endorfinas que se producen al hacer ejercicio. Además de causarle esa sensación …
“La inmunidad de la jurisdicción internacional dentro del derecho laboral interino”, “La historia de la Comisión Codificadora de 1882 y el Código Civil de 1888”, y “La prestación de los servicios en régimen de competencia”, son algunos de los temas tratados en el número 128 de la Revista de Ciencias …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), elaboró un mapa en el que se pueden identificar la cantidad y gravedad de los accidentes de tránsito, así como los lugares donde más se concentran estos accidentes dentro del cantón Central de …
El principal resultado del proyecto Estado actual de la investigación, la acción social y la docencia en salud, nutrición y el bienestar de la persona adulta mayor de Costa Rica revela que la Universidad de Costa Rica es la institución con mayor productividad académica, diversidad de recursos y …