Seis de los proyectos presentados en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2009 por estudiantes de los Colegios Científicos de San Carlos y Puntarenas, el Experimental Bilingüe de Naranjo y el Técnico Profesional “Nataniel Arias Murillo” de Aguas Zarcas, participarán en un proceso de donde …
Por medio de la muestra fotográfica denominada Desde Adentro, la artista Iris Odio Herrera pretende “rescatar lo positivo que hizo a Costa Rica tan especial y que muchos sentimos la estamos perdiendo”. La exposición que muestra por medio de 13 fotografías el modo de vida de los campesinos a través …
El I Congreso Internacional para la Innovación en la Docencia, que se realizará en la Sede de Guanacaste los días 30, 31 de julio y el 1 de agosto, amplió el periodo de recepción de resúmenes de ponencias hasta el próximo viernes 11 de abril. Esta actividad fue declarada de interés institucional …
Una coreografía de corte intimista que gira alrededor del concepto del tiempo, es lo que presentará Danza Universitaria con Casa Rodante. Esta es una obra de Gloriana Retana que se estrenó en 2010 y que la compañía decidió recrear este año para presentarla del 21 al 30 de abril. “Gloriana ha sido …
En el ámbito académico y científico los estudiantes de la Universidad de Costa Rica demuestran el alto nivel de investigación que existe en el país y al mismo tiempo, obtienen nuevos conocimientos y experiencias al realizar pasantías en prestigiosas universidades de todo el mundo. Uno de …
Científicos que conforman el Grupo de Investigación en Salud de la Escuela de Psicología, con participación de otras unidades académicas, realizó un estudio sobre el denominado Estado del Arte de la Investigación en Salud Mental en Costa Rica. Se trata de un análisis crítico sobre el abordaje que …
La conformación de un grupo de pensamiento para continuar con el estudio y análisis de las carreras interdisciplinarias, fue uno de los aspectos en que concordaron las participantes en el foro sobre esta temática, celebrado el 20 de junio en el marco de la Cátedra Emma Gamboa de la Facultad de …
“La maestra dictando y el niño copiando deben ser cosa del pasado”, se requiere un cambio, el cual debe ser asimilado por todas las universidades, expresó el Dr Francisco Imbernón Muñoz, quien fue invitado para ofrecer una clase magistral por el Proyecto de Fortalecimiento de la Evaluación Educativa …
El próximo miércoles 20 de marzo a las 10 a.m. el Dr. Daniel Nocera, profesor de la Universidad de Harvard impartirá la Lección Inaugural del Primer Semestre del 2013 sobre La Hoja Artificial. El Dr. Nocera lidera un equipo de investigadores quienes buscan replicar la …
El Cuarteto de Guitarras de Costa Rica interpretará obras de ocho compositores costarricenses, en el concierto que ofrecerá este viernes 8 de febrero, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural de España. Se trata de piezas importantes en la formación tanto del nuevo repertorio para la guitarra como …
Combinando sus intereses y conocimientos adquiridos en la carrera de Psicología en la Universidad de Costa Rica, un grupo de estudiantes y egresados de esta escuela, demostraron que la innovación y el emprendimiento también son palabras que van bien con psicología. Las y los jóvenes emprendedores …
Más de 60 colecciones de las más diversas áreas del saber, tales como arqueología, microbiología y bellas artes, ubicadas en diferentes zonas del país integran el visionario proyecto Museo+ UCR. Los colaboradores del Museo Adriana Araya, Cindy Sanabria y Marco Díaz expusieron el jueves en la mañana …
Con el fin de consolidar la calidad de la educación superior en sus países, académicos de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú, Argentina y Alemania, se reúnen en la Universidad de Costa Rica del 19 al 23 de febrero para participar en el IV Módulo de …
La convivencia simbiótica entre hongos y plantas, denominada simbiosis micorrízica, beneficia la producción agrícola. El ser humano ha descubierto que, gracias a esta relación natural, puede tener mejores cultivos, plantas más fuertes y mejor protegidas. El estudio de estas asociaciones es motivo …
Las actuales erupciones del volcán Poás no son una sorpresa, ya había señales que anunciaban que en cualquier momento el volcán podía incrementar su actividad y las proyecciones apuntan a que las erupciones podrían continuar de forma más violenta. El geólogo y vulcanólogo Dr. Guillermo Alvarado …
Si usted está pensando en estudiar una ingeniería más especializada que el resto de las ofertas o le interesa el desarrollo cultural y social de las comunidades y organizaciones, este año se crearon dos opciones académicas que le podrían quedar a la medida de sus aspiraciones. Se trata de las …
La Sección de Maquinaria y Equipo de la Oficina de Servicios Generales (OSG) desarrolló una plataforma de servicios digitales para optimizar las solicitudes de órdenes. Para introducir el uso del Sistema Control de Órdenes de Trabajo (SCOT) se capacitó a más de 350 funcionarios y funcionarias de …
Un 60% de la población costarricense prefiere que las obras de infraestructura vial como puentes, carreteras, aeropuertos, etc, las realice el Estado junto con la empresa privada, y en menor medida solo el Estado (23.5%); o solo la empresa privada (16,8%). Estos fueron algunos de los resultados de …
En Costa Rica el 60% de la población tiene sobrepeso y la prevalencia de diabetes durante el 2010 fue de un 10.8%, o sea, 380.000 personas tienen dicho padecimiento en el país, por lo que para el año 2025 se proyecta que exista medio millón de diabéticos. Estos datos fueron obtenidos en el …
Por tierra y por mar viajó la prueba de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) hasta la isla de Chira, localizada en el golfo de Nicoya, en donde un grupo de jóvenes esperan ver cumplido su sueño de ingresar el próximo año a este centro de educación superior y convertirse en profesionales. …