El Parque Nacional Isla del Coco generó un ingreso bruto de $8,3 millones durante el 2010. Sin embargo, si los recursos naturales visitados por turistas se degradan debido a los efectos de la variabilidad climática, estos beneficios podrían disminuir un 30%. Esta es una de las conclusiones del …
Investigaciones realizadas por especialistas del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, (Lanamme-UCR) determinaron que si se amplía la variedad de asfaltos y el uso de más emulsiones asfálticas en el país, se podrían mejorar las condiciones de las carreteras, bajar costos y …
El M.Sc. Héctor González Morera (administrador con estudios en finanzas, dirección de empresas y administración pública) y los doctores Henning Jensen Pennington (filósofo y psicólogo social) y Oldemar Rodríguez Rojas (matemático e informático), son los candidatos que se disputarán en el proceso …
La Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró con la comunidad de Villas de Ayarco, cantón de La Unión, la Semana Nacional de la Nutrición. En la actividad denominada “Domingo Familiar”, los asistentes disfrutaron de actividades deportivas, recreativas y culturales, tales …
El pintor, promotor de la cultura y Premio Magón 2008, Arq. Rafael Ángel Felo García Picado, ofrecerá una conferencia sobre el artista costarricense Manuel de la Cruz González Luján, este martes 14 de abril, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. En ella se referirá a la …
Bellos paisajes de montaña, fincas cafetaleras y talleres de carretas típicas son algunos de los atractivos que caracterizan la provincia de Alajuela, y que los estudiantes de cuarto año de la carrera de Turismo Ecológico del Recinto de Grecia buscan potenciar a través de sus proyectos de …
El asalto de la Flotilla de la Libertad que trasportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza ocurrido el 31 de mayo y su impacto en las relaciones diplomáticas entre los países del Medio Oriente fue el tema de la mesa redonda que reunió a palestinos, israelíes y estudiosos la cultura del Medio …
El Programa de Becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para Centroamérica, ha puesto a disposición de estudiantes y académicos de la Universidad de Costa Rica, lo mismo que de profesionales que laboran en la administración pública o en la empresa privada, con oportunidad de …
El Consejo Universitario convoca a los y las estudiantes de pregrado, grado y posgrado de todas las sedes de la Universidad de Costa Rica a participar en el Certamen Estudiantil de Artes Ambiente Universitario, 2014. Este año, según las bases aprobadas, el tema del concurso es: La Universidad de …
Un grupo integrado por 25 funcionarios docentes y administrativos de la Sede de Occidente en sus dos recintos, cuatro de la Sede del Pacífico y seis de la Sede de Guanacaste se reunieron recientemente en San Ramón en donde la Vicerrectoría de Administración y la Oficina de Recursos …
El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica, cuenta con un Laboratorio de Citogenética que realiza diferentes pruebas que le permite saber a una pareja, por ejemplo, si los problemas de fertilidad que enfrenta se deben a causas genéticas o si el bebé que …
Pese a los problemas de suficiencia y calidad en la prestación de algunos de los servicios de salud, Costa Rica sigue teniendo un sistema de seguridad social privilegiado con respecto a sus vecinos de Centroamérica. Así lo manifestó el Dr. Miguel Gutiérrez Saxe, director del Programa Estado de la …
El Laboratorio de Magnitud de Fuerza que pertenece al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales “Juan Pastor Gómez” (Lanamme-UCR) fue designado como un nuevo laboratorio nacional, cuya responsabilidad es calibrar los equipos de las empresas que se dedican a la producción de …
Aunque Costa Rica destaca a nivel internacional por la producción científica en algunas áreas del conocimiento, existe escasa vinculación entre estas y las áreas estratégicas establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011-2014. Esta es una de las conclusiones más …
Representantes de 67 dependencias universitarias conocieron las nuevas posibilidades de impresión digital rápida que ofrece actualmente el Sistema Editorial y de Difusión Científica de la Investigación (SIEDIN) de la Universidad de Costa Rica, gracias a la adquisición de una máquina Color Press 1000 …
Durante esta semana, estudiantes de todas las carreras de la UCR reflexionan sobre la ruta que debe seguir el movimiento estudiantil y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), en el XXV Congreso Estudiantil Universitario (CEU). En esta actividad, los y los …
Unas 100 mujeres lactantes o embarazadas, cuidadoras o profesionales que trabajan con bebés, niños y niñas pequeños tienen una gran oportunidad para capacitarse en forma gratuita en lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida, gracias a una iniciativa del Instituto de …
La presencia de Galicia en la cultura costarricense desde una perspectiva histórica fue documentada en el video De Galicia a Costa Rica, realizado por dos profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y presentado recientemente al público y a la comunidad gallega de nuestro país. El video fue …
La Tierra posee en su interior importantes fuentes de carbono, que siguen siendo poco exploradas por la ciencia. Para compartir los últimos avances en las investigaciones sobre el tema, esta semana se reúnen en la Universidad de Costa Rica (UCR) 35 científicos jóvenes de 15 países de los cuatro …
El desconocimiento que tienen los usuarios de Internet sobre los ataques informáticos, así como los vacíos en la legislación costarricense, facilitan el ser víctima de la ciberdelincuencia. Esta fue la principal conclusión de la mesa redonda Los delitos informáticos en Costa Rica, la cual contó con …