El Consejo Universitario aprobó en su sesión extraordinaria N.º 6756, artículo 1, del 15 de noviembre de 2023, el nuevo Código de Ética que deberá observar toda la comunidad universitaria. Este código se propone “fortalecer los principios y valores institucionales derivados del Estatuto …
André Oliva Mercado, docente de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR) y quien acaba de defender su tesis de doctorado en la Universidad de Tübingen, Alemania, participó en un estudio sobre los mecanismos de formación de las estrellas masivas, que reunió a científicos de Italia y …
¡Los números son alarmantes! En el año 2020, producto de la pandemia, 181 personas adultas mayores fueron abandonadas en los hospitales y reubicadas por el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam). Esta cifra aumentó de enero a mayo del 2022 a 350, evidenciando que la sociedad …
Este martes 10 y miércoles 11 de noviembre dará inicio el Encuentro Caminando hacia una universidad inclusiva, como parte de un proyecto de Acción Social "Fortalecimiento de un currículo universitario inclusivo y sensible a las diferencias de género". La inauguración está programada a …
Las universidades estatales destacan como los centros educativos de Costa Rica que cuentan con la mayor oferta educativa en el área STEM, con un total de 467 carreras. Según datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la última década las universidades públicas han logrado un aumento …
Un equipo de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) se hará presente este año durante el tradicional Tope Nacional, que se celebrará el 26 de diciembre en San José, para evaluar el bienestar de los equinos que asisten a este evento masivo. Durante el evento realizarán una …
José Antonio Rodríguez Barquero es un ingeniero civil jubilado y productor de carne de cordero asociado a CoopeOvinos R.L. Gracias a un estudio de viabilidad realizado por el Msc. David Mora Valverde, investigador de la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica (UCR), …
La Escuela de Artes Dramáticas participará en la celebración del Día Internacional del Migrante, presentando la obra infantil “Valentín cantá una canción mientras las nubes sigan ahí”. La actividad es coorganizada por instituciones como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la …
Una comunidad educativa universitaria formó parte de la Escuela Temática Internacional (ETI) “Las sociedades ante las vulnerabilidades medioambientales” coordinada por la Universidad Côte d'Azur del 8 al 12 de enero. El objetivo principal de la ETI 2024 fue reforzar las reflexiones …
Mucho antes de que Costa Rica tuviera un torneo oficial de fútbol, en 1921, e incluso, antes de la aparición de las primeras radioemisoras en América Latina, la sociedad costarricense ya bailaba al ritmo del tango, un género musical que ha marcado la historia del país, al punto de que dos de sus …
Para entender la situación de la competitividad cantonal en general de los diferentes territorios en el país se puede usar el ejemplo del vaso medio vacío o medio lleno. En este caso, el vaso está por la mitad, pero, en balance, parecería más estarse vaciando que aumentando su contenido. Esto …
El Centro Centroamericano de Población (CCP) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Población, con las siguientes reflexiones sobre la que bien puede ser la cuestión demográfica actual más importante para Costa Rica: la ultra baja fecundidad alcanzada por el país en 2021 y 2022, cuando …
El aumento de la participación de las mujeres en la política nacional promueve las manifestaciones de violencia y discriminación en redes sociales, así lo determinó una investigación desarrollada por la M.Sc. Yanet Martínez, Directora del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la …
El proyecto de Acción Social ED- 3577 para "Promoción de salud mental, como estrategia para el abordaje integral del comportamiento suicida", dirigido a personas participantes de la provincia de Guanacaste, trabaja desde el 2021 de manera interinstitucional e intersectorial en la región. …
Coloridos vestidos, y hermosas artesanías y mastates de la cultura indígena Ngäbe dan vida a los pasillos del tercer piso de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, y despiertan la atención de quienes recorren el lugar, y se acercan a conocer un poco más sobre la riqueza y sobre el …
Más de 270 000 habitantes de los cantones de San Rafael, Heredia, Flores, Barba y Belén sufren año a año los efectos de las fuertes lluvias y la mala planificación urbana que ha imperado en los últimos 50 años en la cuenca de río Quebrada Seca Río Burío, el cual atraviesa esos cinco …
El centro de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicado en el comedor estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR), desde el lunes 23 de agosto (y hasta nuevo aviso) se estará enfocando en aplicar las segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19. Así lo comunicó el …
Después de veintiocho años de labores, la Casa de Enseñanza de Santo Tomás fue transformada en la Universidad de Santo Tomás en 1843, lo cual convirtió a dicha entidad en el primer recinto formal de estudios superiores de nuestra historia y al presbítero Juan de los Santos Madriz Cervantes en su …
“No hay mal que por bien no venga”... ...o para quienes son creyentes: “Dios escribe recto en las líneas torcidas de nuestra existencia”. El golpe de Estado que derrocó al presidente chileno Salvador Allende en 1973 pisoteó los derechos fundamentales de muchísimas personas y el régimen que se …
En el marco del curso de Educación en Salud Ambiental de la Carrera de Salud Ambiental de la Sede Guanacaste se llevó a cabo la VI Jornada de Salud Ambiental que se desarrolla cada año. Uno de los objetivos del curso es enseñar y dar herramientas a los y las estudiantes para que puedan ejercer la …