La autonomía universitaria fue seminalmente propuesta por los estudiantes de la Universidad Mayor de San Carlos y Montserrat de Córdoba, hoy Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Su lucha, las aspiraciones de los líderes estudiantes del llamado Grito de Córdoba, correspondía a legítimos …
Inicia la época navideña y con ella la preparación de uno de los mayores íconos de la tradición alimentaria costarricense: el tamal. Este alimento, que hoy es visto por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable con una capacidad única para deleitar el …
Quince maestros y maestras de las siete lenguas indígenas que se hablan en Costa Rica: Cabécar, Bribri, Gnöbe, Buglé, Brunca, Brorán (Térraba) y Malecu; tendrán durante dos semanas (del 16 al 27 de abril) una experiencia intensiva en el "Primer taller de formación de maestros de …
Con el título de Somos familia-somos amigos se desarrollará del lunes 14 al viernes 18 de noviembre un amplio programa de actividades académicas, culturales y artísticas en tres sedes de la Universidad de Costa Rica con motivo de la Semana de la Madre Tierra que cierra el año que las …
La ecologista Martha Crump, quien registró los rituales de apareamiento del sapo dorado en 1987, narra lo siguiente en su libro En busca de la rana dorada (2000): “Estoy inmersa en la fría niebla de este asombroso bosque de Costa Rica, porque como bióloga investigo fenómenos nuevos y apasionantes. …
La confianza de los consumidores medida por el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, alcanzó en la medición de febrero un nivel de 36,7 puntos (en escala de cero a 100), un movimiento que supone 8,2 puntos de aumento en los …
Cada día hay mayor evidencia científica que aporta a entender mejor el comportamiento del SARS-COV-2 que causa la enfermedad del COVID-19. Uno de los hallazgos más recientes publicados por el The New England Journal of Medicine (a raíz de 27 autopsias realizadas) revelan que la infección en …
A partir del 20 de julio y hasta el 17 de agosto, estará abierto el periodo de inscripciones generales a público general, para la VII Edición de la Carrera Atlética de la Universidad de Costa Rica (UCR), que celebrará desde el ámbito deportivo el 79 aniversario institucional. Así se dio a conocer …
El combustible que la población costarricense adquiere a diario para transportarse en su vehículo o en el transporte público, así como el utilizado por los aviones es analizado por el Centro de Electroquímica y Energía Química (Celeq) de la Universidad de Costa Rica (UCR), para verificar que cumpla …
Los niños y las niñas de Costa Rica que requieran algún tipo de procedimiento quirúrgico, a partir de ahora tienen a su disposición nuevos cirujanos pediatras formados en un tipo de abordaje que disminuye, de manera considerable, su dolor postoperatorio e incentiva una recuperación más rápida. Se …
El pasado 22 de agosto el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) presentó el resultado de más de una década de trabajo, que se concretó con la publicación del libro “El Régimen Municipal en Costa Rica: un análisis económico y político” de los …
Los tiburones y las rayas son organismos que contribuyen a la salud de los océanos. Estos grandes depredadores de la cadena alimentaria ayudan a mantener el equilibrio y la biodiversidad en los ambientes marinos, lo cual tiene beneficios económicos para la pesca y el turismo. Conocer la …
Cuando escucha las palabras “ciudad inteligente”, ¿qué se le viene a la mente? Tal vez sea pagar los servicios públicos por medio de inteligencia artificial, o vehículos que se manejan sin un conductor. Cualquiera que sea esa imagen, posiblemente el concepto que tiene es un poco abstracto, y le …
La construcción y el equipamiento de un nuevo invernadero en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), dará un impulso al Programa de Mejoramiento de Papa que inició esta unidad hace más de una década, con el propósito de ofrecer al sector …
La decana de la Facultad de Odontología, Dra. Madeline Howard Mora, declaró este 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco el compromiso de esa unidad académica de la Universidad de Costa Rica de mantenerse como un espacio libre del humo del cigarrillo. Fieles a nuestro lema Odontología UCR es una Facultad …
La periodista Lorna Chacón se alejará temporalmente de las aulas de la Universidad de Costa Rica (UCR), para aportar su experiencia profesional y conocimiento académico como la nueva presidenta ejecutiva del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart). Chacón laboró desde el 2014 como …
Hoy, viernes 15 de noviembre de 2019, a las 7:30 a. m., se firmaron los acuerdos de negociación para finalizar el cierre del edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, por parte de estudiantes del Frente Autónomo Interuniversitario (FAI) EducArte. Lo acordado es …
El escritor del libro del centenario de la Federación Mundial de Fútbol (FIFA): “100 years of football”, el Dr. Pierre Lanfranchi, director académico del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) de la FIFA visitó, este 7 y 8 de febrero el campus de …
La nanotecnología permite manipular estructuras moleculares en medidas extremadamente pequeñas. Para cinco estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), este recurso se convirtió en el aliado perfecto para crear un prototipo de enjugue bucal, único en el país, con la …