El pasado lunes 17 de junio la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró los 50 años de la creación de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), con la participación del Rector Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta y la magister Patricia Quesada Villalobos, vicerrectora de la VAS. Las …
La situación del sector vivienda en el país revela grandes contrastes entre el desarrollo del mercado y las verdaderas necesidades de los hogares costarricenses. Un claro ejemplo de ello es que, al analizar los precios de la oferta actual, se observa que casi el 90% de las soluciones …
El tema de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) es de suma importancia para la sociedad costarricense, ya que los problemas de malnutrición en la población, de calidad nutricional de los alimentos y de las dietas, de acceso a alimentos saludables, así como la degradación de los recursos …
Si usted quiere evitar una pérdida completa de muchos años de ahorros, lo mejor que puede hacer es no depositar todo su dinero en una sola entidad financiera que no esté respaldada por el Estado o que no cuente con una supervisión minuciosa y constante de la Superintendencia General de Entidades …
En un mundo lleno de respuestas, pero vacío de preguntas, la vida carece de sentido, la existencia se limita a un paso fugaz por el planeta para repetir lo que los demás hacen, sin posibilidad de cuestionar el estado de las cosas, mucho menos de proponer nuevas rutas o definir ideales alternativos. …
Un profundo análisis sobre las bajas tasas de interés y el crecimiento acelerado que tuvo Costa Rica en el 2024 le valió a Sebastián Fernández Rivera, estudiante de tercer año de la carrera de Economía, ganar el primer lugar de la tercera edición del concurso de ensayos del Fondo Latinoamericano de …
El Dr. Mynor Rodríguez Hernández, docente del Departamento de Educación de la Sede de Occidente, recibió el Premio Alumni Award 2024, un reconocimiento que otorga la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Educación de la Universidad de Auburn, Alabama. El reconocimiento fue entregado a Rodríguez …
El Consejo de Decanos y Decanas de la Universidad de Costa Rica ( Consejo Acadèmico de Áreas) organizó un encuentro de trabajo con un grupo de embajadores y embajadoras de Alemania, China, España, Francia, Italia, La Unión Europea, Chile, Japón, Corea, y Estados Unidos de Norteamérica, con …
El pasado 20 de mayo, la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció la solicitud hecha a la CPI de emitir órdenes de arresto contra varias personas por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos en Israel y en Gaza. Esta declaración fue saludada por muchas …
En medio de la problemática que se vive en las escuelas y colegios del país, en cuanto a la deficiente formación que reciben las y los jóvenes por parte de un cuerpo docente poco capacitado, a lo que se suma la pobre inversión en infraestructura y la disparidad en el acceso a la tecnología, la …
El pasado 28 de marzo, en respuesta a una nueva solicitud urgente de indicar medidas provisionales adicionales de carácter urgente a Israel presentada por Sudáfrica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio razón a Sudáfrica. Para quienes en algún momento pudieron dudar del alcance de la …
Este lunes 11 de marzo del 2024, la Universidad de Costa Rica abrirá las puertas de sus aulas para recibir a 10 242 estudiantes de nuevo ingreso. Dentro de este grupo multitudinario se encuentra Ashley Nicole González Villegas, del Liceo La Palmera. Nicole, como la llaman las personas …
Conocer el estado de la estación Rodolfo Ortiz Vargas de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, y valorar la posibilidad de realizar giras e investigaciones en el lugar, fue el objetivo de una visita realizada recientemente por funcionarios de la Escuela de Biología y de la Red de Áreas …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), realizó una inspección exhaustiva en la alcantarilla y cauce de la Quebrada Los Negritos (QN), con el objetivo de determinar las causas de las inundaciones recientes en el paso inferior de la …
Aunque con el paso de los años el Día Internacional de las Mujeres ha caído en las rutinas comerciales que procuran promocionar productos cosméticos, así como productos y servicios asociados, en realidad el origen de la fecha está marcado por la explotación laboral, muertes y la opresión …
En medio de la ola de criminalidad que atraviesa Costa Rica, algunos sectores de la población y del Poder Ejecutivo han cuestionado la decisión de algunos jueces de no imponer prisión preventiva a personas que la policía ha capturado como sospechosas de cometer algún delito. En este sentido, la …
Investigación, estudio, trabajo en equipo, dos pruebas de laboratorio y varias mentorías de especialistas en el campo de la farmacia. Esos fueron los ingredientes que le permitieron a diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) llevar su potencial al …
La incapacidad del Poder Ejecutivo de lograr avances positivos en los grandes problemas del país, y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, queda nuevamente en evidencia. Así se desprende del informe correspondiente al tercer trimestre del presente año de la Encuesta de Opinión Pública, …
Producto de la baja natalidad y el aumento en la esperanza de vida, Costa Rica es un país cuya población adulta mayor aumenta día con día. De acuerdo con datos del Observatorio del Conocimiento y el Centro de Investigación Observatorio de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, se han superado …
Con la consigna de que la mente es el arma más poderosa que existe, Kaled Yamil Gómez Flores logró superar todos los obstáculos que podían haberlo desanimado de alcanzar su sueño de estudiar Derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR). Con gran franqueza, reconoce que el principal escollo lo …