Saltar Navegación
  
  
Página : ... 14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • portada mural
    El arte en las paredes que recupera el tejido social
    27 nov 2024

    El arte en las paredes que recupera el tejido social

    A lo largo de más de 30 años, este proyecto de TCU ha crecido en demanda y desarrollado murales en comunidades y escuelas de todo el país

    Pintura sobre pared, la técnica de pintar en murales, transformar espacios grises en espejos y tejidos sociales. Al aire libre, bajo el sol o cielos nublados, las líneas, formas, volúmenes y luces, trazo a trazo, brochazo a brochazo, van definiendo historias, símbolos e imágenes que, en las …

    TCU, murales,arte,acción social
  • cantidatos a rectoría
    Los candidatos a la Rectoría responden
    2 sept 2024
    Elecciones por la Rectoría de la Universidad de Costa Rica

    Los candidatos a la Rectoría responden

    Académicos contestan un listado de 18 preguntas

    Los cinco candidatos a la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, para el período 2025-2028, se refieren a un listado de 18 preguntas. Estas fueron remitidas por el Tribunal Electoral Universitario (TEU) a los académicos, quienes enviaron sus respuestas al mismo órgano electoral.    …

  • Caldera
    La carretera a Caldera requiere una intervención integral
    11 jul 2024
    La UCR efectuó importantes aportes desde el campo de la ingeniería

    La carretera a Caldera requiere una intervención integral

    El equipo experto recomienda reducir el impacto de la erosión costera por medio del uso de espigones en el mar, así como fortalecer los sistemas de información y señalización vial

    La Ruta Nacional Primaria 23, conocida popularmente como carretera Barranca-Caldera, es una vía nacional de alta conectividad, ya que sobre ella transitan entre un millón y dos millones de vehículos cada mes, según los datos reportados por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). …

    ingenieria, costa, erosion, solucion, estudio
  • Foto 1 Encuesta sobre la moral fiscal de las y los costarricenses
    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos
    23 feb 2024

    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos

    Estudio de la Escuela de Estadística, realizado por estudiantes, ofrece insumos acerca de la moral fiscal entre las y los ciudadanos

    ¿Cómo vemos las personas quienes habitamos este país el tema del pago de impuestos? Pues el 85,6 % afirmaron que dicha acción va ligada a la concepción de ser un buen ciudadano, y el 80,7 % están de acuerdo en que los servicios públicos empeoran si se evaden estos pagos. Estos resultados se insertan …

    Impuestos, Moral, Fiscal, Encuesta, Actualidades, Estadística, Desarrollo
  • TC-731
    La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental
    10 jun 2024

    La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental

    El proyecto trabaja con la niñez guanacasteca para que esta se convierta en un agente de cambio positivo hacia una salud ambiental en la región

    Los llamados de alerta de los ecosistemas trascienden a la vida silvestre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste en que un ambiente sostenible mejora los indicadores de la salud pública de los países, es decir, incide en poblaciones más saludables y repercute positivamente en los …

    TC-731, ED-3651, salud ambiental, cambio climático, salud pública,Sede de Guanacaste
  • Escena de la coreografía Advertencia: perro bravi
    “Advertencia: perro bravo” hace una crítica a los sistemas autoritarios, conservadores y machistas
    24 oct 2024
    Segunda temporada de Danza Universitaria

    “Advertencia: perro bravo” hace una crítica a los sistemas autoritarios, conservadores y machistas

    La obra se presentará los días 25, 26 y 27 de octubre en el Teatro de la Danza

    El espectáculo surge de una reflexión y el análisis sobre el contexto actual, en el que hay un repunte de políticos autoritarios involucrados en casos de corrupción, con acusaciones de acoso y de abuso de su poder, una realidad que se vive en  Latinoamérica y de la que Costa Rica no está …

  • Falkor (too)
    Los poco conocidos corales de aguas profundas se revelan frente a investigadores de la UCR en las …
    17 ene 2024
    Expedición de corales en paredes verticales de agua profunda

    Los poco conocidos corales de aguas profundas se revelan frente a investigadores de la UCR en las islas Galápagos

    La investigación tuvo una duración de cinco semanas, en las cuales recorrieron gran parte del archipiélago ecuatoriano y finalizaron en territorio costarricense

    El Dr. Jorge Cortés Núñez y la Dra. Odalisca Breedy Shadid, biólogos marinos e investigadores del Centro de Investigación en Ciencia del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR), participaron en la expedición “Arrecifes verticales de las Galápagos”, dirigida por la Dra. …

    galápagos, isla, corales,Jorge Cortés Núñez,Odalisca Breedy Shadid, biología
  • Image by Freepik
    Día Mundial contra el Cáncer: reconozca los síntomas más comunes
    4 feb 2024
    4 de febrero del 2024

    Día Mundial contra el Cáncer: reconozca los síntomas más comunes

    Qué es el cáncer? El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando el material genético de una célula cambia, se caracteriza por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse, destruir el tejido corporal normal y se propaga. Se debe estar …

    cancer, salud,ucr, OBS
  • Foto 1 Voz Experta Félix Zumbado
    Voz experta: La UCR y su aporte a la conservación del patrimonio mundial
    12 feb 2024
    Por el M. Sc. Félix Zumbado Morales

    Voz experta: La UCR y su aporte a la conservación del patrimonio mundial

    Las investigaciones que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) aportan a la conservación y gestión sostenible de sitios únicos, como el Sitio Patrimonio Mundial Binacional Reservas de la Cordillera de Talamanca-PILA

    En el mes de setiembre del año 2023, la UNESCO desarrolló en Arabia Saudita la sesión número 45 de la Convención para la protección del patrimonio mundial natural y cultural.  En dicha sesión se generó el reporte del estado de conservación de 205 sitios con declaratoria de Patrimonio Mundial. …

    ProDUS, desarrollo, sostenible, Talamanca, Unesco, ordenamiento, territorial, investigación, Patrimonio, Humanidad, Costa, Rica, Panamá,#vozexperta
  • Consulta habitantes Parrita
    La UCR apoya a Municipalidad de Parrita en actualización del Plan Regulador
    12 mar 2024

    La UCR apoya a Municipalidad de Parrita en actualización del Plan Regulador

    Proyecto es desarrollado gracias a ProDUS-UCR

    Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Parrita, así como de abordar los desafíos relacionados con la construcción y las amenazas naturales en la zona, el gobierno local de ese cantón en conjunto con la Universidad de Costa Rica inició el proceso de actualización del Plan …

    plan, regulador, ingenieria, ordenamiento, territorial
  • En un festival inédito, habitantes de Nicoya recibirán dosis de arte, salud, literatura y deporte
    15 jul 2024

    En un festival inédito, habitantes de Nicoya recibirán dosis de arte, salud, literatura y deporte

    La salud, el arte, los bailes, la música y los rincones de lectura llenarán de bienestar al cantón de Nicoya

    En un esfuerzo masivo por mejorar la calidad de vida y la salud de las personas residentes de Nicoya, Guanacaste, del martes 16 al viernes 19 de julio del 2024 se llevará a cabo el “Festival del Bienestar”. Esta jornada gratuita ofrecerá más de 15 servicios médicos sin costo para las y los …

    Salud, festival del bienestar, nicoya,anexión,salud sin paredes
  • Estudiantes caminan en las cercanías del Pretil de la UCR
    La UCR admite a más de 700 estudiantes en Admisión Diferida
    19 ene 2024

    La UCR admite a más de 700 estudiantes en Admisión Diferida

    El proceso incluyó a estudiantes provenientes de 434 colegios públicos, 48 instituciones privadas, 2 colegios subvencionados y uno de educación abierta

    El proceso de admisión a la Universidad de Costa Rica concluyó este viernes (19/01/2024) con la entrega de los resultados de Admisión Diferida. Hoy, 734 estudiantes se suman a lista de personas que lograron tener un cupo para iniciar sus estudios universitarios en la UCR.  Este grupo de …

    Admisión ,admisión diferida, 2024, ucr
  • portada paracaidas
    Jugar y recrearse: una estrategia para ser feliz con beneficios sociales
    9 sept 2024
    Día de la Niñez Costarricense

    Jugar y recrearse: una estrategia para ser feliz con beneficios sociales

    La acción social promueve actividades lúdicas en la niñez y poblaciones vulnerables

    Mientras un grupo de niños y niñas juegan con un paracaídas multicolor en una escuela en Guararí de Heredia, sus habilidades sociales, su capacidad de trabajar en equipo y de resolver problemas, aumentan. Sus rostros se iluminan y ese juego, diseñado por profesionales, ejercita el corazón para algo …

  • Playa limonense
    El “kryol” sigue vivo en el Caribe costarricense
    11 oct 2024
    Día de las Culturas

    El “kryol” sigue vivo en el Caribe costarricense

    El inglés criollo limonense es una herencia cultural inmaterial que lucha ante su desplazamiento lingüístico

    Desde Guanacaste hasta el Sur, y del Pacífico al Caribe, el sistema educativo sigue sin reconocer la diversidad étnica y lingüística, mientras que la niñez y adolescencia siguen recibiendo una educación hispanohablante. El patrimonio lingüístico de Costa Rica se compone de al menos ocho lenguas, …

    Kryol ,EC-618,afrodescendientes,Caribe,inglés criollo limonense,patrimonio cultural,Limón
  • Caricatura de Hugo Díaz
    Colección de caricaturas de Hugo Díaz, la Marcha de la Universidad y la colección de ediciones del …
    26 ene 2024

    Colección de caricaturas de Hugo Díaz, la Marcha de la Universidad y la colección de ediciones del Semanario Universidad ingresaron al Registro Nacional de Memoria del Mundo

    El Registro Nacional de Memoria del Mundo pertenece a la Unesco

    Con el propósito de salvaguardar aquellos documentos impresos y digitales, albergados en bibliotecas, archivos y museos, que constituyen piezas de gran importancia en la historia del país, el Comité Nacional de Memoria del Mundo realizó la ceremonia de incorporación al Registro Nacional de …

    archivo,registro, memoria, hugo díaz, semanario universidad
  • Luis Gómez Alpízar
    Voz Experta: 50 años formando profesionales comprometidos con la optimización de la agricultura
    9 may 2024

    Voz Experta: 50 años formando profesionales comprometidos con la optimización de la agricultura

    La Escuela de Agronomía tiene su origen en la creación de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) en 1926, para la enseñanza, a nivel superior, de la agronomía. En 1940, con la fundación de la Universidad de Costa Rica, la ENA se incorpora a la Universidad de Costa Rica como Facultad de Agronomía. …

    #vozexperta,agro,aniversario
  • Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de Letras, en la plazoleta de la Facultad. Al …
    Soltemos la lengua: Rehumanizar las Humanidades
    17 jun 2024
    30.° aniversario del Ciicla

    Soltemos la lengua: Rehumanizar las Humanidades

    Un reto (autocrítico) para la supervivencia de las disciplinas humanistas de cara a la sociedad

    Con ocasión del trigésimo aniversario del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas, nos sentimos muy honrados y complacidos de formar parte de esta gran celebración, que no puede festejarse de mejor forma que a través de un diálogo de reflexiones académicas en la mesa redonda …

  • escuela
    El FestArt llegará a los cantones de Palmares, Sarchí, Grecia, San Ramón y Naranjo cargado de teatro
    24 jul 2024

    El FestArt llegará a los cantones de Palmares, Sarchí, Grecia, San Ramón y Naranjo cargado de teatro

    Esta será la última edición del festival que inició en el 2014 en el Recinto de Grecia

    Del 26 de julio al 3 de agosto se realizará le FestArt 2024, un festival impulsado por el Recinto de Grecia de la Universidad de Costa Rica, que beneficia a la región de Occidente con presentaciones gratuitas en centros educativos y lugares abiertos a la comunidad. El festival, que se realiza desde …

  • CRIMod
    Nuevo programa de microsimulaciones permitirá hacer políticas públicas más precisas
    9 may 2024
    Escuela de Economía de la UCR trajo el sistema al país

    Nuevo programa de microsimulaciones permitirá hacer políticas públicas más precisas

    El modelo diseñado para Costa Rica es libre, gratuito y facilita calcular los efectos en el bienestar ante cambios en impuestos y en ayudas sociales

    A partir de esta semana, Costa Rica cuenta con un nuevo sistema que le permitirá hacer cálculos precisos, alimentados por las bases de datos nacionales, para determinar lo que ocurre con la pobreza o la desigualdad si un impuesto sube o baja, o si pasa lo mismo con ayudas sociales destinadas a los …

    microsimulaciones,programa,sistema,software,economía,pobreza,desigualdad,impuestos,transferencias sociales,subsidios
  
  
Página : ... 14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  ...
  
Regresar Arriba