Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • La Olimpiada de Matemática 2019 entregó 83 medallas a estudiantes de secundaria
    22 nov 2019

    La Olimpiada de Matemática 2019 entregó 83 medallas a estudiantes de secundaria

    La ceremonia de premiación se efectuó en el Aula Magna de la Universidad de Costa Rica

    Un total de 148 estudiantes de 75 colegios públicos y privados lograron llegar a la eliminatoria final de la edición 31 de la Olimpiada Costarricense de Matemática (Olcoma) 2019. El 20 de noviembre concluyó el proceso iniciado en marzo con la inscripción de 2 800 estudiantes de todo el país, al …

  • Público observando las presentaciones
    El Bus de la Ciencia visita la zona sur para divulgar los resultados de investigaciones sobre esta …
    8 nov 2019
    Ciencia en todo

    El Bus de la Ciencia visita la zona sur para divulgar los resultados de investigaciones sobre esta región

    La iniciativa de la Universidad de Costa Rica forma parte de una estrategia para la divulgación científica

    El Bus de la Ciencia visitó Golfito este 6, 7 y 8 de noviembre del 2019 para mostrar cómo es posible verse a sí mismo y al entorno con otros ojos, así como para evidenciar que la ciencia está en todo. La información científica relevante ayuda a mejorar la comprensión del espacio en …

    Bus de la Ciencia, zona Brunca, Golfito, Región Sur, educación secundaria, #CienciaEnTodo
  • Makerspaces: trabajo colectivo en la formación de futuros profesionales en la UCR
    1 nov 2019

    Makerspaces: trabajo colectivo en la formación de futuros profesionales en la UCR

    El Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas (Protea-UCR) de la Facultad de Educación de la UCR promueve la reflexión y experimentación con tecnologías emergentes mediante espacios maker (Makerspaces o espacios de creación o construcción) dirigidos a la comunidad educativa. En la actualidad las …

    Protea, makerspaces, robótica, educación, innovación
  • La UCR logra en el 2019 su mejor calificación en el Índice de Transparencia
    5 nov 2019

    La UCR logra en el 2019 su mejor calificación en el Índice de Transparencia

    Sitio de transparencia institucional obtuvo una calificación de 96,81 en escala de 0 a 100

    La Universidad de Costa Rica logró este 2019 colocarse en el cuarto puesto del Índice de Transparencia del Sector Público con una calificación de 96,81, la más alta alcanzada desde el 2014 año en que la institución empezó a sistematizar esfuerzos en la apertura de datos y procesos. El Índice de …

    transparencia
  • Acción Social aporta al patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas
    18 nov 2019
    UCR Presente

    Acción Social aporta al patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas

    Proyecto recopila y publica reseñas sobre el patrimonio cultural de los pueblos Bröran/Terbi y Yimba Cájc/Curré

    “El pueblo Térraba fue fundado en Guadalupe. Cuando se fue la gente de Guadalupe hacia Térraba, quedó con otra gente mestiza, gente panameña que llegaron... ¡y no eran térrabas! Ellos se apoderaron de los antiguos sitios de los térrabas”, rememoró Benjamín Nájera Morales, uno de los personas …

    EC-437, pueblos indígenas, Bröran, Térrabas, Rey Curré, derechos culturales, UCR Presente
  • Bus de la ciencia 2019
    Oscar Herrera Sancho: ''La ciencia está al alcance de todos''
    29 nov 2019
    Premio de Acción Social por el área de Ciencias Básicas 2019

    Oscar Herrera Sancho: ''La ciencia está al alcance de todos''

    El físico hace de la ciencia algo cotidiano y al alcance de los más pequeños

    Para el Dr. Oscar Andrey Herrera Sancho, profesor de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR), la ciencia es algo cotidiano y al alcance de todas las personas, especialmente de los más pequeños.  Y su afán es llevarla a niños, niñas y jóvenes, escolares y colegiales de …

    Premio Acción Social, Oscar Herrera Sancho, literatura infantil, vínculo universidad-sociedad, ecología de saberes
  • La UCR efectuará un depósito judicial relacionado con el Programa de Atención Integral en Salud
    12 nov 2019

    La UCR efectuará un depósito judicial relacionado con el Programa de Atención Integral en Salud

    La Institución cuenta con recursos para hacer el depósito, pues tenía una reserva prevista para este caso

    La Universidad de Costa Rica (UCR) efectuará un depósito judicial de ₡1 403 millones —en respuesta a la resolución del Juzgado Especializado de Cobro II Circuito Judicial de San José, Sección Tercera— al proceso monitorio dinerario que presentó la Caja Costarricense de Seguro Social …

  • La ciencia resguarda el secreto de una larga vida en Costa Rica
    14 nov 2019
    Ciencia en todo

    La ciencia resguarda el secreto de una larga vida en Costa Rica

    La Universidad de Costa Rica (UCR) investiga para repercutir en una política pública capaz de atender a una población que, en su mayoría, pronto tendrá más de 65 años.

    Desarrollar comunidades más sociables, así como una cultura de autocuido y cuido de otros, es parte de los retos del país, ya que en el 2025 terminará el primer bono demográfico costarricense. Durante ese período, el territorio nacional tuvo por décadas una comunidad, en su mayor parte, en edad …

    ciencia en todo, ciencia, envejecimiento, #C+T, #CienciaEnTodo
  • La malnutrición enferma la alta esperanza de vida de los adultos mayores costarricenses
    6 nov 2019
    Foro de Nutrición 2019

    La malnutrición enferma la alta esperanza de vida de los adultos mayores costarricenses

    La vulnerabilidad alimentaria y la poca contratación de profesionales en nutrición se suman a los retos

    La población costarricense está ante una larga pero enferma vida y la mala alimentación se posiciona como el primer portillo para que los padecimientos surjan.  Para comprobar esa realidad, basta con regresar al 2008 y revisar el I Informe del estado de situación de la persona adulta …

    envejecimiento
  • Voz experta: Territorializar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es posible
    28 nov 2019
    Por el Dr. Orlando J. Hernández Cruz, director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR)

    Voz experta: Territorializar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es posible

    El pasado miércoles 20 de noviembre, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) presentó el plan de acción 2019-2022 correspondiente a la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG) 2018-2030. El reto al que se le está apuntando con prioridad es la territorialización de …

    cicap, #vozexperta
  • Nuevas barreras separan el mundo tras la caída del Muro de Berlín
    25 nov 2019

    Nuevas barreras separan el mundo tras la caída del Muro de Berlín

    Académicos y autoridades alemanas conmemoran el histórico acontecimiento con un espacio de reflexión sobre la realidad actual

    La frontera que separa Estados Unidos de México y las políticas implementadas por Europa contra personas migrantes y refugiadas, son parte de las barreras visibles e invisibles que persisten en el mundo tras 30 años de la caída del Muro de Berlín en Alemania. Según el historiador de la UCR, David …

    Muro de Berlín, Ciencias Políticas, Cortina de hierro, muros, fronteras
  • Fuerza de ventas de Florida Ice and Farm Company inició capacitación de 16 meses en la Universidad …
    5 nov 2019

    Fuerza de ventas de Florida Ice and Farm Company inició capacitación de 16 meses en la Universidad de Costa Rica

    El plan de estudio es parte de los servicios que ofrece la Escuela de Administración de Negocios desde su programa de educación continua

    Los programas de educación continua de las Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica (PEC-EAN) iniciaron este mes de noviembre un proceso de capacitación a más de 600 personas responsables de las ventas de la empresa Florida Ice and Farm Company (Fifco), el mismo es un …

    fifco, pec-ean
  • Vacas ganado lechero
    El uso eficiente de pastos aumentará la competitividad del sector lechero
    7 nov 2019

    El uso eficiente de pastos aumentará la competitividad del sector lechero

    Expertos de la UCR recomiendan el uso de pastos para reducir la dependencia a los alimentos importados y reducir la huella de carbono

    El forraje debería ser la base alimenticia del ganado de leche en Costa Rica para mantener la competitividad del sector. Así lo afirmaron los investigadores de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica, durante el vigésimo quinto Congreso Nacional Lechero y el Congreso …

    producción, economía, agro, lechero
  • Foto 1 Nicole Orozco Prótesis Faciales UCR
    Estudiante de Ingeniería Eléctrica crea prótesis maxilofaciales para mejorar la calidad de vida de …
    8 nov 2019

    Estudiante de Ingeniería Eléctrica crea prótesis maxilofaciales para mejorar la calidad de vida de pacientes

    Más de 10 personas del Hospital Nacional México y del Hospital Escalante Pradilla de Pérez Zeledón se han beneficiado desde hace dos años con prótesis diseñadas en la UCR

    Más de 10 personas quienes padecen microtia unilateral (que nacieron con un pequeño porcentaje o sin su oreja) y una que sufrió de un trauma en su cráneo tras un accidente de motocicleta, se han beneficiado desde hace dos años con prótesis maxilofacieles ideadas en la Universidad de Costa Rica …

    Ingeniería, Eléctrica, Salud, Prótesis, Faciales, Investigación, Tecnología
  • Microscopio que aumenta hasta un millón de veces los objetos es una nueva herramienta al servicio …
    20 nov 2019

    Microscopio que aumenta hasta un millón de veces los objetos es una nueva herramienta al servicio de la investigación en Costa Rica

    La UCR invirtió en la adquisición de un equipo de microscopía electrónica, único en Centroamérica, que estará al servicio del país

    La comunidad científica de Costa Rica cuenta ahora con una poderosa herramienta para investigar: un microscopio electrónico de alta resolución de emisión de campo, con una capacidad de aumento de hasta un millón de veces. Desde minúsculos ejemplares de nuestra diversidad biológica que no …

  • Reciclaje
    ¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?
    26 nov 2019

    ¿Qué son las compras sustentables y por qué la UCR invierte en ellas?

    La Comisión de Compras Sustentables de la universidad se creó en el 2016

    Todos los bienes que consume nuestra sociedad demandan altos volúmenes de recursos naturales y, si no se consumen conscientemente, se puede generar una explotación excesiva de los mismos. La Universidad de Costa Rica (UCR) utiliza gran cantidad de productos en sus unidades académicas y oficinas …

  • Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena
    13 nov 2019

    Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena

    El conocimiento geológico de Guanacaste es puesto al servicio del desarrollo

    Una nueva publicación recoge diversos estudios realizados por especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre los fenómenos geológicos que han ocurrido desde hace 200 millones de años hasta el presente, en el noroeste de la provincia de Guanacaste. Desde el 2013, los investigadores se …

    Geología, Centro de Investigación en Ciencias Geológicas, investigación, Escuela Centroamericana de Geología
  • Agentes de investigación e innovación sacan a la audiencia de su zona de confort
    27 nov 2019
    ¡Permítase ser incomodado!

    Agentes de investigación e innovación sacan a la audiencia de su zona de confort

    Proinnova-UCR organizó una jornada para introducir y permitir otras miradas sobre los procesos creativos

    Cuando el arte se subleva sobre la tecnología y esta última se desenmarca de su aplicabilidad práctica o utilitaria —y, además, capítulos de tesis académicas se desarrollan sin palabras—, se logra (o se intenta) romper paradigmas y epistemes. Así lo reconoció Mariela Yereguí, de …

  • AUGE-UCR entra al ‘‘top’’ 20 global de mejores incubadoras de negocios vinculadas con universidades
    14 nov 2019

    AUGE-UCR entra al ‘‘top’’ 20 global de mejores incubadoras de negocios vinculadas con universidades

    La clasificatoria efectuada anualmente por UBI World Benchmark Study identifica, desde el 2013, a los mejores centros de innovación del mundo

    La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR) destacó dentro de la clasificatoria de las mejores incubadoras y aceleradoras del mundo. Tal lista es publicada por UBI Global, la organización y comunidad de inteligencia de datos …

    AUGE, emprendimiento
  • Revista e-Ciencias de la Información es única en Centroamérica
    4 nov 2019

    Revista e-Ciencias de la Información es única en Centroamérica

    Revista electrónica de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información

      La Revista e-Ciencias de la Información fue creada en el año 2011 por la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica, a partir del análisis y la reflexión del contexto de la investigación bibliotecológica y las ciencias de la información, donde la …

    bibliotecología,información,conocimiento,educación,EBCI
  
  
Página : 1  2  3  4  
  
Regresar Arriba