Saltar Navegación
  
  
Página : ... 293  294  295  296  297  298  299  300  301  302  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Bolsa bioplástico
    Universidades públicas lideran investigación para crear bioplásticos en Costa Rica
    30 nov 2018
    Resultados se presentarán el 6 de diciembre en la UCR

    Universidades públicas lideran investigación para crear bioplásticos en Costa Rica

    Desechos agroindustriales de banano y piña tienen un alto potencial para la generación de bioplástico, según estudios de UCR, UNA y ITCR

    Miles de toneladas de banano no apto para la exportación y residuos industriales de piña se desperdician cada año en el país, lo cual representa en problema económico y ambiental para la agroindustria. Se estima que 226 mil toneladas de banano quedan como fruta de rechazo y más de 90 mil toneladas …

    tecnología alimentos, agroindustria, bioplásticos, medio ambiente
  • Charla Laboratorio Osa Golfito
    Estudiantes experimentan la investigación de campo en el Laboratorio Osa-Golfito
    6 mar 2017
    En Laboratorio Osa-Golfito

    Estudiantes experimentan la investigación de campo en el Laboratorio Osa-Golfito

    El Laboratorio Osa-Golfito del Recinto de Golfito abrió sus puertas por primera vez, este verano, a estudiantes y docentes del curso de Biología de Campo diirigido a estudiantes de cuarto nivel de bachillerato de la carrera de Biología, quienes cambiaron las aulas por uno de los puntos más …

    docencia, Biología, Recinto de Golfito, Península Osa, estudiantes, infraestructura
  • I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social se realizará en septiembre
    6 sept 2019

    I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social se realizará en septiembre

    Espacio permitirá diálogo sobre los aprendizajes del trabajo que realizan las universidades públicas en conjunto con diversas comunidades, regiones y poblaciones del país

    Del 16 al 18 de septiembre del 2019 se llevará a cabo el I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre los aprendizajes del trabajo que realizan las universidades …

    Acción Social, Congreso Interuniversitario, diálogo, articulación, trabajo con comunidades
  • Competencia estudiantil “Las 48” celebró su séptima edición
    5 dic 2019

    Competencia estudiantil “Las 48” celebró su séptima edición

    La iniciativa motiva la competencia entre estudiantes de comunicación que buscan producir el mejor cortometraje en un tiempo límite.

    La valentía para  innovar y la experimentación mostrada convirtió a  la producción “A veces las sombras están de luto” en la ganadora de la competencia de cortometrajes “Las 48”, organizada por la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva …

    Las 48, cortometraje, comunicación
  • Día del Libro en Escuela de Escazú
    Biblioteca de Guachipelín oficializó su nombre en honor a Carlos Rubio
    15 abr 2013

    Biblioteca de Guachipelín oficializó su nombre en honor a Carlos Rubio

    Cuando develaron  la placa  que llevaba su nombre el escritor de literatura infantil no pudo contener las lágrimas. A partir del jueves 4 de abril la Biblioteca de la Escuela Guachipelín de San Rafael de Escazú  se llama  oficialmente Biblioteca Carlos Rubio T. Carlos Rubio …

    Carlos, Rubio, Biblioteca, Infantil, Escuela Guachipelín, Facultad, Educación, Día, Internacional, Libro.
  • Revista de Ciencias Sociales dedica publicación a Rodrigo Facio
    26 dic 2017

    Revista de Ciencias Sociales dedica publicación a Rodrigo Facio

    Publicación compila los discursos que el académico ofreció durante los actos de clausura de los años académicos en que fue rector de la institución y otras intervenciones.

    La Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) dedicó su más reciente publicación al pensamiento universitario del exrector Rodrigo Facio Brenes, abogado de profesión y de quien se conmemora este año el centenario de su natalicio. La obra, que corresponde al volumen …

    R
  • 3 nov 2016

    Jóvenes interesados en la tecnología visitan Ingeniería Eléctrica

    Actividad de Puertas Abiertas busca promocionar esta área de la ingeniería entre estudiantes de secundaria

    La Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) abrió las puertas de sus laboratorios de investigación para que jóvenes de todas las edades conocieran el trabajo que allí realizan sus estudiantes y profesores. Desde robótica cognitiva, pasando por ensamblaje y construcción de vehículos aéreos no …

    Ingeniería, Eléctrica, Estudiantes, Jóvenes, Laboratorios, Investigación, Desarrollo, Puertas, Abiertas
  • Conferencia
    Alzheimer, la enfermedad del olvido
    3 jun 2014
    Buena salud mental ayuda en su prevención

    Alzheimer, la enfermedad del olvido

    En Macondo, el pueblo en donde transcurre Cien años de soledad, a las personas enfermas se les borraron los recuerdos. Olvidaron su nombre, la noción de las cosas, la identidad de las personas y los recuerdos de su infancia, hasta caer en una especie de “idiotez”. Esta referencia a “la enfermedad …

    Alzheimer, demencias, Instituto de Investigaciones Psicológicas, Programa Integral de la Persona Adulta Mayor, adultos mayores, salud.
  • La comisión especial para el FEES inició sus sesiones
    22 ene 2019

    La comisión especial para el FEES inició sus sesiones

    Llamarán al presidente de la Sala Constitucional para que se refiera a la autonomía universitaria y sus alcances

    Este martes 22 de enero, la comisión especial de la Asamblea Legislativa que estudiará y analizará la administración del Fondo Especial para la Educación Superior Pública (FEES) comenzó a sesionar. En esta primera reunión, se acordó que las sesiones ordinarias se realizarán el primer y tercer …

  • Afiche II Encuentro de Arte Público
    El museo a cielo abierto del arte público es analizado en la UCR
    29 sept 2017

    El museo a cielo abierto del arte público es analizado en la UCR

    Muros llenos de grafitis, postes forrados por afiches, quioscos con música improvisada, gente que lleva los más diversos estampados en sus camisetas y volantes que van de mano en mano: la ciudad es una galería que siempre está abierta y muchas veces pasamos por alto el espectáculo que tenemos al …

    arte, muralismo,
  • Gilberto de la Cruz Malavassi
    País urge definir ruta de desarrollo eléctrico
    16 may 2014

    País urge definir ruta de desarrollo eléctrico

    Plan de expansión del ICE contempla uso de diversas fuentes renovables

    Con miras a satisfacer la demanda de energía eléctrica en el país hacia el año 2030, el país urge definir la ruta a seguir para cumplir con los objetivos y metas de largo plazo del sector eléctrico en el área de generación. Esto es prioritario, considerando que las decisiones de expansión deben …

    Rectoría, Comisión Especial Interdisciplinaria, Primer Foro Institucional 2014: Diagnóstico y prospección del desarrollo eléctrico en Costa Rica, Instituto Costarricense de Electricidad, Gilberto de la Cruz Malavassi, Carlos Manuel Obregón Quesada, Mario Alvarado Mora
  • La bióloga que se dejó encantar por las mariposas
    23 mar 2019
    Suplemento C+T

    La bióloga que se dejó encantar por las mariposas

    El mariposario Kekoldi, propiedad de Sonia Bertsch Hernández y situado en Tres Ríos de La Unión, está pronto a cumplir diez años de existencia. Hoy, además de funcionar como sitio de producción de mariposas, también abre sus puertas a visitantes con objetivos de educación ambiental. A Bertsch, …

    #C+T, Mariposarios, Mariposas, Producción, Exportación
  • 21 feb 2017

    Dra. Guiselle Garbanzo: “La educación debe ser entendida y asumida como una agenda de país, con una conciencia colectiva fuerte”

    La nueva Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, Dra. Guiselle Garbanzo Vargas, es franca y directa, y no duda en afirmar que para encontrar las respuestas idóneas con las cuales dar solución a diferentes problemas que rodean el sistema educativo costarricense, que es en …

    educaciòn, decana, docentes, formaciòn, polìtica pùblica
  • Estudiante de agronomía
    Facultad de Ciencias Agroalimentarias enfrenta el futuro con carreras de calidad
    13 jul 2017

    Facultad de Ciencias Agroalimentarias enfrenta el futuro con carreras de calidad

    Agronomía obtuvo reacreditación y Economía Agrícola y Agronegocios la acreditación del SINAES

    La Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica apuesta por la excelencia en la formación de profesionales que asuman los retos que plantea la producción de alimentos en la actualidad, a través de la acreditación de sus carreras de Agronomía, Ingeniería de Alimentos y …

  • Monitoreo de alcantarillado
    Megaproyecto del AyA funcionará como laboratorio para estudiantes de Salud Ambiental
    29 jun 2019

    Megaproyecto del AyA funcionará como laboratorio para estudiantes de Salud Ambiental

    El acercamiento entre las instituciones tiene como objetivo desarrollar acciones en conjunto para mejorar el saneamiento ambiental en el Área Metropolitana de San José

    En el 2015, el Estado de la Nación reportó que el río Tárcoles era el más contaminado de toda Centroamérica. Actualmente, la cuenca de este río recibe el 67 % del material orgánico y desechos industriales sin tratamiento del país (provenientes de 5 provincias y 36 cantones), el cual ha deteriorado …

  • Costa Rica participa junto a tres países en red de investigación sobre trastornos mentales
    30 may 2018

    Costa Rica participa junto a tres países en red de investigación sobre trastornos mentales

    La iniciativa es financiada por Medical Research Council de Gran Bretaña

    Científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR), que trabajan sobre salud mental, forman parte de una red de investigación creada para el estudio de los trastornos mentales, la cual está constituida, además, por investigadores de Escocia, Nepal y Malaui. El trabajo de esta red cuenta …

  • Escuela de Física
    UCR destaca como centro de formación meteorológica en Latinoamérica
    25 mar 2015
    En el Día Meteorológico Mundial

    UCR destaca como centro de formación meteorológica en Latinoamérica

    ¿Cómo afectan los microclimas del país a la agricultura? ¿Cómo predecir los oleajes en la costa del Caribe cuando hay época de huracanes? ¿De qué depende la detección de incendios forestales? Las respuestas a estas preguntas se obtienen en gran medida gracias al estudio de las ciencias atmosféricas. …

    Meteorología, ciencias atmosféricas, formación, Escuela de Física, CIGEFI.
  • El Jardín Botánico Lankester se embellecerá con bonsáis el próximo fin de semana
    2 jul 2019

    El Jardín Botánico Lankester se embellecerá con bonsáis el próximo fin de semana

    Una selección de los mejores bonsáis del país se exhibirá el 6 y 7 de julio en Cartago

    Los bonsáis tienen su origen en China hace unos 2 000 años como objeto de culto y representación de la eternidad, ya que el árbol era concebido como un puente entre lo divino y lo humano. Más tarde fue llevado a Japón por los budistas, donde se desarrolló casi como una filosofía de vida. Este arte …

  • ICC noviembre 2016
    Confianza del consumidor sigue estancada a pesar del aguinaldo y las ofertas de fin de año
    7 dic 2016
    Según encuesta de la Escuela de Estadística de la UCR

    Confianza del consumidor sigue estancada a pesar del aguinaldo y las ofertas de fin de año

    El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) continúa por debajo de los 40 puntos, en este trimestre llegó a 37,6%, es decir solo aumentó un 1,6 en los últimos tres meses, según lo dio a conocer esta mañana el coordinador de la encuesta de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, …

    Confianza del consumidor, Escuela de Estadística, Johnny Madrigal
  • Dr. Daniel Nocera
    Lección Inaugural en UCR sobre la hoja artificial
    25 mar 2013

    Lección Inaugural en UCR sobre la hoja artificial

    Daniel Nocera propone dosis personalizada de energía basada en la fotosíntesis

    Contar con un dispositivo de bajo costo, compacto, que se produzca en masa y que le brinde a todos los habitantes del planeta la posibilidad de generar y almacenar grandes cantidades de energía limpia, parece una historia de ciencia ficción, pero el Dr. Gabriel Nocera, quien fue el encargado de …

    Daniel Nocera, lección inaugural, Henning Jensen Pennington, Universidad de Harvard.
  
  
Página : ... 293  294  295  296  297  298  299  300  301  302  ...
  
Regresar Arriba