Listado de Artículos
-
Voz experta: Colombia a pocos meses de ser oficialmente Estado parte del Acuerdo de Escazú15 nov 2022Reflexiones desde Costa RicaVoz experta: Colombia a pocos meses de ser oficialmente Estado parte del Acuerdo de Escazú
Argentina y México lo hicieron en el 2021 y Chile en el 2022El 5 de noviembre del 2022, el presidente de Colombia sancionó con su firma el Acuerdo de Escazú, luego de que fuera aprobado por las dos cámaras del Poder Legislativo colombiano (véase nota oficial difundida por la cancillería colombiana). Como se recordará, el Acuerdo de Escazú es un …
#vozexperta -
La iniciativa Campus Centroamérica defiende la libertad de cátedra en la región14 nov 2022La iniciativa Campus Centroamérica defiende la libertad de cátedra en la región
El acuerdo permite la movilidad académica de personas afectadas por la inestabilidad política y condiciones adversas a la academia en otros países …La región centroamericana experimenta un deterioro institucional y democrático que afecta a sus instituciones universitarias públicas y privadas. Estas han recibido ataques de manera sistemática y han visto reducidos sus márgenes de acción. Docentes de dichos claustros se han tenido que exiliar o …
libertad de cátedra, autonomía, centroamerica, campus -
La primera jueza del país dictó sentencia a favor de la mujer11 nov 2022María Eugenia Vargas SoleraLa primera jueza del país dictó sentencia a favor de la mujer
La Facultad de Derecho le rindió un homenaje en su centenario de vidaCuando María Eugenia Vargas Solera decidió estudiar derecho, en 1940, sobró gente que la trató de disuadir, recordándole el absoluto dominio masculino en la Escuela de Derecho desde su fundación, en 1888, bajo el amparo de la Universidad de Santo Tomás. “¡Eso es para hombres!”, le recalcaron una y …
-
Voz experta: Las escuelas unidocentes en Costa Rica son instituciones garantes del acceso a una …10 nov 2022Por Esteban Ibarra y Claudio Vargas.Voz experta: Las escuelas unidocentes en Costa Rica son instituciones garantes del acceso a una educación de calidad
Las escuelas unidocentes costarricenses representan un bien cultural y educativo que debe preservarse y fortalecerse debido a su riqueza pedagógica y porque expresan el compromiso de una sociedad que ha apostado por la educación como un derecho humano que, a su vez, es habilitador de otros derechos …
#vozexperta, escuelas unidocentes, escuela, eduación, eduación primaria, MEP -
CIEP-UCR: Disminuyen las valoraciones positivas al Gobierno de Chaves9 nov 2022CIEP-UCR: Disminuyen las valoraciones positivas al Gobierno de Chaves
La mitad de las personas encuestadas tiene poca confianza en que el gobierno actual pueda resolver los principales problemas del paísLa última encuesta trimestral del Centro Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) para el noviembre del 2022 revelan que las valoraciones positivas sobre la gestión del presidente Rodrigo Chaves disminuyeron en 11 puntos porcentuales, al pasar de un 79 …
ciep, ucr, rodrigo chaves, popularidad, -
Voz experta: Las elecciones en Brasil y la presencia electoral de los grupos evangélicos8 nov 2022Nuevo gobierno de Lula enfrentará a una sociedad brasileña muy dividida y polarizadaVoz experta: Las elecciones en Brasil y la presencia electoral de los grupos evangélicos
El triunfo de Luis Inácio Lula da Silva en el gigante sudamericano contó con la ayuda de amplios sectores empobrecidos, tradicionalmente asociados al …El pasado 30 de octubre, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, superó su propia marca de votos recibidos anteriormente y se convirtió en el presidente más votado en la historia del país. El petista fue electo por tercera vez presidente de Brasil con …
elecciones, Brasil, Lula, Bolsonaro, religión, evangélico, izquierda, derecha, conservadurismo, derecha, izquierda. -
La UCR ofrece espacios socioeducativos a poblaciones jovenes de comunidades en riesgo social7 nov 2022La UCR ofrece espacios socioeducativos a poblaciones jovenes de comunidades en riesgo social
Desde hace 20 años, PRIDENA promueve el estudio y el resguardo de los derechos de las personas jóvenes.Por medio de talleres y procesos socioeducativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se acerca a las comunidades de mayor riesgo en el …
salud mental, -
Voz experta: Evolución del concepto del derecho a la intimidad desde el espacio físico al espacio …1 nov 2022El Internet y las redes sociales han venido a transformar el derecho a la intimidadVoz experta: Evolución del concepto del derecho a la intimidad desde el espacio físico al espacio virtual
El tema se expuso en las III Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones JurídicasAntes del advenimiento del Internet, el concepto de intimidad se circunscribía, fundamentalmente, a un espacio físico en que el individuo podía estar a solas consigo mismo. Se trataba de un espacio en que ninguna persona o instancia debería ingresar sin el consentimiento de la persona tutelada por …
#vozexperta, virtualidad, redes sociales, redes -
Voz experta: Día Mundial de las Ciudades31 oct 2022Efeméride se celebra en todo el mundo desde el 2014Voz experta: Día Mundial de las Ciudades
Aportes desde la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ)A partir de la promulgación de la Resolución A/RES/68/239, aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 27 de diciembre del 2013, desde el 31 de octubre del 2014 se celebra el Día Mundial de las Ciudades. El objetivo de celebración de esta efeméride mundial …
ciudades, #vozexperta, -
Día nacional de la comunidad sorda en la UCR: por mayor inclusividad y empatía en la sociedad …29 oct 2022Comunidad sorda nacional celebró su día con la UCRDía nacional de la comunidad sorda en la UCR: por mayor inclusividad y empatía en la sociedad costarricense
El Programa Regional de Recursos para la Sordera, PROGRESO-UCR, celebró el pasado 21 de setiembre el Día Nacional de la Comunidad Sorda, en el Campus Rodrigo Facio. Durante el día se llevó a cabo un festival cultural a cargo de artistas de la comunidad sorda, y la Feria de manos emprendedoras en la …
sorda -
Campeonización del Cartaginés agradó a todas las aficiones del país… incluyendo la liguista27 oct 2022Nueve de cada 10 personas se enteraron del triunfo del triunfo brumoso tras casi 82 años de esperaCampeonización del Cartaginés agradó a todas las aficiones del país… incluyendo la liguista
Una encuesta de la Escuela de Estadística de la UCR reveló el impacto que tuvo la gesta del fútbol blanquiazul en la población nacional.El Torneo de Apertura nacional masculino 2022 / 2023 que tuvo al Club Sport Cartaginés (CSC) como campeón vigente ya casi termina. Pero vale destacar que el triunfo brumoso, que fue conocido por nueve de cada 10 costarricenses, provocó que casi toda la población se alegrara de ver a los …
Cartaginés, fútbol nacional, campeón, torneo, 82 años, CSC, opinión, encuesta -
¡Regresa el Robotikids!25 oct 2022¡Regresa el Robotikids!
El proyecto retoma las actividades presencialesLa edición de Robotikids del 2022 se llevará a cabo bajo el lema “Hacia una educación con enfoque STREAM” como un incentivo para desarrollar acciones que fomenten de manera transdisciplinar el movimiento de prácticas educativas abiertas. La metodología STREAM integra la Ciencia, Tecnología, …
-
¡Es hora de hablar de la vejez!23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa Rica
¡Es hora de hablar de la vejez!
De acuerdo con las estimaciones del Centro Centroamericano de Población (CCP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), las cuales toman en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en Costa Rica actualmente hay un poco más de medio millón de personas mayores de 65 años. …
envecimiento, adultos mayores, vejez, pobreza, costa rica, -
Violencia contra las personas mayores: ¿usted defiende, agrede o es cómplice?23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaViolencia contra las personas mayores: ¿usted defiende, agrede o es cómplice?
Pequeñas acciones cotidianas podrían estar violentando los derechos de esta poblaciónNo es necesario maltratar de palabra a una persona mayor o robarle sus bienes para incurrir en un atropello a sus derechos fundamentales. Hay muchas actitudes cotidianas con las que usted y yo podríamos estar contribuyendo a violentar a esta población. Un trabajo de investigación de la Universidad …
vejez, envejecimiento, costa rica, violecia, adulto mayor, -
Redes de cuido: por una vida digna, con calidad, autodeterminación e integridad en la vejez23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaRedes de cuido: por una vida digna, con calidad, autodeterminación e integridad en la vejez
La atención integral en la satisfacción de las necesidades físicas, emocionales, espirituales, materiales, laborales y sociales de la persona adulta …En Costa Rica, la población infantil y adolescente disminuye rápidamente mientras que la cantidad de adultos mayores crece de manera vertiginosa. Así lo confirman los datos poblacionales que calculan que entre el 2030 y 2035, Costa Rica pasará a formar parte del grupo de las sociedades …
vejez, envejecimiento, redes de cuido, cuido, adultos mayores, -
Cuando la palabra ''sinvergüenza'' se queda corta23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaCuando la palabra ''sinvergüenza'' se queda corta
La violencia patrimonial contra personas mayores es una de las formas de violencia más comunes, pero de las más difíciles de detectar. No existen …Miles de personas en Costa Rica que ya superan los 65 años tienen que lidiar no solo con las dificultades propias de la edad, sino también con los abusos y maltratos de otra gente que, en no pocas ocasiones, son su propia familia. La violencia patrimonial es una de las formas de maltrato más …
envejecimiento, vejez, violencia, adultos mayores, costa rica -
Envejecer con calidad de vida: un reto para la sociedad costarricense y sus instituciones23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaEnvejecer con calidad de vida: un reto para la sociedad costarricense y sus instituciones
La longevidad de la población es un logro que Costa Rica ostenta a nivel mundial. Pero, a su vez, este es un enorme reto que pone en jaque la …Si usted hoy tiene entre 30 y 40 años, esta información le interesa, pues será parte del 1 000 000 (un millón) de adultos mayores que vivirán en el 2050. Para ese entonces, requerirá de los servicios del sistema de salud y programas preventivos para mantener una buena calidad de …
vejez, salud, vida activa, sedes regionales, occidente -
Casi tres de cada cuatro mujeres aseguran tener miedo de ser víctimas de un delito20 oct 2022Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, Costa Rica 2022, de la Escuela de Estadística y el PNUDCasi tres de cada cuatro mujeres aseguran tener miedo de ser víctimas de un delito
Además, dos terceras partes de la población afirman que Costa Rica es un lugar inseguro, aunque el 63,5 % piensa lo contrario de su barrio.La última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana (ENSCR), Costa Rica 2022, elaborada por la Escuela de Estadística (EEs) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer un importante y preocupante dato, que era tristemente …
seguridad ciudadana, género, armas, democracia, PNUD, Estadística, violencia, delitos, criminalidad -
Todo listo para el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio …17 oct 2022Inscripción abierta
Todo listo para el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático
La agenda académica contempla la presentación de ponencias y pósteres, así como conferencias magistrales y mesas redondas.Este 19 y 20 de octubre se celebrará el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, bajo una modalidad bimodal y organizado por la Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión Nacional de …
riesgo, cambio climático, CONARE, desastres -
La comida tradicional costarricense es objeto de estudio y promoción16 oct 202216 de octubre Día Mundial de la AlimentaciónLa comida tradicional costarricense es objeto de estudio y promoción
Proyecto de acción cocial estudia las tradiciones alimentarias y cocina patrimonial de Costa Rica para contribuir a su salvaguardiaEn el planeta se produce la suficiente cantidad de toneladas de platos básicos para solventar las necesidades nutricionales de la humanidad. Sin embargo, la alimentación es un tema aún más complejo que va más allá de los aspectos biológicos de nuestra especie, distribución y acceso, cultura, …
alimentos, nutrición, tradición, costa rica, gallo pinto,