Listado de Artículos
-
Voz experta: Un real esfuerzo país para fortalecer la formación inicial y el desarrollo de los …17 jul 2023Voz experta: Un real esfuerzo país para fortalecer la formación inicial y el desarrollo de los profesionales en educación
Marco Nacional de Cualificaciones para Carreras de Educación en Costa Rica (MNC-CE-CR)El Marco Nacional de Cualificaciones para las Carreras de Educación constituye el conjunto de aspiraciones denominadas resultados de aprendizaje, que orientan la formación de las personas docentes de cara al aseguramiento de la calidad para enfrentar los retos y realidades de este siglo con la …
#vozexperta -
Voz experta: La narrativa anticomunista como herramienta de manipulación política13 jul 2023Voz experta: La narrativa anticomunista como herramienta de manipulación política
Recientemente, el presidente Rodrigo Chaves se sumó a las voces del pensamiento hegemónico que ataca a los movimientos sociales y organizaciones de trabajadores bajo la consigna de “todos son comunistas”. Esta ofensiva contra las agrupaciones que defienden conquistas sociales y derechos laborales …
#vozexperta,comunistas,comunismo,anti comunismo,voz experta -
Voz experta: La ultrabaja natalidad en Costa Rica coloca retos ineludibles para el país11 jul 202311 de julio, Día Mundial de la PoblaciónVoz experta: La ultrabaja natalidad en Costa Rica coloca retos ineludibles para el país
El CCP-UCR analiza la situación sociodemográfica que enfrenta la nación, ahora y en el futuro, ante una tasa global de fecundidad de 1,3 hijos por …El Centro Centroamericano de Población (CCP) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Población, con las siguientes reflexiones sobre la que bien puede ser la cuestión demográfica actual más importante para Costa Rica: la ultra baja fecundidad alcanzada por el país en 2021 y 2022, cuando …
población,natalidad,fecundidad,sociedad,habitantes,personas,gente,#vozexperta, voz experta -
Una regañada ''cordial'' de un profesor lo casó con el estudio de por vida7 jul 2023180 años de la Facultad de DerechoUna regañada ''cordial'' de un profesor lo casó con el estudio de por vida
Luis Baudrit Carrillo ha caminado más de medio siglo por los pasillos de DerechoTan pronto regresó de sus estudios de doctorado a finales de la década de los setenta, Luis Baudrit Carrillo comenzó a ejercer profesionalmente como abogado y le tocó atender un caso un poco complejo. Inmediatamente buscó a un profesor con quien tenía una buena amistad para que lo orientara en el …
-
Futuros docentes utilizan la realidad virtual para llevarla a las aulas7 jul 2023Futuros docentes utilizan la realidad virtual para llevarla a las aulas
Utilizando la metodología design thinking se desarrollan propuestas innovadoras que puedan aplicarse en las escuelasDesde la Sede de Guanacaste, estudiantes de la carrera de Educación Primaria trabajan distintas metodologías para llevar la creatividad al aula. Gracias al trabajo en conjunto con el Programa de Tecnologías Educativas para el Aprendizaje (Protea) de la Facultad de Educación, se utiliza la …
educación, realidad virtual, guanacaste -
Voz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica6 jul 2023Segunda parteVoz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
El primer licenciado en Derecho de Costa Rica se graduó 12 años antes de que Centroamérica obtuviera su independencia de EspañaComo consecuencia del traslado de varios costarricenses a Guatemala y Nicaragua para cursar estudios superiores, respectivamente, en la Universidad de San Carlos Borromeo y en la Universidad de León, aconteció el pionero ingreso, a la carrera de Derecho, del joven cartaginés José María Zamora y …
#vozexperta, derecho, 180 años -
3 jul 2023
Desde la U: Índice de riesgo en asentamientos
El índice de riesgo de asentamientos informales de la GAM de la Escuela de Geografía, creado por el Dr. Adolfo Quesada Román, es una herramienta para … -
Las mujeres en la política, los inmigrantes y la comunidad LGBTIQA+ son las poblaciones más …30 jun 2023UCR, ONU y COES publican tercer informe sobre Discursos de Odio y Discriminación 2023Las mujeres en la política, los inmigrantes y la comunidad LGBTIQA+ son las poblaciones más atacadas en las redes sociales de Costa Rica
En el último año, el país ha experimentado un alza sostenida del 50% en materia de violencia, agresión y odio en redes socialesCasi un millón y medio de mensajes relacionados a discursos de odio y discriminación circularon en las redes sociales de nuestro país, durante el último año, así lo reveló un estudio realizado por Naciones Unidas, la firma COES y el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad …
Discurso, odio, discriminación, redes,sociales, violencia -
Niñas guanacastecas asumen retos ante carreras STEAM26 jun 2023La UCR apuesta por cambio generacionalNiñas guanacastecas asumen retos ante carreras STEAM
Escolares participaron en un encuentro interinstitucional para su vinculación a dichas opciones académicasEl pasado 26 de mayo, un grupo 180 niñas guanacastecas que cursan el sexto grado participaron en el encuentro Misión Carrillo, realizado en el Centro Comunitario de la Fundación Mission Activation Charity, entidad organizadora del evento, que tuvo lugar en la comunidad de Sardinal. El mismo …
TC-695, EC-393, ED-3198, Escuela de Física, Escuela de Ingeniería Industrial, Escuela de Ingeniería Mecánica, Conare, mujer en la ciencia, carreras STEAM -
Estudiantes de primaria y secundaria realizarán pruebas adaptativas de inglés con inteligencia …22 jun 2023Donación de la UCR al Ministerio de Educación PúblicaEstudiantes de primaria y secundaria realizarán pruebas adaptativas de inglés con inteligencia artificial
Será el primer país de Latinoamérica en evaluar la oralidad de un idioma a gran escala mediante un avatarUn avatar conversará en inglés con estudiantes de primaria y secundaria para determinar su nivel de dominio lingüístico en la oralidad de esta lengua en las próximas pruebas de monitoreo que aplicará la Universidad de Costa Rica en escuelas y colegios de las 27 Direcciones Regionales en las que se …
-
Voz experta: El aporte de los intelectuales centroamericanos al modelo humanista20 jun 2023Voz experta: El aporte de los intelectuales centroamericanos al modelo humanista
El pensamiento reformista universitario centroamericano, desarrollado durante la primera mitad del siglo XX, sentó las bases del modelo de …El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) fue creado en 1948 como un organismo para coordinar los modelos de educación superior de la región. A partir de la década de 1950, CSUCA, con un apoyo decisivo de la cooperación de Estados Unidos dentro del marco del Desarrollismo promovido …
historia, autonomía, universidad, Centroamérica, Sede del Sur,#Vozexperta, voz experta UCR -
Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública del país20 jun 2023Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública del país
Dos grandes columnas de manifestantes se encontraron en la Plaza de la Democracia. La manifestación unió a las universidades públicas, sindicatos, …La marcha en defensa de la educación pública en todos sus niveles reunió a miles de personas la mañana de este 20 de junio. En el contexto de la discusión del Fondo Especial para la Educación la Superior (FEES), que financiará a las universidades públicas en el 2024, y la intención del Gobierno de …
marcha, 20 de junio, educación pública,fees -
El proyecto Comer Orgánico impulsa prácticas económicas y de alimentación más sostenibles18 jun 2023Día de la Gastronomía SostenibleEl proyecto Comer Orgánico impulsa prácticas económicas y de alimentación más sostenibles
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en el 2016, el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. Esta fecha rescata la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo que a la vez puede contribuir a la preservación del medio ambiente y de …
Autogestión,Autosuficiencia,Comercio interno,Consumo alimenticio,gastronomía sostenible,TC-607,Economía social solidaria -
Los recortes en los subsidios sociales amenazan el bienestar de los sectores más vulnerables15 jun 2023Voz expertaLos recortes en los subsidios sociales amenazan el bienestar de los sectores más vulnerables
El país se enfrenta a importantes dilemas que podrían socavar su tradición de protección social y poner en peligro logros en áreas claves como la …Históricamente, Costa Rica ha sido un país donde la protección social ha jugado un papel clave para crear una sociedad más justa y para contribuir con el desarrollo social y económico. La protección social ha contribuido a que el país alcance indicadores envidiables, por ejemplo, en las áreas de …
IMAS,IICE,pobreza,subsidios,Avancemos,protección,social -
Voz experta: ¿Proteger a quienes defienden el ambiente?15 jun 2023Proyecto de ley para el reconocimiento y protección de las personas defensoras de derechos humanos y defensoras del medio ambienteVoz experta: ¿Proteger a quienes defienden el ambiente?
Un intento (algo burdo) de remediar ante la opinión pública el vergonzoso archivo del Acuerdo de EscazúEl pasado 31 de mayo, se conmemoraron los 10 años de la muerte de Jairo Mora Sandoval: véase al respecto la única nota publicada en la prensa costarricense realizada por el Semanario Universidad. En esta misma publicación universitaria, leemos en su edición del Día del Ambiente, de parte …
#vozexperta,derechos humanos, derechos del ambiente,ambiente -
Voz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica13 jun 2023Primera parteVoz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
Los primeros abogados de la provincia colonial de Costa Rica se formaron en Guatemala y NicaraguaLa enseñanza universitaria del Derecho, en lo que se refiere al actual territorio centroamericano, comenzó en el siglo XVII, cuando el entonces rey español Carlos II rubricó la creación, en 1676, de la Real Universidad de San Carlos Borromeo, cuyos primeros cursos, después de una serie de eventos, …
#VozExperta,180 años, facultad de derecho -
El Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2022 muestra el impacto de la pandemia en los cantones del …12 jun 2023Informe de la Escuela de Estadística de la UCR y el PNUDEl Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2022 muestra el impacto de la pandemia en los cantones del país
La desigualdad se agrava en zonas rurales y costeras, revela la evidencia estadística del mapa de desarrollo humano en Costa RicaCon el objetivo de proporcionar información estadística verificada para la toma de decisiones en políticas públicas, la Escuela de Estadística (EEs) de la Universidad de Costa Rica, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Sistema Nacional de Información y Registro …
desarrollo humano,cantones,atlas, PNUD,Escuela de Estadística -
Desinformación y concentración mediática atentan contra la libertad de expresión y la democracia …12 jun 2023Desinformación y concentración mediática atentan contra la libertad de expresión y la democracia costarricense
En Costa Rica circulan, por medio de las redes sociales, una gran cantidad de noticias y de contenido falso que propician la desinformación y confusión de la ciudadanía en momentos clave para el fortalecimiento de la democracia. Aunado a ello, persiste un modelo de concentración mediática, el cual …
-
Voz experta: La firma digital y su alcance en términos de derecho de familia8 jun 2023Aplicación de la Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos ElectrónicosVoz experta: La firma digital y su alcance en términos de derecho de familia
Contrario a la ley, los Juzgados de Pensiones Alimentarias no están aceptando la firma digital para gestiones simplesPara nadie resulta un secreto que, a partir de lo acontecido en tiempos de pandemia, el recurso de la firma digital constituyó una herramienta indispensable, de la que incluso la docencia se vio beneficiada, precisamente porque resultaba más ágil en lo relativo a los trámites y evitaba la …
#vozexperta, derecho familia,firma digital,pensión alimenticia -
El pulmón planetario sigue en cuidados intensivos8 jun 2023Día Mundial de los OcéanosEl pulmón planetario sigue en cuidados intensivos
Cada acción humana puede revertir el daño que está sufriendo el mayor ecosistema global que sustenta la vida en el planetaCosta Rica es un país absolutamente marino, y aunque tradicionalmente la población ha crecido de espaldas al mar, su mayor riqueza biológica está en sus 572 877 km2 de territorio marino, un 92 % de su extensión, frente a sólo el 8 % de tierra firme. En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se …
ED-1242, CIMAR, Día Mundial de los Océanos, Sede de Guanacaste,océanos