Saltar Navegación
  
  
Página : ... 8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...
  

Listado de Artículos

  • hamburguesa
    La industria de alimentos podría reducir en un 30 % la sal en sus productos sin que el consumidor …
    1 dic 2022
    Investigación

    La industria de alimentos podría reducir en un 30 % la sal en sus productos sin que el consumidor lo perciba

    Programa de investigación del CITA-UCR generó alternativas para reducir el sodio en alimentos procesados de alto consumo en Costa Rica incluyendo queso, pan, snacks, salchichón y salsas.

    El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de un programa de investigación, logró reducir el contenido de sal hasta un 30% en alimentos procesados de alto consumo en Costa Rica incluyendo queso, pan, snacks, salchichón y …

    salud, industria, alimentos procesados, sal, investigación
  • Compsus auricephalus
    Museo de Insectos: seis décadas de atesorar los insectos más interesantes de Costa Rica
    23 nov 2022
    Aniversario

    Museo de Insectos: seis décadas de atesorar los insectos más interesantes de Costa Rica

    En este museo el visitante puede conocer sobre la importancia y los beneficios de los insectos para la agricultura, la salud y la biodiversidad

    El Museo de Insectos de la Universidad de Costa Rica (UCR) recoge seis décadas de historia y el trabajo de decenas de naturalistas, científicos, entomólogos  y entusiastas quienes dedicaron parte de sus vidas a recolectar, describir y catalogar la inmensa biodiversidad de insectos que alberga …

    insectos, entomología, colecciones, agricultura, ciencia, biodiversidad
  • Proyectos sobre biogás, aguas residuales, aprovechamiento de residuos y energía solar fueron …
    21 nov 2022
    FNCT celebró su 35.° aniversario

    Proyectos sobre biogás, aguas residuales, aprovechamiento de residuos y energía solar fueron algunos de los ganadores en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2022

    Anualmente se presentan más de 160 proyectos de todo el país y de todas las modalidades de educación primaria y secundaria del sistema educativo costarricense

    Niños, niñas y jóvenes han encontrado en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) un espacio para poner en práctica el interés y la curiosidad por diversos temas relacionados a estas áreas. En su edición número 35, la FNCT cerró con broche de oro premiando los mejores proyectos que se …

  • Los cocodrilos y un conflicto que genera tragedia
    16 nov 2022

    Los cocodrilos y un conflicto que genera tragedia

    ¿Cómo afrontar el conflicto entre la fauna silvestre y la población humana?, en este caso, entre los cocodrilos y los humanos

    Esta vez la tragedia tiene rostro de niño. La deplorable muerte de Julio Otero hijo, de tan solo nueve años, nos desconsuela a todos. La tristeza que consume a su familia y amigos vuelve a traer a la mesa un problema pendiente: cómo afrontar el conflicto entre la fauna silvestre y la población …

    Cocodrilos, academia, investigación, turismo, ataques, #vozexperta
  • Nuevos proyectos de estudios avanzados profundizarán en temáticas de alto impacto en la sociedad
    11 nov 2022
    Ucrea 2022

    Nuevos proyectos de estudios avanzados profundizarán en temáticas de alto impacto en la sociedad

    Cáncer, envejecimiento saludable, género y educación serán abordados por redes académicas

    El Espacio de Estudios Avanzados (Ucrea) de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció recientemente los proyectos de investigación ganadores de la convocatoria del 2022. Los estudios avanzados son espacios de encuentro de la diversidad de saberes, de diferentes enfoques metodológicos, del debate y …

    Ucrea, investigación, estudios avanzados, cáncer, género, educación, envejecimiento, convocatoria
  • ¿Cómo nos acercamos a comprender qué es la memoria de trabajo?
    10 nov 2022

    ¿Cómo nos acercamos a comprender qué es la memoria de trabajo?

    Los estudios sobre la memoria de trabajo, una habilidad mental, forman parte del quehacer del Centro de Investigación en Neurociencias (CIN), el cual cumple una década de trabajo.

    Están leyendo y notan que no entienden, ni siquiera recuerdan lo que leyeron en la página anterior. En algún momento se distrajeron y ahora nada tiene sentido. Podríamos decir que nos falló la memoria de trabajo. Esta habilidad mental nos permite mantener y manipular información de manera simultánea …

    Memoria de trabajo, Centro de Investigación en Neurociencias, cerebro, investigación, #cmast,
  • Costa Rica debe mantener la credibilidad internacional en las negociaciones climáticas
    9 nov 2022
    Pascal Girot Pignot

    Costa Rica debe mantener la credibilidad internacional en las negociaciones climáticas

    El experto Pascal Girot Pignot hace un repaso del contexto nacional e internacional sobre las acciones ante la crisis climática, de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), que se realiza del 6 al 18 de noviembre del 2022 en Egipto.

    Desde el 2008, el geógrafo y actual director de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), ha participado en 14 conferencias consecutivas de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Él ha formado parte, como negociador, de las delegaciones costarricenses oficiales. Además, …

    Cambio climático, COP 27, Escuela de Geografia, negociaciones, #cmast
  • Los bots y troles, invasores de las redes sociales
    8 nov 2022

    Los bots y troles, invasores de las redes sociales

    Estas cuentas maliciosas de las redes sociales potencian argumentos específicos y crean una burbuja errónea de la realidad nacional y la opinión pública.

    Los bots y los troles abundan en nuestro entorno digital y han estado en los últimos años en constante crecimiento con el auge de las redes sociales como método de expresión pública. La inteligencia artificial permite hoy en día crear algoritmos que, en apenas unos segundos, pueden elaborar …

    Bots, troles, redes sociales, usuarios, Escuela de Ciencias de la Comunicación, ECCC, #cmast, #cmast
  • Foto 1 RobotiFestUCR 2022
    Jóvenes de todo el país se involucraron y animaron la IX edición del RobotiFestUCR
    8 nov 2022

    Jóvenes de todo el país se involucraron y animaron la IX edición del RobotiFestUCR

    El Museo Regional de San Ramón fue la sede del principal evento de tecnología robótica del año

    Más de 400 jóvenes de todas las provincias del país participaron en la undécima edición del RobotiFestUCR, el evento principal sobre cultura robótica y tecnologías abiertas que organiza la Escuela de Ingeniería Industrial (EII), de la Universidad de Costa Rica (UCR). El Museo Regional de San Ramón …

    RobotiFestUCR, Tecnología, Investigación, Jóvenes, Robótica, Desarrollo, Sedes, Regionales, Occidente
  • Voz experta: Tendencias actuales en la discusión sobre ciencia y religión
    7 nov 2022
    Por Dr. Luis Fernando Aragón Vargas, Catedrático de la Escuela de Educación Física y Deportes

    Voz experta: Tendencias actuales en la discusión sobre ciencia y religión

    En los debates que se llevan a cabo en distintas universidades del continente americano (en el Sur tanto como en el Norte) y de Europa, es claro que existen algunos prejuicios sobre asuntos espirituales y religiosos, quizás por no conocer más a fondo los temas y por no tomar en cuenta …

    #vozexperta, cienta, tecnología,
  • La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología celebra su 35° aniversario
    7 nov 2022

    La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología celebra su 35° aniversario

    Esta edición se realizará en formato virtual de 7 al 11 de noviembre

    A lo largo de 35 años, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) ha contribuido con la promoción de la educación y las vocaciones científicas y tecnológicas en la sociedad costarricense.   La Feria es coordinada por Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la …

  • Atletas de alto rendimiento inician pruebas en el Cimohu/UCR rumbo a París 2024
    5 nov 2022
    Convenio entre la UCR y el Comité Olímpico Nacional

    Atletas de alto rendimiento inician pruebas en el Cimohu/UCR rumbo a París 2024

    Las hermanas Vargas confían en la evaluación científica de su rendimiento y capacidades atléticas

    Luego de la firma en el mes de agosto del convenio de colaboración entre el Comité Olímpico Nacional y el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano de la UCR, Cimohu, para fortalecer la preparación de los atletas nacionales de alto rendimiento y generarles mejores condiciones y …

  • Patricia Quesada ofrece degustación de guayaba
    Aportes de la Estación Agrícola Fabio Baudrit sorprenden a legisladores
    3 nov 2022
    Visita

    Aportes de la Estación Agrícola Fabio Baudrit sorprenden a legisladores

    Diputados, diputadas y asesores legislativos visitaron la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit para conocer sus aportes al sector productivo

      Con la formación de nuevos profesionales en Agronomía, con visión empresarial y responsabilidad ambiental, con investigación de punta que responde a las necesidades del país y acción social que involucra, empodera y resuelve problemas a los productores. Así aporta la UCR al sector …

    seguridad alimentaria, granos, semillas, Asamblea Legislativa, agricultura
  • Astrofísico de la UCR crea modelo computacional para el estudio de la formación de las estrellas …
    3 nov 2022

    Astrofísico de la UCR crea modelo computacional para el estudio de la formación de las estrellas masivas

    El Dr. André Oliva colaboró con una investigación internacional publicada en la revista ‘Nature Astronomy’

    André Oliva Mercado, docente de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR) y quien acaba de defender su tesis de doctorado en la Universidad de Tübingen, Alemania, participó en un estudio sobre los mecanismos de formación de las estrellas masivas, que reunió a científicos de Italia y …

    astrofísica,
  • Foto 1 ExpoIQ I Semestre 2022
    Estudiantes de Ingeniería Química exponen sus innovadores proyectos de investigación
    31 oct 2022

    Estudiantes de Ingeniería Química exponen sus innovadores proyectos de investigación

    En la Expo IQ correspondiente al primer semestre del 2022 destacaron cinco equipos por sus innovadoras propuestas

    Al finalizar cada semestre se realiza en la Escuela de Ingeniería Química (EIQ) la Expo IQ, en donde las y los estudiantes de los cursos de laboratorio muestran los proyectos de investigación que desarrollaron a lo largo del semestre. Las propuestas se enfocan en resolver problemas ligados a las …

    ExpoIQ, Ingeniería, Química, Investigación, Desarrollo, Estudiantes
  • A 70 años de su hallazgo, aportan nuevos datos sobre el Sitio Arqueológico Retes
    25 oct 2022

    A 70 años de su hallazgo, aportan nuevos datos sobre el Sitio Arqueológico Retes

    Retes es el primer lugar donde se recuperó una gran cantidad de piezas de madera de la época precolombina.

    En febrero de 1952, en las faldas del volcán Irazú, se descubrió de forma accidental el Sitio Arqueológico Retes en la hacienda que lleva el mismo nombre. Muy cerca de un afluente de la quebrada Pavas, al parecer producto de un deslizamiento, quedaron al descubierto numerosos objetos de piedra y …

    Arqueología, investigación, vulcanología, aniversario, excavación, volcán, #cmast
  • Con tecnología Lidar describen un sitio precolombino oculto
    21 oct 2022

    Con tecnología Lidar describen un sitio precolombino oculto

    Un estudio abre nuevas posibilidades de investigación arqueológica en Costa Rica.

    La tecnología Lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) llegó a solventar un desafío histórico que presenta el estudio del terreno de Lomas Entierros, un pueblo indígena identificado en 1986 y que permanece oculto por un bosque primario y secundario. Esta herramienta, cuyo nombre en español …

    Lidar, tecnología, arqueología, Lomas Entierros, investigación, #cmast
  • Después de siete años de trabajo, logran localizar un pez sierra en Costa Rica
    21 oct 2022

    Después de siete años de trabajo, logran localizar un pez sierra en Costa Rica

    La campaña de la UCR comenzó en el 2015 y ha comprendido entrevistas, expediciones, toma de ADN ambiental y pesca científica.

    El proyecto Pez Sierra - Costa Rica, compuesto por un equipo de científicos del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR), logró capturar y liberar exitosamente un pez sierra de dientes grandes en la Zona Norte de nuestro país, muy cerca …

    pez, sierra, pesca, extinción, San Carlos, UCR, Cimar, tiburón, manta
  • Lo más reciente en investigación para la producción pecuaria: encuéntrelo en línea
    17 oct 2022
    Aportes de Zootecnia

    Lo más reciente en investigación para la producción pecuaria: encuéntrelo en línea

    Las investigaciones realizadas por la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica ahora están disponibles en formato digital para el sector pecuario y público general.

    La Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) pone a disposición un acervo académico en línea con información científica actualizada sobre las diferentes áreas de producción pecuaria de Costa Rica. Muchas de estas son sobre animales de interés zootécnico, además se incluyen …

  • Andrea Brenes, directora del CINA conversa con un niño
    El Centro de Investigación en Nutrición Animal abrió las puertas de sus laboratorios a la niñez
    15 oct 2022
    Visita al CINA

    El Centro de Investigación en Nutrición Animal abrió las puertas de sus laboratorios a la niñez

    Expertos mostraron a los niños y niñas cómo se realiza el control de calidad de los alimentos para mascotas y otros animales y cómo cuidar su alimentación

    Más de 150 niños y niñas, de diversos centros educativos, visitaron los laboratorios del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) donde vivieron una experiencia muy divertida y aprendieron junto a los expertos todo sobre la alimentación de …

    nutrición animal, bienestar animal, investigación, niñez
  
  
Página : ... 8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...
  
Regresar Arriba