Ucrania es uno de los principales exportadores en el mundo de varios tipos de granos, pero la invasión militar de Rusia a su territorio el 24 de febrero anterior comprometió su producción y obligó a las naciones que abastecía de insumos como el maíz a buscar otros mercados para satisfacer sus …
¿Qué pasaría si por la acción del cambio climático, por los efectos de una guerra, una catástrofe natural o de una plaga hubiera escasez de productos agrícolas esenciales para la subsistencia humana y animal? Este no es un panorama lejano o ficticio. El mundo ya enfrenta problemas de seguridad …
Alexander González y Rebeca Soto piensan que sí es posible vivir de la agricultura. Ellos lo están intentando en medio de una difícil coyuntura derivada del aumento estrepitoso del costo de los fertilizantes y de la pandemia. Ambos productores son de los pocos jóvenes que lo arriesgan todo para …
Diversificar la dieta con alimentos autóctonos que tienen altos contenidos de nutrientes es la estrategia más acertada para combatir el hambre oculta y la desnutrición que afecta a 11 millones de personas en la región Mesoamericana, asegura el Catedrático Humboldt 2022, el Dr, Victor Jiménez …
Cada vez que el mundo atraviesa una crisis alimentaria, se abre la interrogante de si el país está produciendo lo básico para garantizar el sustento de toda su población o, al menos, tener la seguridad de obtener los alimentos en el mercado internacional a precios razonables. Esa pregunta adquiere …
Hace siete años, doña Marleni González Retana y un grupo de 54 vecinos de La Victoria de Sarapiquí se reunieron para valorar la posibilidad de hacer un negocio con productos de la zona. Después de explorar diferentes posibilidades, se dieron cuenta de que tenían muy a la mano el fruto que …
Vivimos en un país con condiciones naturales que continuamente ponen a prueba a toda la infraestructura vial nacional, sean puentes o carreteras. Un invierno muy intenso, con lluvias torrenciales; una geografía muy quebrada, con montañas por doquier; y constantes derrumbes que ponen en peligro la …
Conforme el océano se calienta, los depredadores más hambrientos (animales que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria) toman el control y esto podría modificar las comunidades de peces a medida que cambia el clima. Esta es la conclusión más importante que se desprende de una …
El movimiento internacional de acceso abierto a la literatura científica pretende que el conocimiento no tenga ningún tipo de barreras y esté disponible en la web, de forma gratuita, para todas las personas. Conforme el acceso a internet empezó a tener mayor alcance, surgió en el mundo esta …
Desde hace varias décadas, la seguridad informática es motivo de atención y preocupación por parte de los especialistas de las tecnologías de la información. Sin embargo, la alta dependencia tecnológica de nuestra sociedad actual, la globalización y la facilidad de acceso a las tecnologías de la …
Uvaldo Porras Thames es un estudiante de licenciatura de la Escuela de Ingeniería Mecánica (EIM), de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien decidió poner en práctica su talento para generar una herramienta capaz de analizar la calidad de las mascarillas quirúrgicas de uso comercial en nuestro …
Cuando un proyecto de investigación encuentra opciones de desarrollar sus objetivos más allá de lo planteado originalmente, y forma alianzas con otros proyectos para explorar conceptos de interés mutuo, el impacto que tendrá esa propuesta se maximiza. Tal es el caso del proyecto de investigación …
Hay literatura académica que incluye artículos sobre la situación de los tiburones y las rayas en Costa Rica (White 2015, Clarke et al. 2017, Espinoza et al. 2018, Valerio & Espinoza 2019, Espinoza et al. 2020), otros autores incluyen análisis globales y hablan de las tendencias de declive …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional (UGERVN) del Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA), realizó una evaluación a la Ruta Nacional 153 más …
¿Es usted de las personas que se preocupan por el bullying o abusos a través de las redes sociales? ¿Le impactó el documental de Netflix, del tipo que estafaba mujeres por medio de Tinder? ¿Le causan angustia los ciberataques que está sufriendo el país? Entonces Café Digital es para usted. Así …
¿Qué sería de la ciencia sin la diplomacia? ¿Puede la diplomacia responder a los problemas contemporáneos sin el apoyo de la evidencia científica? La colaboración entre estos dos mundos no es reciente, pero ante los cambios acelerados que vivimos, la ciencia se convierte en un poderoso aliado de la …
Una novedosa herramienta de escaneo de superficies y estructuras de valor histórico fue adquirida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para desarrollar labores de investigación, así como para apoyar los esfuerzos de conservación y restauración del patrimonio arquitectónico nacional. El nuevo …
“Desearíamos que en algún momento las Universidades ojalá intervinieran y poder ver reproducidos esos materiales in vitro o cosa por el estilo”, decía en el 2020, el viverista de San Marcos de Tarrazú, Francisco Fallas Serrano don "Chico", sin saber que su sueño ya estaba en camino a …
Se conocen más de un millón de asteroides que circulan alrededor del Sol, desde métricos (se les llama meteoroides si su tamaño es menor a un metro) hasta de casi 1 000 km de diámetro, como Ceres 1, el mayor de los actuales. La mayoría de estos cuerpos se encuentran en un cinturón entre las órbitas …
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre los ciberataques a las instituciones públicas, iniciando por la denegación de algunos de sus servicios importantes. Es por eso que, para comprender realmente la magnitud de lo que está ocurriendo más allá de la conocida afectación, nos dimos a la tarea …