Saltar Navegación
  
  
Página : ... 25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  ...
  

Listado de Artículos

  • Niños comen frutas
    Escuela de Nutrición busca ser un referente frente a mitos alimenticios
    31 may 2018

    Escuela de Nutrición busca ser un referente frente a mitos alimenticios

    Programa de radio, atención de consultas, talleres y charlas son parte de las estrategias

    Frente a información falsa o incorrecta que recorren las redes sociales y de boca en boca, la Escuela de Nutrición y el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (Preanu-UCR), así como el proyecto "Divulgación en información sobre nutrición y alimentación" (ED-154) de la Universidad …

    nutrición, radio,
  • Costa Rica encabezó cambio mundial para enfrentar el envenenamiento ofídico
    25 may 2018

    Costa Rica encabezó cambio mundial para enfrentar el envenenamiento ofídico

    Con el apoyo de Colombia y el criterio técnico de la UCR, se logrará combatir a nivel global el envenenamiento por mordeduras de serpiente

    La Asamblea Mundial de la Salud, máxima autoridad en el ámbito de la salud a nivel global, aprobó el 24 de marzo una propuesta impulsada por los Gobiernos de Costa Rica y Colombia, y apoyada por el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual busca iniciar acciones …

    oms, aprobación, sueros antiofídicos, antiveneno, icp, envenenamiento, serpientes
  • Zancudo Aedes aegypti genera resistencia a insecticidas
    24 may 2018
    Control del vector podría ser más difícil en el país

    Zancudo Aedes aegypti genera resistencia a insecticidas

    Microbiólogos de la Universidad de Costa Rica estudiaron cepas del insecto

    El Aedes aegypti, principal mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya y que enferma a más de 6.000 personas cada año en Costa Rica, según datos del Ministerio de Salud, está generando un proceso de resistencia a la cipermetrina y a la deltametrina, dos de los principales insecticidas …

    resistencia, dengue, Aedes aegypti, insecticidas
  • Doble práctica médica requiere debate en el país
    22 may 2018

    Doble práctica médica requiere debate en el país

    Según estudio, un 33% de los médicos en el país implementaban la doble práctica médica en el año 2001, cifra que incrementó a 57% en el año 2015

    La doble práctica por parte de los profesionales en medicina, es decir, cuando laboran en el sector público y privado de manera simultánea, podría generar efectos en el sistema de salud público que requieren de análisis y debate; así lo señala una reciente investigación realizada en la …

    Doble práctica médica, Ciencias Políticas
  • UCR alerta sobre conflicto de intereses por nombramiento en la Junta Directiva de la Caja
    18 may 2018

    UCR alerta sobre conflicto de intereses por nombramiento en la Junta Directiva de la Caja

    Unión de Cámaras nombró como su representante en la institución a rector de la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed)

    La Unión Costarricenses de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) nombró el 16 de abril del 2018 a Pablo Guzmán Stein, rector de la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed) como su nuevo representante ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), …

    especialidades médicas, CCSS, Caja Constarricense del Seguro Social, Ucimed,
  • Regular ingreso a las especialidades médicas podría violentar la Constitución Política
    18 may 2018

    Regular ingreso a las especialidades médicas podría violentar la Constitución Política

    Director del Programa de Posgrado en Especialidades Médicas de la UCR considera que propuesta de reglamento impulsado por el Ministerio de Salud es un desacierto jurídico

    Hace más de un año, el Ministerio de Salud inició un nuevo proyecto para reglamentar el examen nacional de ingreso a los programas de especialidades y subespecialidades médicas. De acuerdo con el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Henning Jensen Pennington, esta pretensión …

    especialidades médicas, ucr, amenaza, constitución política
  • Centro de Simulación en Salud de la UCR se acredita como uno de los mejores del mundo
    18 may 2018

    Centro de Simulación en Salud de la UCR se acredita como uno de los mejores del mundo

    Nueva acreditación respalda internacionalmente la calidad de la formación en simulación que reciben los estudiantes de Enfermería de la Universidad de Costa Rica

    La prestigiosa Sociedad para la Simulación en Salud de los Estados Unidos (SSH por sus siglas en inglés) acreditó al Centro de Simulación en Salud (Cesisa) de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR) como un ente que sobresale por su calidad de enseñanza y que responde …

  • Investigadores inician innovador modelo matemático para combatir el dengue, zika y chikungunya
    10 may 2018

    Investigadores inician innovador modelo matemático para combatir el dengue, zika y chikungunya

    Modelo mejorará los métodos de control del mosquito transmisor a través del ingenio de costarricenses, estadounidenses y suizos

    Un total de 13 investigadores nacionales e internacionales, bajo el liderazgo de la Universidad de Costa Rica (UCR), están trabajando en un nuevo modelo matemático de predicción que permitirá contrarrestar el dengue, el zika y el chikungunya, enfermedades que generan más de 6 000 casos a nivel …

  • Modelo único de evaluación asegurará la excelencia de las especialidades médicas de la UCR
    4 may 2018

    Modelo único de evaluación asegurará la excelencia de las especialidades médicas de la UCR

    Modelo será clave para lograr la acreditación internacional

    Dentro de los próximos meses, las 57 especialidades médicas que imparte la Universidad de Costa Rica (UCR) tendrán un nuevo modelo evaluación, único en el país, que permitirá garantizar aún más su excelencia y calidad académica. El modelo surge a raíz de la dinámica mostrada en los centros de salud …

    especialidades médicas, calidad, excelencia académica
  • ¿Cómo viven las estudiantes de la UCR la lactancia materna?
    30 abr 2018

    ¿Cómo viven las estudiantes de la UCR la lactancia materna?

    Estudiantes madres lactantes abogan por la creación de un reglamento que las proteja

    Vivir la lactancia materna estudiando en la UCR constituye un reto para las madres-estudiantes porque se enfrentan a una serie de obstáculos para lograr amamantar a sus bebés.   La leche materna es un alimento exclusivo, disponible, sin ningún costo, que cuando se usa como único alimento …

    PromocióndelaSalud, salud, lactanciamaterna, Escuela de Enfermería.
  • Dengue continúa enfermando a más de 5.000 personas cada año
    26 abr 2018
    Población no logra adoptar conductas en beneficio de su propia salud

    Dengue continúa enfermando a más de 5.000 personas cada año

    Mercadotecnia social podría identificar vacíos

    Si hay un padecimiento que destaca por impactar la salud de Costa Rica en los últimos años es el dengue. Datos del Ministerio de Salud revelan que esta condición enfermó a 106.992 personas entre el  2012 y el 2017; en ese periodo, la cifra menor reportada fue …

    RIMS, convención, tecnologías en salud, ucr, dengue
  • Reforma de ley al Colegio de Médicos pone en peligro la calidad médica de Costa Rica
    24 abr 2018

    Reforma de ley al Colegio de Médicos pone en peligro la calidad médica de Costa Rica

    UCR envió solicitud de veto al presidente de la República, Luis Guillermo Solís

    NOTA DEL EDITOR: La ley fue vetada por el Presidente Luis Guillermo Solís el pasado 30 de abril, 2018.  A mediados de marzo del 2018, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma de la Ley Orgánica del Colegio de Médicos y Cirujanos, la cual pone en peligro la formación, el ejercicio y la calidad …

    reforma, colegio de médicos, facultad de medicina, expediente N°19.129
  • Investigadores UCR usarán la biología molecular para evaluar la calidad del agua de consumo
    19 abr 2018

    Investigadores UCR usarán la biología molecular para evaluar la calidad del agua de consumo

    Análisis será solo una de las pruebas que se realizarán en proyecto conjunto con la UNA, el TEC y la UTN

    Cuatro investigadores del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son parte de una nueva propuesta orientada a proteger la salud de los costarricenses, esta vez, al vigilar el agua que se consume en el país. Para lograrlo, el equipo utilizará una de …

    salud, inisa, conare, fondos del sistema
  • Tecnologías en Salud cerca de estrenar edificio con aulas especializadas y nuevos laboratorios
    13 abr 2018

    Tecnologías en Salud cerca de estrenar edificio con aulas especializadas y nuevos laboratorios

    La nueva infraestructura se consolidará en el II Ciclo del 2018

    A partir del segundo ciclo del 2018, cerca de 721 estudiantes de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica (UCR) contarán con una nueva infraestructura que mejorará sus procesos de aprendizaje y excelencia profesional. La edificación beneficiará a docentes, …

  • Bloqueo pulmonar destaca como primera causa de muerte por cirugías estéticas
    12 abr 2018

    Bloqueo pulmonar destaca como primera causa de muerte por cirugías estéticas

    Estudio UCR revela que la liposucción fue el procedimiento estético más vinculado a la complicación

    Extraer esa grasa de más podría representar la solución estética que algunas personas aspiran lograr a través de una liposucción. Sin embargo este procedimiento, que se encuentra dentro de las intervenciones cosméticas más realizadas en el mundo según la Asociación Internacional de Cirugía …

    cirugías estéticas, ucr, medicina forense
  • Residente UCR regresa al país para mejorar la reconstrucción facial de pacientes con cáncer de piel
    4 abr 2018

    Residente UCR regresa al país para mejorar la reconstrucción facial de pacientes con cáncer de piel

    Su experiencia en Argentina le permitió adquirir el conocimiento necesario para subsanar una de las áreas médicas más incipientes en Costa Rica

    Su nombre es Beatriz Araya Chacón, tiene 35 años, es residente en Oncología Quirúrgica de la Universidad de Costa Rica (UCR) y su preparación adicional en Argentina le ayudó a desarrollar un criterio médico innovador que hoy utiliza el Hospital San Juan de Dios (HSJD) para mejorar la reconstrucción …

    cáncer, medicina, oncología,
  • 70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento
    26 mar 2018
    Mes del agua

    70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento

    El tanque séptico es la alternativa que ha mantenido a la población alejada de las aguas negras hasta ahora, a pesar que es un método cada vez más inadecuado en zonas urbanas y costeras.

    El agua que utilizamos en el hogar para diversas tareas domésticas desaparece rápidamente al desecharla por el desagüe. Sin embargo, este líquido pronto recorre un largo camino subterráneo para terminar en un sitio que, por sus características, tiene el potencial de impactar negativamente …

    aguas residuales, AyA, Escuela de Tecnologías en Salud
  • Programa de Liderazgo ayuda a estudiantes a descubrir sus talentos
    23 mar 2018

    Programa de Liderazgo ayuda a estudiantes a descubrir sus talentos

    Tan solo en el 2017, 2.895 jóvenes procedentes de diversas carreras adquirieron la habilidad de crear equipos de trabajo de alto desempeño con gran sentido de cooperación y excelentes relaciones humanas. Esto ha sido vital, principalmente, para aquellos alumnos cuya personalidad tímida y …

    liderazgo, ucr
  • Estudiantes y profesionales de salud combatirán el cáncer con nuevos conocimientos biológicos
    19 mar 2018

    Estudiantes y profesionales de salud combatirán el cáncer con nuevos conocimientos biológicos

    Capacitación se dio a través del Programa de Posgrado en Ciencias Biomédicas de la UCR

    Los cambios que experimenta el microambiente tumoral, compuesto por un diverso grupo de moléculas y poblaciones celulares, hace que la biología del cáncer sea difícil de entender. Esto ha provocado que, a pesar de los diversos avances en medicamentos y de abordaje terapéutico, algunos pacientes no …

    biología del cáncer, farmacogenómica
  • Conductores bajo el efecto de las drogas serán abordados por Oficiales de Tránsito especializados
    9 mar 2018
    Escuela de Enfermería de la UCR brindó curso de formación

    Conductores bajo el efecto de las drogas serán abordados por Oficiales de Tránsito especializados

    Miembros del Ministerio de Justicia y Paz también se entrenaron para atender a la población privada de libertad

    Para un oficial de tránsito, un día laboral suele caracterizarse por tener que lidiar con personas que conducen bajo los efectos de las drogas. Al momento de una inspección o un retén, el clima de tensión tiende a aumentar, lo que concluye en algunas ocasiones en episodios de conflicto tanto …

  
  
Página : ... 25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  ...
  
Regresar Arriba