Saltar Navegación
  
  
Página : ... 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  ...
  

Listado de Artículos

  • Voces diversas luchan contra creencias conservadoras
    17 may 2022
    Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia

    Voces diversas luchan contra creencias conservadoras

    Desde la acción social se proponen espacios de respeto a los derechos humanos y libres de discriminación

    Este 17 de mayo, Día Nacional en contra de la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia, se celebrará con un paso adelante.  El pasado 25 de abril el Poder Ejecutivo sancionó la Ley #10175 que establece penas de entre 20 y 35 años para los crímenes de odio que incluyan el homicidio, las lesiones …

    Derechos Humanos, 17 de mayo, Día Nacional en contra la Homofobia, Lesbofobia y la Transfobia, EC-559
  • Café Digital en podcast
    El Prosic-UCR estrena programa sobre los efectos de la revolución digital en la sociedad
    16 may 2022
    ''Café Digital'' está disponible en Spotify, en "Podcast de la Universidad de Costa Rica"

    El Prosic-UCR estrena programa sobre los efectos de la revolución digital en la sociedad

    Este espacio pretende acercar a la población temas de interés relacionados con el uso social de las tecnologías.

    ¿Es usted de las personas que se preocupan por el bullying o abusos a través de las redes sociales? ¿Le impactó el documental de Netflix, del tipo que estafaba mujeres por medio de Tinder? ¿Le causan angustia los ciberataques que está sufriendo el país? Entonces Café Digital es para usted. Así …

    Café Digital, TIC, Spotify, Podcast, PROSIC,
  • Selección, identidad, consumo y empleo
    La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo
    16 may 2022

    La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo

    El aumento de las compras, motivado por una eventual clasificación al Mundial, abriría fuentes temporales de trabajo

    ¿Por qué impulsan tanto al consumo los buenos resultados que puede tener la Selección Nacional? El docente de la EAN y especialista de Mercadeo en Contextos Deportivos, Francisco Navarro, asegura que hay dos explicaciones desde la teoría: la primera es que la identidad nacional se ve potenciada …

    fútbol, Mundial, Catar 2022, La Sele, Selección Nacional, Costa Rica, empleo, consumo, consumismo
  • Mundial 2022: Clasificación o eliminación, esa es la cuestión
    La clasificación de la Sele al Mundial dinamizará, con más de USD 18 millones, la economía nacional
    16 may 2022
    La eliminación reduciría la expectativa en el consumo de bienes y servicios relacionados con el fútbol

    La clasificación de la Sele al Mundial dinamizará, con más de USD 18 millones, la economía nacional

    Francisco Navarro, académico de la Escuela de Administración de Empresas, dice que los más beneficiados serían los patrocinadores de la Federación Costarricense de Fútbol, los medios y algunas empresas de bienes y servicios

    Solo imagínese el escenario: es el miércoles 23 de noviembre del 2022 y son las 10 de la mañana; ese día sería el debut de Costa Rica en el Mundial de Catar 2022… pero “La Sele” dejó ir hipotéticamente la oportunidad de estar entre las 32 selecciones clasificadas, tras perder por penales el …

    fútbol, Copa, Mundial, Catar 2022, FIFA, clasificación, beneficios, comerciales,
  • Las microempresas agrícolas son fuente de ingreso familiar
    15 may 2022
    Día de la Persona Agricultora

    Las microempresas agrícolas son fuente de ingreso familiar

    Un tercio de las personas agricultoras son mujeres que laboran bajo la informalidad

    “Las mujeres rurales tenemos muchas necesidades, entre ellas la creación de una ventanilla única que nos ayudaría porque tenemos poco acceso a las instituciones, muchas viven en lejanías y se enfrentan a la tramitología y algunas tienen temor a desplazarse de un sitio a otro. Hay una gran deuda …

    TC-468, ED-3603, agricultura, Día de la Persona Agricultora, Escuela de Agronomía, Cigras, CIA
  • Costa Rica posee algunos alimentos ancestrales que se desvanecen de la memoria y de los platillos
    13 may 2022
    Semana Nacional de la Nutrición

    Costa Rica posee algunos alimentos ancestrales que se desvanecen de la memoria y de los platillos

    El chicasquil, las hojas de zorrillo, el carao, la malanga, el tacaco y el frijol de palo son algunos alimentos costarricenses de alto valor nutricional poco recordados

    “Hablamos de una pérdida que se asocia a los cambios alimentarios de la población costarricense”. Así es como la Dra. Patricia Sedó Masís, docente de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (ENU-UCR), describe cómo muchos de los alimentos de origen vegetal, que antes formaban parte …

    nutrición, semana de la nutrición, saberes ancestrales, chicasquil, tacaco, zorrillo
  • Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales
    13 may 2022

    Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales

    La diplomacia científica se perfila como una vía para resolver los problemas complejos de la época actual

    ¿Qué sería de la ciencia sin la diplomacia? ¿Puede la diplomacia responder a los problemas contemporáneos sin el apoyo de la evidencia científica? La colaboración entre estos dos mundos no es reciente, pero ante los cambios acelerados que vivimos, la ciencia se convierte en un poderoso aliado de la …

    diplomacia, ciencia, política, cooperación, OAICE, #cmasT, #c+t
  • Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense
    12 may 2022

    Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense

    La exposición retrospectiva que presentaron en el MADC les valió el Premio Nacional Francisco Amighetti en Artes Visuales 2021 en otras categorías.

    A finales de la década del 90, en los talleres de grabado de la UCR, la inquietud y la necesidad de abrirse un espacio como nóveles grabadoras, llevó a Carolina Córdoba y a Sila Chanto a plantearse la posibilidad de formar un grupo para crear y exponer. A esta iniciativa se unió Marcia Salas y …

    arte, grabado, premio nacional,
  • Voz experta: Consideraciones sobre el proyecto de ley No. 21407 para eliminar la segunda …
    12 may 2022
    Por: Adrián Pignataro López y Eugenia Aguirre Raftacco, investigadores de la Escuela de Ciencias Políticas

    Voz experta: Consideraciones sobre el proyecto de ley No. 21407 para eliminar la segunda vicepresidencia en Costa Rica

    El proyecto de ley número 21407 busca reformar la Constitución Política en artículos varios para eliminar la segunda vicepresidencia en Costa Rica. Sostiene que la doble vicepresidencia es inefectiva (“tener dos Vicepresidencias no contribuye a mejorar la eficiencia en la conducción del gobierno”), …

    #VozExperta #SegundaVicepresidencia
  • Con una nueva tecnología se podrán escanear en tercera dimensión los edificios patrimoniales
    12 may 2022

    Con una nueva tecnología se podrán escanear en tercera dimensión los edificios patrimoniales

    La Escuela de Ingeniería Topográfica de la UCR efectuó el escaneo detallado de la Casona de Santa Rosa con el fin de colaborar en las tareas de conservación y restauración

    Una novedosa herramienta de escaneo de superficies y estructuras de valor histórico fue adquirida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para desarrollar labores de investigación, así como para apoyar los esfuerzos de conservación y restauración del patrimonio arquitectónico nacional. El nuevo …

    Escáner, láser, Escuela de Ingeniería Topográfica, edificios, patrimonio, conservación, #cmast, #c+t
  • Así es como el personal docente de la UCR se adapta a nuevas modalidades de educación híbrida
    11 may 2022

    Así es como el personal docente de la UCR se adapta a nuevas modalidades de educación híbrida

    La unidad Metics es la encargada de capacitar y apoyar a los miles de docentes que necesitan diseñar sus clases combinando espacios físicos con virtuales

    El curso de Seminario de Graduación de la Escuela de Administración Pública de la Carrera de Administración Aduanera, que se imparte en 5to año, tiene por objetivo que los estudiantes que están a punto de egresarse puedan preparar su propuesta de trabajo final. Sus clases por tanto tienen un …

  • Planta de aguacate injertada
    Científicos del CIA-UCR producen los primeros patrones de aguacate micropropagados en el país
    11 may 2022
    Innovación

    Científicos del CIA-UCR producen los primeros patrones de aguacate micropropagados en el país

    En el Laboratorio de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA-UCR), los científicos lograron desarrollar un protocolo para la micropropagación de portainjertos de aguacate

    “Desearíamos que en algún momento las Universidades ojalá intervinieran y poder ver reproducidos esos materiales in vitro o cosa por el estilo”, decía en el 2020, el viverista de San Marcos de Tarrazú, Francisco Fallas Serrano don "Chico", sin saber que su sueño ya estaba en camino a …

    aguacate
  • Los casos de meteoritos e impactos de asteroides en América Central
    11 may 2022

    Los casos de meteoritos e impactos de asteroides en América Central

    Uno de los procesos geológicos más importantes en este sistema solar (y en otros también) es el de los impactos de asteroides

    Se conocen más de un millón de asteroides que circulan alrededor del Sol, desde métricos (se les llama meteoroides si su tamaño es menor a un metro) hasta de casi 1 000 km de diámetro, como Ceres 1, el mayor de los actuales. La mayoría de estos cuerpos se encuentran en un cinturón entre las órbitas …

    Meteoritos, asteroides, minerales, rocas, sistema solar, Aguas Zarcas, Escuela Centroamericana de Geología, #cmast
  • Voz experta: El Ensamble de Marimbas y Percusión investiga y difunde el quehacer musical de la …
    10 may 2022
    Por el Dr. Raziel Acevedo Álvarez

    Voz experta: El Ensamble de Marimbas y Percusión investiga y difunde el quehacer musical de la región guanacasteca

    El proceso investigativo tiene como objetivo fundamental documentar la tradición oral de la técnica de marimba, para ser utilizada en la enseñanza del instrumento

    El Ensamble de Marimbas y Percusión de la Sede de Guanacaste, es una agrupación radicada en Santa Cruz y creada dentro de la línea de investigación sobre el instrumento, cuyo objetivo de trabajo se fundamenta en la construcción, recopilación de la música, su escritura y difusión del patrimonio …

    marimba, #vozexperta, música, guanacaste,
  • Médico, microbiólogo y estudiantes vencen las lluvias y el barro para prevenir enfermedades en zona …
    10 may 2022
    Territorio indígena "La Casona"

    Médico, microbiólogo y estudiantes vencen las lluvias y el barro para prevenir enfermedades en zona indígena

    Docentes de la UCR, de la mano con sus estudiantes y personal de la CCSS, van al territorio indígena ngäbe a enseñar y apoyar en la atención de la salud. Su trabajo se hace con gran arraigo y respeto al conocimiento ancestral del pueblo originario

    ¿Se imagina dejar la ciudad, las tareas académicas, la docencia y la investigación para recorrer más de 260 kilómetros y llegar a una de las zonas indígenas más alejadas del país en medio del cansancio, las lluvias y el barro? Justamente, esto es lo que hace cada mes el Dr. Jean Carlo Segura …

    salud, medicina intercultural, medicina, microbiología
  • Voz experta: Acuerdo de Escazú. Breves apuntes sobre su primera Conferencia de Estados Parte (COP) …
    9 may 2022
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: Acuerdo de Escazú. Breves apuntes sobre su primera Conferencia de Estados Parte (COP) y una ausencia notoria: Costa Rica (y Chile)

    "Hace unos años atrás, tenía a mi hijo muy enfermo, tenía problemas respiratorios, lo tenían en observación, poniéndole nebulizaciones. El enfermero, que todavía trabaja allí en la clínica, desde que llegué empezó a cuestionar, que por qué nos oponíamos a la hidroeléctrica en ese entonces (Proyecto …

    #vozexperta
  • Cabos sueltos en Empleo Público
    Ley Marco de Empleo Público: los cabos sueltos
    9 may 2022
    Analistas señalan ausencia de criterios para el desarrollo de capacidades y de diálogo con sectores

    Ley Marco de Empleo Público: los cabos sueltos

    Persisten dudas en cómo se resolverán diferencias entre quienes permanezcan en el sistema actual y quienes se acojan al salario global

    Muchas son las dudas que aun deja la Ley Marco de Empleo Público, cuya normativa específica se estará definiendo en los próximos meses, antes de su entrada en vigor en marzo del 2023.  Así lo indican tanto el docente de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Administración de Negocios, …

    Empleo público, salarios, capacitaciones,
  • Empleo Público
    La Ley de Empleo Público: desaparición de incentivos y debilitamiento de la capacitación del …
    9 may 2022
    Su aplicación será a partir de marzo del próximo año

    La Ley de Empleo Público: desaparición de incentivos y debilitamiento de la capacitación del personal

    La ley sí logra frenar el crecimiento desmedido en salarios y reorganizar la estructura de las instituciones estatales

    Tras prácticamente tres años de trámites y discusiones, la Ley Marco de Empleo Público fue finalmente aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 7 de marzo y firmada por el presidente Carlos Alvarado Quesada, solo un día después. Al menos en la teoría, el objetivo de la ley es modernizar la …

    empleo público, reforma, salarios, capacitaciones, trabajo,
  • En cada fármaco mal desechado se esconde un peligro para el ambiente, la salud y su bolsillo
    6 may 2022
    125 años de la Facultad de Farmacia

    En cada fármaco mal desechado se esconde un peligro para el ambiente, la salud y su bolsillo

    Un medicamento desechado a la basura común o en fuentes de agua genera un importante impacto ambiental, promueve la falsificación e incentiva las pérdidas económicas

    El 25 de abril del 2022, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de la celebración a sus 125 años y mediante una nueva alianza con “Punto Seguro”, puso a disposición de la comunidad universitaria y del país dos espacios para la recolección de medicamentos no …

    medicamentos, desechos, punto seguro
  • La UCR posee los primeros dos Puntos Seguros para recolectar medicamentos no utilizables
    6 may 2022
    Facultad de Farmacia

    La UCR posee los primeros dos Puntos Seguros para recolectar medicamentos no utilizables

    Los espacios se encontrarán disponibles de forma permanente para toda la comunidad universitaria y personas externas que deseen desechar sus medicamentos de la forma correcta

    La Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), en celebración a sus 125 años y mediante una nueva alianza con la iniciativa independiente “Punto Seguro”, pone a disposición de la comunidad universitaria y del país dos espacios para la recolección de medicamentos no utilizables y …

    puntos seguros, medicamentos, farmacia, desechos, ambiente
  
  
Página : ... 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  ...
  
Regresar Arriba