Nuevamente la Universidad de Costa Rica, el pasado domingo 22 de mayo, abrió el campus Rodrigo Facio Brenes, en San Pedro de Montes de Oca, para que los ciudadanos de las comunidades aledañas se acercaran y fueran parte de la iniciativa “UCR te mueve”. En los jardines, zonas verdes y otros …
En los últimos días, los medios de comunicación han dado a conocer algunos casos de personas víctimas de mordeduras de serpientes. Lamentablemente, esas situaciones no son nuevas y alimentan la cifra de los casi 600 envenenamientos ofídicos que ocurren cada año en el país, según calcula el …
Este 25 de mayo, la Universidad de Costa Rica celebra los 50 años de la Sede de Guanacaste, la opción de educación superior pública que hoy es una oportunidad para sus 2 334 estudiantes matriculados en sus 16 carreras disponibles. Más allá de la docencia, la Sede de Guanacaste, mediante la acción …
“El hecho de que algunas utopías fracasen no quiere decir que hay que descreer de las utopías. No se puede vivir sin utopías. Los sueños de libertad siempre tienen que estar presentes en las mentes humanas y yo invito a los jóvenes a soñar en un mundo distinto, en un mundo más justo, un mundo libre …
Como parte de las labores que realiza el Archivo Histórico Musical (AHM) de la Universidad de Costa Rica para salvaguardar el patrimonio musical costarricense, se editó junto con la Editorial UCR, la serie Patrimonio Sinfónico Costarricense. El último material publicado corresponde a la …
El Acompañamiento Terapéutico (AT) es una nueva forma de abordar la salud mental, que lejos de la medicalización y el aislamiento de los pacientes, apuesta por acompañar sus momentos de vulnerabilidad sin alejarlos de los espacios y actividades cotidianas. La Universidad de Costa Rica (UCR) albergó …
Hay literatura académica que incluye artículos sobre la situación de los tiburones y las rayas en Costa Rica (White 2015, Clarke et al. 2017, Espinoza et al. 2018, Valerio & Espinoza 2019, Espinoza et al. 2020), otros autores incluyen análisis globales y hablan de las tendencias de declive …
La economía costarricense siguió dando muestras importantes de recuperación en el I trimestre del 2022, aunque con menores porcentajes que durante la segunda mitad del año pasado. Así lo constató el informe Análisis Trimestral de la Economía - II Trimestre 2022 y Proyección para el Acumulado del …
Su nombre es David Alberto Gutiérrez Albenda, tiene 34 años y hoy este costarricense, originario de Desamparados, es médico especialista en una de las áreas de mayor complejidad en el campo de la salud: la medicina nuclear. Su logro lo alcanzó en la prestigiosa Universidad de São Paulo, Brasil, (la …
El centro de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicado en el comedor estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR) de la sede Rodrigo Facio, continúa colocando las cuartas dosis de la vacuna contra el COVID-19. Así lo afirmó Laura Chanto Ruiz, enfermera del área de …
Aunque la pandemia sigue acompañando a la población costarricense y mundial, sus efectos negativos sobre la economía de los hogares comienza a desaparecer. Según diversos estudios hechos por la Universidad de Costa Rica, las personas están más dispuestas a gastar dinero ahora que en años anteriores. …
José Ariel Madriz Martínez tiene 23 años de edad. Es oriundo del territorio indígena cabécar de Chirripó en Turrialba, estudió en el Liceo Rural Uluk Kicha y está matriculado en la carrera de Enseñanza de las Matemáticas en la Universidad de Costa Rica (UCR), específicamente en el Recinto de …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional (UGERVN) del Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA), realizó una evaluación a la Ruta Nacional 153 más …
El acompañamiento terapéutico es una práctica que ha tenido un gran desarrollo en las últimas décadas en el ámbito de la Salud Mental. Este recurso especializado, surgido en los años setentas en Argentina bajo la figura de “amigo calificado”, se legalizó en el 2002 bajo el nombre de …
El pasado domingo 15 de mayo, el campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, fue el escenario de encuentro de muchas personas y familias de las comunidades cercanas a la sede de San José de la Universidad de Costa Rica, quienes disfrutaron y formaron parte de 'UCR te mueve'. Esta iniciativa …
La Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) ofrece, en conjunto con Korea University, una nueva oportunidad para obtener fondos de financiamiento y acompañamiento a proyectos emprendedores o que tienen algún vínculo entre la universidad y el sector externo. Se …
La escritora salvadoreña Claudia Hernández se ha caracterizado por ofrecernos textos de una alta calidad literaria, en los que se encuentran distintas representaciones de la violencia, centrada en espacios tan privados como el hogar o el propio cuerpo, pero sin desligarla —sobre todo en sus novelas— …
Nuevamente, la Asamblea Legislativa de Costa Rica discute un proyecto de ley relacionado con la fecha de la emancipación del país; en este caso, se trata del No. 22.950 “Declaración del 29 de octubre de 1821 como fecha de la independencia de Costa Rica”. Esta iniciativa —similar a otras que hace …
Una investigación realizada por la Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe, RedLEI, desde agosto del 2020 hasta octubre del 2021, indagó acerca de las Políticas Públicas sobre la educación en la primera infancia (0 a 6 años) y si su implementación está alineada a la evidencia …
Este 17 de mayo, Día Nacional en contra de la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia, se celebrará con un paso adelante. El pasado 25 de abril el Poder Ejecutivo sancionó la Ley #10175 que establece penas de entre 20 y 35 años para los crímenes de odio que incluyan el homicidio, las lesiones …