
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: ciencias básicas
patricia.bpmnglancopicado @ucryvfg.ac.cr
Listado de Artículos
-
Desigualdad y pobreza se profundizaron con crisis internacional3 nov 2010Desigualdad y pobreza se profundizaron con crisis internacional
La desigualdad, la pobreza y la exclusión social aumentaron en el país durante el 2009, situación que afectó sobre todo a los sectores sociales más pobres y se agravó con la crisis económica internacional. Este es uno de los principales resultados que arrojó el XVI Informe Estado de la Nación en …
-
Académico cubano reflexiona sobre Martí como pensador y político29 oct 2010Académico cubano reflexiona sobre Martí como pensador y político
La obra de José Martí como pensador y dirigente político en favor de la liberación de su pueblo del colonialismo español es tan importante como su producción literaria, como orador y como periodista. Así lo aseguró el Dr. Ibrahim Hidalgo, historiador cubano, autor de varias publicaciones sobre Martí …
Sede del Pacífico, Cátedras Martianas, Ciencias Políticas -
Científicos del continente se reúnen para fortalecer redes sismológicas23 oct 2010Científicos del continente se reúnen para fortalecer redes sismológicas
Científicos de América Central, México, el Caribe y Estados Unidos se reunirán esta semana en Costa Rica para analizar el entorno tectónico de la región y coordinar iniciativas de investigación y de mitigación de las amenazas sísmicas en el continente americano. El encuentro, titulado Amenazas …
Red sismológica Nacional, Escuela Centroamericana de Geología, terremotos -
Reforma pretende agilizar procesos judiciales de derecho laboral21 oct 2010Reforma pretende agilizar procesos judiciales de derecho laboral
Un proyecto de ley para reformar el Código Procesal Laboral y que ya fue dictaminado en la Asamblea Legislativa busca agilizar los juicios en los Tribunales de Justicia, con el fin de que estos sean más breves y expeditos. Así lo expusieron los magistrados de la Sala Segunda de la Corte Suprema de …
-
Recordar el pasado, nueva terapia para personas con Alzheimer14 oct 2010Recordar el pasado, nueva terapia para personas con Alzheimer
La reminiscencia es una técnica que permite a las personas adultas mayores con demencias, entre estas el Alzheimer, recordar su pasado, lo que les aporta beneficios para fortalecer la memoria y la interacción con otras personas. Esta terapia novedosa en el país es desarrollada en el libro Recordando …
Olvido, adultos mayores, terapia, síndromes demenciales -
Grupos de poder en Centroamérica expanden sus intereses económicos7 oct 2010Grupos de poder en Centroamérica expanden sus intereses económicos
“La integración económica de los grupos de poder en la región centroamericana pasa por una avenida central que va desde México hasta Colombia, con el fin de expandir sus intereses y sus ganancias, y como un espacio de aprendizaje para expansiones extrarregionales”. Esta es la nueva geografía de …
Instituto de Investigaciones Sociales, TLC con Estados Unidos, Narcotráfico, Política social, Pobreza, Desigualdad -
Obra póstuma de Álvaro Quesada recoge escritos inéditos sobre literatura costarricense1 oct 2010Obra póstuma de Álvaro Quesada recoge escritos inéditos sobre literatura costarricense
Una obra póstuma del académico Dr. Álvaro Quesada Soto, exprofesor e investigador de la Escuela de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica (UCR), reúne una serie de ensayos inéditos y otros de poca difusión en torno a la literatura costarricense, así como opiniones de colegas y …
CIICLA, Novela costarricense, Escuela de Filología y Lingüística , Crítica literaria -
Expedición a la Isla del Coco30 sept 2010Expedición a la Isla del Coco
Científicos estudiarán efectos del cambio climático en el mar costarricenseA bordo del barco Undersea Hunter, el próximo 2 de octubre y hasta el 10 del mismo mes, científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Universidad Nacional (UNA) realizarán estudios oceanográficos sobre los efectos del cambio climático en el Pacífico costarricense. La expedición …
-
Neurociencia demanda interdisciplinariedad en estudios científicos23 sept 2010Neurociencia demanda interdisciplinariedad en estudios científicos
Imagine profesionales en Psicología, Ingeniería Mecánica, Biología y Medicina trabajando todos juntos en un solo proyecto sobre el sistema nervioso. Esto es, básicamente, la neurociencia, según lo manifestó el Dr. Jaime Fornaguera Frías, creador del Programa Institucional de Investigación en …
-
Estudiantes de Chira22 sept 2010Estudiantes de Chira
realizaron por primera vez prueba de admisión en la islaPor tierra y por mar viajó la prueba de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) hasta la isla de Chira, localizada en el golfo de Nicoya, en donde un grupo de jóvenes esperan ver cumplido su sueño de ingresar el próximo año a este centro de educación superior y convertirse en profesionales. …
-
70.º aniversario UCR16 sept 201070.º aniversario UCR
Historia y trayectoria de la Universidad en exhibición fotográficaUniversidad de Costa Rica: arquitecta de los nuevos tiempos es el título de la exposición que muestra la evolución de los estudios superiores en el país, y en particular, de esta casa de enseñanza. La exhibición se realiza en la sala multiusos de la Escuela de Estudios Generales y fue diseñada por …
-
Conservación de semillas de orquídeas reunirá a especialistas en Costa Rica13 sept 2010Conservación de semillas de orquídeas reunirá a especialistas en Costa Rica
Un grupo de más de 30 especialistas de 20 países se reunirá del 14 al 17 de setiembre en el taller final del proyecto Almacenamiento de semillas de orquídeas para el uso sostenible (OSSSU, por sus siglas en inglés), para evaluar los resultados de una iniciativa global que permitirá salvaguardar las …
-
UCR realizará prueba de admisión en lugares de difícil acceso9 sept 2010UCR realizará prueba de admisión en lugares de difícil acceso
La Universidad de Costa Rica (UCR) aplicará este año por primera vez la Prueba de Aptitud Académica (examen de admisión) para el ingreso de estudiantes en 2011 en cuatro lugares del país de difícil acceso, pertenecientes a la provincia de Puntarenas. Se trata de la isla de Chira, en el Golfo de …
-
Entre la ciencia y la ficción6 sept 2010Lección Inaugural II Ciclo por el Dr. Carl Djerassi
Entre la ciencia y la ficción
El pasado viernes 3 de setiembre un concurrido auditorio tuvo la oportunidad de escuchar al Dr. Carl Djerassi, connotado científico y uno de los padres de la píldora anticonceptiva. El especialista dictó la conferencia Biotecnología y empresas innovadoras: hechos a través de la ciencia ficción …
-
Padre de la píldora anticonceptiva dictará conferencia en la UCR2 sept 2010Padre de la píldora anticonceptiva dictará conferencia en la UCR
El Dr. Carl Djerassi, uno de los padres de la píldora anticonceptiva, dictará mañana viernes 3 de setiembre la lección inaugural del segundo ciclo lectivo de la Universidad de Costa Rica (UCR), bajo el título Biotecnología y empresas innovadoras: hechos a través de la ciencia en ficción. El Dr. …
-
Derechos indígenas siguen sin ser reconocidos por Estado costarricense25 ago 2010Derechos indígenas siguen sin ser reconocidos por Estado costarricense
A pesar de que desde hace 18 años Costa Rica ratificó el Convenio No. 169 sobre Derechos de los pueblos indígenas y tribales en países independientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aún el país no cuenta con una ley que lleve a la práctica los principios establecidos en este …
comunidades indígenas, identidad, respeto a las culturas, videoconferencia -
APSE apoya lucha por el presupuesto de las universidades públicas12 ago 2010APSE apoya lucha por el presupuesto de las universidades públicas
“La lucha es también nuestra” afirmó Mélida Cedeño, presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), al reafirmar el apoyo de este gremio de educadores a la lucha que libran las universidades públicas por el presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) y por …
-
Unidad y separatismo, dos ideas presentes en historia centroamericana10 ago 2010Unidad y separatismo, dos ideas presentes en historia centroamericana
El complejo dilema entre unión y separatismo siempre ha estado presente en la historia de Centroamérica, incluso desde antes de la Independencia, y han sido las fuerzas oligárquicas encabezadas por los partidos conservadores las principales enemigas de la unidad centroamericana. No obstante, ha …
Sociología, Unidad centroamericana, Integración centroamericana, Centroamérica -
Documental recoge historia de la presencia gallega en Costa Rica23 jul 2010Documental recoge historia de la presencia gallega en Costa Rica
La presencia de Galicia en la cultura costarricense desde una perspectiva histórica fue documentada en el video De Galicia a Costa Rica, realizado por dos profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y presentado recientemente al público y a la comunidad gallega de nuestro país. El video fue …
Historia, comunicación audiovisual, migración española, migración gallega -
Revista de Biología Tropical reconoce trayectoria de biólogo panameño8 jul 2010Revista de Biología Tropical reconoce trayectoria de biólogo panameño
La Revista de Biología Tropical de la Universidad de Costa Rica (UCR) reconoció la labor académica, científica e institucional del biólogo panameño Dr. Diomedes Quintero Arias, a quien entregó el Premio Biología Tropical. Este galardón se concede por primera vez y se estableció con el objetivo de …
Dr. Diomedes Quintero Arias, Julián Monge Nájera