
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: Ciencias Sociales y Educación
otto.saluaelasmurillo @ucrzeab.ac.cr
Listado de Artículos
-
Planes reguladores son vitales para el desarrollo sostenible de las ciudades14 feb 2020Planes reguladores son vitales para el desarrollo sostenible de las ciudades
ProDUS UCR trabaja junto a varias municipalidades para concluir requerimientos y contar con una planificación territorial adecuada¿Dónde se deben construir las edificaciones comerciales o residenciales para que no afecten el recurso hídrico y no exista el peligro de que se encuentren en zonas de riesgo?, ¿cómo deben idearse los accesos y salidas para que exista una red vial eficiente?, y ¿cómo mejorar la calidad de vida de las …
ProDUS, Plan, Regulador, Municipalidades, Cantones, Ordenamiento, Territorial -
El cultivo de algas marinas revolucionaría la acuacultura nacional11 feb 2020El cultivo de algas marinas revolucionaría la acuacultura nacional
Un proyecto de ingeniería de biosistemas promueve el desarrollo de una industria de producción en Costa RicaEn forma de polvo para condimentar nuestras comidas, envueltas en huevo como los populares “barbudos”, en ensaladas, en sopas, como harina para mezclar con trigo o maíz y hacer pan o tortillas, en fin, las algas marinas comestibles se pueden convertir en un invitado regular en nuestras mesas y …
Investigación, algas, acuacultura, Escuela de Ingeniería de Biosistemas, Ricardo Radulovich, #C+T, #CienciaEnTodo -
Docente de la UCR diseña el Posgrado en Bioinformática de la Universidad de Guatemala9 feb 2020Docente de la UCR diseña el Posgrado en Bioinformática de la Universidad de Guatemala
Ambas entidades académicas cuentan con un acuerdo de cooperación desde el 2018Un grupo de 32 profesionales concluyeron el posgrado en Bioinformática y Biocomputación médica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), el cual fue elaborado por el Dr. Allan Orozco Solano, profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la …
Bioinformática, Genómica, Biología, Sistemas, Informática, Ingeniería, Biocomputación, Investigación -
Docentes de la ECCI buscan mejorar aprendizaje de la matemática por medio de juegos31 ene 2020Docentes de la ECCI buscan mejorar aprendizaje de la matemática por medio de juegos
Al finalizar el curso los estudiantes tenían que exponer su idea en una feria de juegosEn el curso de Probabilidad y Estadística de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI) de la UCR se cambian por un momento las computadoras, las pizarras y los marcadores por las cartas, los tableros y los dados, para que exista un mejor entendimiento de la materia. Se …
Computación, Informática, Matemática, Estadística, Probabilidad, Juegos, Estudiantes -
Limonenses se aferran a su historia guardada en el mar Caribe26 ene 2020Limonenses se aferran a su historia guardada en el mar Caribe
Iniciativa de la Sede del Caribe comparte conocimientos sobre arqueología marina en CahuitaExiste una enorme herencia cultural en las costas del mar costarricense que pertenece a las poblaciones cercanas y es un deber rescatar ese conocimiento, estudiarlo, divulgarlo y conservarlo para que las generaciones actuales y futuras puedan conocer su pasado y escribir un mejor futuro. El …
Limón, Caribe, Arqueología, Historia, Acción, Social, Buceo, Sedes, Regionales -
Jóvenes proponen nuevas ideas productivas desde la Ingeniería Química23 ene 2020Jóvenes proponen nuevas ideas productivas desde la Ingeniería Química
Los proyectos que participaron en la segunda EXPO IQ 2019 demuestran la gran creatividad de los estudiantesDurante el segundo semestre del 2019, equipos de estudiantes diseñaron y desarrollaron los proyectos de investigación para los cursos de laboratorio de la carrera de Ingeniería Química, los cuales son presentados al final en la tradicional Expo IQ. Profesores, compañeros de estudio, egresados, …
Ingeniería, Química, ExpoIQ, Investigación, Innovación, Laboratorios -
Conexión a red educativa y de investigaciones estará disponible en espacios públicos20 ene 2020Conexión a red educativa y de investigaciones estará disponible en espacios públicos
Proyecto de la Sutel reúne al Conare, Micitt y FonatelParques públicos, estaciones de tren y de buses, bibliotecas y centros cívicos forman parte de los lugares donde el proyecto Espacios Públicos Conectados, desarrollado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), instaló zonas de internet inalámbrico (Zii) gratuitas para que las …
Internet, Eduroam, Educación, Investigación, Conare, Sutel -
La UCR premia a investigadores de las áreas de Salud e Ingeniería del 201920 dic 2019La UCR premia a investigadores de las áreas de Salud e Ingeniería del 2019
Aportes provenientes de los trabajos de investigación han mejorado las oportunidades de sobrevivencia al veneno de serpientes y el control de los …El Dr. Orlando Arrieta Orozco, decano de la Facultad de Ingeniería, y el Dr. Alberto Alape Girón, director del Instituto Clodomiro Picado (ICP-UCR), recibieron un reconocimiento por sus investigaciones en las áreas de Ingeniería y Ciencias de la Salud de la Universidad de Costa Rica (UCR). El acto …
Ingeniería, Salud, Premios, Investigación, Galardón -
Estudiantes aplican, en comunidades indígenas, los conocimientos adquiridos en la carrera …11 dic 2019Estudiantes aplican, en comunidades indígenas, los conocimientos adquiridos en la carrera Ingeniería de Biosistemas
Jóvenes se suman a un proyecto de investigación que busca mejorar las condiciones socioproductivas en TalamancaUn equipo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas (EIB) aplica la teoría y la experiencia que adquieren en los cursos y prácticas de laboratorio para brindar opciones de desarrollo a pobladores indígenas. Se trata del proyecto ED-3398 Ingeniería de Biosistemas en el …
Ingeniería, Biosistemas, Comunidades, Indígenas, Digestor, Energía, Shuabb, Talamanca -
Iniciativas estudiantiles llenas de creatividad engalanaron el RobotiFestUCR 201910 dic 2019Iniciativas estudiantiles llenas de creatividad engalanaron el RobotiFestUCR 2019
La octava edición de este concurso de robótica de la Escuela de Ingeniería Industrial estuvo llena de proyectos innovadoresJóvenes de secundaria y universitarios dieron rienda suelta a su imaginación para exponer sus propuestas en cuanto a cómo mejorar el diario vivir de las personas, los procesos de producción de las industrias y la inserción de la robótica en el sector productivo, así como mostrar sus destrezas a la …
RobotiFestUCR, Robótica, Tecnología, Ingeniería, Industrial, Innovación, Proyectos, Investigación -
PRIS-Seminar 2019 reunió proyectos innovadores sobre ingeniería, salud, robótica y demás2 dic 2019PRIS-Seminar 2019 reunió proyectos innovadores sobre ingeniería, salud, robótica y demás
Estudiantes e investigadores expusieron propuestas novedosas que ayudarían a combatir el cáncer, entre otras iniciativasLa ingeniería se puede aplicar en múltiples campos para encontrar soluciones a problemas y retos que aquejan a la humanidad, como por ejemplo en el desarrollo de terapias más efectivas contra células cancerosas, creación de dispositivos que ayuden a personas con alguna discapacidad, analizar el …
Investigación, Innovación, Tecnología, PRISLab, Ingeniería, Biomedicina, Bioingeniería, Cáncer, Salud -
¡Se viene el RobotiFestUCR 2019!19 nov 2019¡Se viene el RobotiFestUCR 2019!
Exposición de proyectos innovadores y competencias sobre programación de robots pondrán a prueba las fortalezas de los estudiantes participantesDel miércoles 20 al viernes 22 de noviembre se llevará a cabo la edición 2019 del RobotiFestUCR, el Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta que inició en el 2012 y que reúne a jóvenes de colegio y universitarios quienes buscarán obtener los primeros lugares en cada categoría. …
Ciencia, Ingeniería, Tecnología, Industrial, RobotiFestUCR, Innovación, Robótica -
La robótica impulsará el desarrollo nacional13 nov 2019Ciencia en todoLa robótica impulsará el desarrollo nacional
En el Arcos-Lab se gestan proyectos y se forman profesionales que impulsarán el desarrollo nacionalCon estudios aplicados al desarrollo de robots, el Laboratorio de Investigación en Robots Autónomos y Sistemas Cognitivos (Arcos-Lab) de la UCR procura que Costa Rica se convierta en un jugador de élite dentro de las grandes ligas de la tecnología robótica mundial. Al mismo tiempo que …
Arcos-Lab, robótica, Escuela de Ingeniería Eléctrica, #CienciaEnTodo, #C+T -
La universidad pública es, en esencia, servicio e impacto social12 nov 2019Foro Institucional UCR 2019, Sede del CaribeLa universidad pública es, en esencia, servicio e impacto social
En el segundo semestre del 2019, el Foro Institucional se desarrolló en cada sede de la UCR. La Sede del Caribe efectuó parte de las actividadesLa Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) tiene como objetivo primordial aportar al progreso de múltiples sectores de la provincia de Limón. Todo ese quehacer fue expuesto durante el Foro Institucional 2019. Bajo el título "Sedes de la Universidad de Costa Rica en …
Foro, Institucional, Sede, Caribe, Regionalización, Limón, Desarrollo, Investigación, Docencia, Acción, Sociales -
Jóvenes cuentan con herramienta en línea para facilitar ingreso a la UCR4 nov 2019Jóvenes cuentan con herramienta en línea para facilitar ingreso a la UCR
Nueva plataforma Camino a la U reúne información vital para ayudar al proceso de admisiónUnificar desde una sola plataforma la información de las diferentes etapas para el proceso de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR), es el objetivo del nuevo Sistema para la Toma de Decisiones Vocacionales, desarrollado en conjunto por la Oficina de Orientación y el Centro de Informática de …
Sistema, Vocacional, Estudiantes, Carreras, Orientación, Informática -
¡Ingeniería Eléctrica abre sus puertas a los niños!4 nov 2019¡Ingeniería Eléctrica abre sus puertas a los niños!
Proyecto de investigación reúne a varios especialistas de la UCR para brindar ayuda a niños no verbalesUn grupo de niños de la Escuela Centeno Güell y sus familiares visitaron a mediados de octubre la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) para conocer sus laboratorios, interactuar con profesores y estudiantes, y formar parte de una iniciativa que promete ayudar a aquellas personas no verbales. Se …
Ingeniería, Eléctrica, Orientación, Educación, Niños, Padecimientos, Proyectos -
Ideas, emprendimientos e innovación científica se encontraron en el CARLA 201917 oct 2019Ideas, emprendimientos e innovación científica se encontraron en el CARLA 2019
La Sede del Atlántico albergó durante tres días a científicos de Latinoamérica especialistas en computación de alto rendimientoUn total de 170 especialistas en informática, computación y temas afines se reunieron del 25 al 27 de septiembre en la Sede del Atlántico de la UCR en Turrialba, para participar en la Conferencia sobre Computación de Alto Rendimiento en Latinoamérica (CARLA) 2019. Este encuentro fue organizado …
CARLA, Computación, Informática, Computadoras, Ciencia, Tecnología, Sede, Atlántico, Turrialba -
Mujeres de toda Latinoamérica comparten sus aportes al desarrollo de la tecnología15 oct 2019Mujeres de toda Latinoamérica comparten sus aportes al desarrollo de la tecnología
Representantes de grupos indígenas expusieron sobre cómo manejan las nuevas aplicaciones tecnológicas dentro de su culturaLos aportes y nuevos proyectos de investigación científica que realizan las mujeres e inclusive el análisis del impacto que tiene la tecnología en las culturas indígenas, forman parte de los propósitos por los que se organizó en Costa Rica el Latinity 2019, como fruto de un esfuerzo en conjunto …
Latinity, Tecnología, Ciencia, Investigación, Desarrollo, Mujeres, Ingeniería -
Bus eléctrico permitirá ampliar la investigación sobre consumo de energía4 oct 2019Bus eléctrico permitirá ampliar la investigación sobre consumo de energía
El Laboratorio de Ingeniería Eléctrica realizará análisis de datos sobre rendimiento, consumo e impacto del vehículo eléctricoGracias a un convenio que unirá a la Universidad de Costa Rica (UCR) y al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), especialistas en energías alternativas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) podrán estudiar múltiples variables para producir datos científicos que determinen cuál es el …
movilidad eléctrica, -
Ingeniería de Biosistemas apoya el desarrollo de proyectos ecoturísticos en Talamanca30 sept 2019UCR PresenteIngeniería de Biosistemas apoya el desarrollo de proyectos ecoturísticos en Talamanca
Estudiantes y docentes diseñan y construyen un biodigestor para producir electricidad en un refugio ecoturístico ubicado en ShuabbUna de las actividades con la que algunas comunidades indígenas de Costa Rica generan ingresos que les permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes es el ecoturismo, que representa una fuente económica importante en Bambú, Shiroles, Amubri, Kachabri, Soki y Yorkin. Sin embargo, existen …
Ingeniería, Biosistemas, Biodigestor, Indígenas, Ecoturismo, Desarrollo, Talamanca, Limón, #UCRPresente