
Listado de Artículos
-
Analizan actualidad nacional desde la ciencia política29 sept 2010Semana Nacional de Ciencia PolíticaAnalizan actualidad nacional desde la ciencia política
Costa Rica hoy, análisis desde la Ciencia Política es tema de fondo de la Semana Nacional de Ciencia Política que inició este lunes y se extenderá hasta el jueves 30 de setiembre en las instalaciones de la Universidad de Costa Rica. La actividad es organizada por la Escuela de Ciencias …
-
Lenguaje inclusivo: reflejo de la sociedad o mecanismo de transformación29 sept 2010Lenguaje inclusivo: reflejo de la sociedad o mecanismo de transformación
“El Ser o la ser. Una reflexión sobre el lenguaje inclusivo” es el tema al que se refirió la Licda. Estrella Cartín Bezutti, Presidenta de la Academia Costarricense de la Lengua, durante el III Coloquio “Escritoras y Escritores Latinoamericanos” organizado por la Escuela de Filología, Lingüística y …
-
Plan de odontología asegurará salud oral de varias generaciones27 sept 2010Plan de odontología asegurará salud oral de varias generaciones
El Programa de Atención Integral de Salud (PAIS) y la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica trabajan desde este año en un programa de promoción de la salud oral que beneficiará a mujeres embarazadas, bebés y niños en edad escolar. Se trata del Plan incremental de salud buco …
-
“Yoísmo” se propaga en la creación, la investigación y la crítica literaria23 sept 2010“Yoísmo” se propaga en la creación, la investigación y la crítica literaria
Por más de tres años la educadora e investigadora sueca Dra. Inger Enkvist se dedicó a estudiar la vida y obra del escritor español Juan Goytisolo para tratar de comprender la agresividad que encontró al leer uno de sus libros. Lo que encontró fue al mismo Goytisolo reproduciéndose en los personajes …
Encuentro centroamericano de escritura cultura -
Escritores y lectores protagonizan el Encuentro Mesoamericano Escritura-Cultura20 sept 2010Escritores y lectores protagonizan el Encuentro Mesoamericano Escritura-Cultura
Escritores y académicos de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos se reúnen por quinto año consecutivo en Costa Rica, para reflexionar sobre las letras latinoamericanas y compartir creaciones e investigaciones en el campo de la literatura en el V Encuentro Mesoamericano Escritura-Cultura y el III …
Escuela de Lenguas Modernas, escritores, Antonio Di Benedetto, Rómulo Gallegos, Gabriel García Márquez, Andrés Bello, Jorge Debravo y Olga Orozco -
Personal del PAIS cambia enfoque en tratamiento de la Diabetes8 sept 2010Personal del PAIS cambia enfoque en tratamiento de la Diabetes
Un proyecto iniciado en el 2005 por la Escuela de Nutrición y la Escuela de Terapia Física de la UCR ha logrado cambiar las actitudes del personal de salud de 17 EBAIS sobre el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo II. El proyecto piloto inició con tres EBAIS del Programa de Atención …
Salud, diabetes, Programa de Atención Integral en salud -
Historiador recupera memoria de un mecánico comunista6 sept 2010Historiador recupera memoria de un mecánico comunista
El libro Cuenta Braña. Un mecánico comunista en la Europa Nazi, una obra compilada por el historiador M.Sc. Iván Molina Jiménez y basada en un escrito de uno de los grandes escritores costarricenses, Carlos Luis Fallas Sibaja (Calufa) salió a la luz después de permanecer más de 60 años en el …
Carlos Luis Fallas, Iván Molina, nueva publicación -
La existencia de Dios y el mal: una discusión filosófica inagotable31 ago 2010La existencia de Dios y el mal: una discusión filosófica inagotable
En una mesa redonda G.W. Leibniz: a los 300 años de la publicación de su ensayo de Teodicea organizada por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad de Costa Rica se revivieron los cuestionamientos y las explicaciones sobre la existencia de Dios y la presencia del mal en el …
filosofía, teodicea, Leibniz -
Experto en historia centroamericana visitó la UCR27 ago 2010Experto en historia centroamericana visitó la UCR
El Dr. Jeffrey L. Gould, profesor del Departamento de Historia, Indiana University, Estados Unidos visitó el pasado 10 agosto la UCR para presentar dos de sus obras sobre los movimientos sociales de Nicaragua y el Salvador, los cuales han sido el resultado de más de tres décadas de investigación. …
identidad, campesinos, memoria, postgrado historia -
Defensoría estudiantil estrecha relación con jóvenes25 ago 2010Defensoría estudiantil estrecha relación con jóvenes
La Defensoría Estudiantil de la Universidad de Costa Rica (DEFEU) busca acercarse cada vez más a las y los estudiantes para que conozcan sus derechos y los defiendan. Por eso, en este año 2010 la DEFEU relanza su imagen, tiene presencia en Facebook y está estrenando su sitio web oficial. La …
Estudiantes, derechos, redes sociales, feria vocacional -
INISA celebra 35.° aniversario con Simposio internacional28 jul 2010INISA celebra 35.° aniversario con Simposio internacional
El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) celebra durante esta semana, sus 35 años de existencia, con un simposio internacional donde se exponen importantes avances de investigación en el campo de la salud. El martes 27 de julio de 2010, en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación se …
salud, investigación, reconocimiento, Dr. Leonardo Mata, enfermedades neurodegenerativas. -
Comparten experiencias de Museos itinerantes23 jul 2010Comparten experiencias de Museos itinerantes
Los museos costarricenses han salido de los edificios para llegar con sus diversas colecciones a las comunidades de todo el país, por medio de Baúles Andariegos, Valijas Didácticas y Maletas Educativas. Profesionales de los diferentes museos costarricenses compartieron sus experiencias con …
-
Mesa redonda en la UCR insta al diálogo entre israelíes y palestinos19 jul 2010Mesa redonda en la UCR insta al diálogo entre israelíes y palestinos
El asalto de la Flotilla de la Libertad que trasportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza ocurrido el 31 de mayo y su impacto en las relaciones diplomáticas entre los países del Medio Oriente fue el tema de la mesa redonda que reunió a palestinos, israelíes y estudiosos la cultura del Medio …
-
Promotores de actividad física multiplican salud en comunidades15 jul 2010Promotores de actividad física multiplican salud en comunidades
Un grupo de 21 personas se han encargado de promover la actividad física en la población de San Juan, San Diego y Concepción de la Unión en los últimos tres años, logrando mejorar la salud de cientos de personas de estas comunidades. Se trata de los Promotores de actividad física formados gracias a …
-
Instituciones promueven eliminación del castigo físico en menores28 jun 2010Instituciones promueven eliminación del castigo físico en menores
En Costa Rica el castigo físico es una forma socialmente aceptada de violencia contra los niños, las niñas y adolescentes que los adultos han ejercido tradicionalmente con la idea de corregir o disciplinar, lo cual hace difícil eliminar esta práctica de los hogares. Las estadísticas indican que el …
Derechos niños y adolescentes, Idespo, Pani, Pridena -
Exposición de la UCR para disfrutar en familia23 jun 2010Exposición de la UCR para disfrutar en familia
La exposición “Universidad de Costa Rica: 70 años, 70 historias” creada por el Museo+UCR y el Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) invita a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores a celebrar el septuagésimo aniversario de la Universidad de Costa Rica y …
-
Biblioteca de Carlos Meléndez disponible en Internet21 jun 2010CIHAC digitaliza historia centroamericanaBiblioteca de Carlos Meléndez disponible en Internet
El Centro de Investigaciones Históricas de América Central con la colaboración de la Escuela de Historia, presentó la Biblioteca Digital Carlos Meléndez y el repositorio Digital CIHAC, destinado a convertirse en un centro de acopio para construir la historia comparada de Centroamérica. El objetivo …
historia, digitalización, repositorios, biblioteca, Carlos Mélendez, CIHAC -
Incrementar las penas no es la solución a la violencia y la corrupción21 jun 2010Incrementar las penas no es la solución a la violencia y la corrupción
La violencia no se puede erradicar, pues es consustancial al ser humano y aunque es posible minimizar sus consecuencias, la solución no es incrementar las penas y fomentar el punitivismo extremo como se está enfrentando actualmente a nivel mundial. Así ha llegado a entender el fenómeno de la …
violencia, delito, leyes -
Mujeres requieren un Estado laico que reconozca sus derechos15 jun 2010Mujeres requieren un Estado laico que reconozca sus derechos
El estado que establece la libertad de culto sin privilegiar ninguna religión, o sea el estado laico, es el único que puede garantizar la implementación de los derechos de las mujeres y por lo tanto, la existencia y el fortalecimiento de una democracia más verdadera. Así opina la Dra. Marysa Navarro …
Derechos de las mujeres, estado laico, Iglesia Católica -
Sistemas de información geográfica fortalecen Medios Universitarios11 jun 2010Sistemas de información geográfica fortalecen Medios Universitarios
Las Tecnologías de Información Geográfica (TIG) permiten llevar a cabo estudios minuciosos de la cobertura de los medios de comunicación de la Universidad de Costa Rica en todo el territorio nacional y responder a preguntas sobre alcance, circulación, venta y distribución, entre otras aplicaciones. …
GPS, puntos de venta, Semanario Universidad, Canal 15, Radio Universidad de Costa Rica