Listado de Artículos
-
Aplicaciones que mejoran la lectoescritura entre escolares14 ago 2025Región Central
Aplicaciones que mejoran la lectoescritura entre escolares
La UCR brinda más herramientas pedagógicas para superar el rezago educativo“El principal problema que enfrenta la infancia, específicamente aquí en Purral, en materia educativa y de oportunidades de formación, es el poco apoyo que tienen en la escuela, y aunque van a un centro educativo que no se podría considerar marginal el equipo docente se queda muy corto para …
Regiones socioeconómicas 2025, Región Central, TC-722, ED-3700, Escuela de Formación Docente, Escuela de Orientación y Educación Especial, mejoramiento educativo, lectoescritura,Fondos Concursales VAS -
La capital produce un mar de basura que amenaza los ecosistemas y la salud pública30 jul 2025Región Central
La capital produce un mar de basura que amenaza los ecosistemas y la salud pública
La UCR se sumó a los esfuerzos para proponer una salida a esta emergencia sanitariaNo existen datos certeros, pero la realidad es que la pirámide para la disposición de desechos está invertida. Mientras el Banco Mundial recomienda que solamente el 5 % tenga como destino final un relleno sanitario, en la práctica más del 94 % termina en esos sitios. Lo único cierto es que el país …
ED-3681, ED-3610, Regiones socioeconómicas 2025, Región Central, ambiente, gestión de residuos, rellenos sanitarios, biogás,basura -
La GAM es un crisol entre exclusiones y abundancia22 jul 2025Región Central
La GAM es un crisol entre exclusiones y abundancia
Las ciudades son un reflejo de los olvidos gubernamentales, mientras que la ciudadanía lucha por sobrevivir ante el abandono estatalMientras el Estado presume logros de crecimiento económico, la realidad es que basta con recorrer unos pocos pasos entre comunidades, a veces solo separadas por un puente, para comprobar que en el Gran Área Metropolitana (GAM) se evidencia que Costa Rica es uno de los países miembros de la …
Regiones socioeconómicas 2025, Región Central, Centro de Investigaciones en Estudios Políticos, CIEP, Instituto de Investigaciones Sociales, IIS -
Una región entre enormes retos y desigualdades sociales19 jun 2025Región Huetar Norte
Una región entre enormes retos y desigualdades sociales
La baja escolaridad, el desempleo, la explotación de migrantes y los problemas ambientales son la otra cara de la moneda de la riqueza de la zonaLos retos de la Región Huetar Norte son múltiples y complejos. La llamada “nueva ruralidad”, marcada por la pluriactividad y el trabajo asalariado agroindustrial, desplaza las formas tradicionales de vida campesina. Ante la ausencia de políticas diferenciadas, la población en general sigue relegada …
vas, acción social,Región Huetar Norte,huetar norte -
Con actividades deportivas y arte, las comunidades reconstruyen sus lazos sociales4 jun 2025Región Huetar Caribe
Con actividades deportivas y arte, las comunidades reconstruyen sus lazos sociales
Un proyecto de acción social incentiva las redes regionales para llevar actividades sociales a zonas vulnerabilizadasLa exuberancia de las comunidades caribeñas cobija con sus enormes riquezas productivas y culturales a poblaciones comprometidas para superar los desafíos sociales que enfrentan, como el desempleo, la inseguridad ciudadana y la falta de oportunidades educativas y deportivas. “Personalmente, …
Sede del Caribe, EC-643, Regiones socioeconómicas 2025, Región Huetar Caribe,deportes y recreación,TC-690 -
El Caribe es tierra de colores y sabores ancestrales28 may 2025Región Huetar Caribe
El Caribe es tierra de colores y sabores ancestrales
Las tradiciones luchan por sobrevivir ante los cambios culturales de las nuevas generaciones“Me involucré en el proyecto Salvaguarda Cultural Gastronómica del Caribe Limón (EC-594), coordinado por la profesora Cianie Barttley Martin, porque para mí es muy importante pasar a nuestros hijos y nietos y, en mi caso, a mis estudiantes; esos detalles que nos caracterizan, lo que nos …
caribe,gastronomía,UCR -
La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu24 mar 2025
La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu
Este nuevo avance es parte del compromiso de la UCR con la multiculturalidad y el respeto hacia los pueblos y territorios indígenasCon un nuevo aporte a la diversidad lingüística costarricense, el pasado 23 de febrero la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la “Enciclopedia Malecu de los Animales”, un valioso aporte logrado gracias al proyecto “Diversidad y Patrimonio …
EC-408, pueblos y territorios indígenas, malecu, maleku, lenguas autóctonas -
El Pacífico Central es una región con grandes desafíos sociales21 mar 2025La UCR es aliada de comunidades para la generación de oportunidades de desarrollo
El Pacífico Central es una región con grandes desafíos sociales
Más de un centenar de proyectos de Acción Social impactan en la regiónEl Pacífico Central costarricense es una zona con un enorme potencial para su desarrollo productivo y avances sociales. Tiene gran riqueza natural, una amplia diversidad cultural y una población deseosa de progreso; pero su desarrollo socioeconómico está muy alejado de las principales zonas …
Sede del Pacifico, SRP, Región Pacífico Central, Puntarenas -
La UCR se suma al rescate del patrimonio cultural del Pacífico Central3 feb 2025
La UCR se suma al rescate del patrimonio cultural del Pacífico Central
La gente del mar recopila sus memorias y protege sus riquezas naturalesAunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las riquezas de las comunidades costeras e insulares la superan por mucho. Pese a que las políticas desarrollistas tienen un claro acento valle …
Sede Regional del Pacífico, TC-782, Entre Olas y Manglares, Puentes para la Educación, Región Pacífico Central -
¡Se vale volar, pero muy alto!20 nov 2024
¡Se vale volar, pero muy alto!
El Trabajo Comunal de la UCR sigue incidiendo en la calidad de vida de personas menores de edad y adultos mayores para construir nuevos caminosCada semana jóvenes un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) acompaña e inspira a decenas de niñas y niños que viven la aventura del aprendizaje mediante actividades divertidas, retadoras y con miras hacia el futuro en las actividades organizadas por la Fundación La Libertad y …
trabajo comunal, TCU,Escuela Ingeniería Química,STEAM -
La UCR impulsa una iniciativa para la innovación y el mejoramiento educativo nacional13 nov 2024
La UCR impulsa una iniciativa para la innovación y el mejoramiento educativo nacional
Puentes para la Educación capacitará docentes y creará redes interinstitucionalesCon el fin aportar a cambios sustantivos en la educación pública costarricense durante los años 2024-2026 una serie de proyectos de Acción Social (VAS) dirigirán sus esfuerzos para la articulación interinstitucional entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) …
Puentes para la Educación, mejoramiento educativo, transformación educativa, derechos de la niñez y adolescencia -
El “kryol” sigue vivo en el Caribe costarricense11 oct 2024Día de las Culturas
El “kryol” sigue vivo en el Caribe costarricense
El inglés criollo limonense es una herencia cultural inmaterial que lucha ante su desplazamiento lingüísticoDesde Guanacaste hasta el Sur, y del Pacífico al Caribe, el sistema educativo sigue sin reconocer la diversidad étnica y lingüística, mientras que la niñez y adolescencia siguen recibiendo una educación hispanohablante. El patrimonio lingüístico de Costa Rica se compone de al menos ocho lenguas, …
Kryol ,EC-618,afrodescendientes,Caribe,inglés criollo limonense,patrimonio cultural,Limón -
El LanammeUCR sigue formando profesionales de alto nivel16 sept 2024
El LanammeUCR sigue formando profesionales de alto nivel
Desde hace 16 años, el LanammeUCR ofrece capacitación técnica a ingenieros, líderes comunitarios y estudiantes con un programa de reconocimiento …Entre los años 2019 y 2023, unas 10 000 personas se graduaron en los cursos que ofrece el Centro de Transferencia Tecnológica (CTT), ente asociado al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme UCR), fundado en el año 2008. Con 180 opciones académicas y científicas, durante …
ED-476, Lanamme, seguridad vial, infraestructura pública, educación continua -
La tecnología es un agente de desarrollo y cambio social8 ago 2024Mes de la Ciencia y Tecnología
La tecnología es un agente de desarrollo y cambio social
Desde el 1 de agosto una serie de actividades reflexionan sobre el derecho a la conectividad y el fomento de vocaciones científicasAunque se cree que la brecha digital es mayor en la ruralidad, la realidad nacional es que también está presente en gran cantidad de hogares y centros educativos del gran área metropolitana. Pese a que la política de Estado establece que los centros educativos deben incluir la tecnología en la …
Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología, TC-691, Escuela de Ingeniería Eléctrica, Protea, derecho a la educación, conectividad como derecho humano -
La UCR conmemoró 50 años de su Acción Social27 jun 2024Con presencia de estudiantes y funcionarios se celebró la creación de la VAS
La UCR conmemoró 50 años de su Acción Social
Con un festival artístico se recordó este hito histórico de las universidades públicasEl pasado lunes 17 de junio la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró los 50 años de la creación de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), con la participación del Rector Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta y la magister Patricia Quesada Villalobos, vicerrectora de la VAS. Las …
50 Años de Acción Social, María Eugenia Dengo Obregón, Teatro Girasol, Piam, TC-685, TC-353, TC-725, TC-691 -
Menores de Aldea Moín reciben tutorías de matemáticas12 jun 2024
Menores de Aldea Moín reciben tutorías de matemáticas
La Sede Caribe de la Universidad de Costa Rica lidera proyecto de mejoramiento educativo en comunidades vulnerabilizadasLas matemáticas pueden ser la piedra en el zapato de miles de estudiantes, pero su aprendizaje contribuye a cerrar la brecha tecnológica. Las ingenierías, las ciencias, el desarrollo de aplicaciones para la telefonía celular, la creación de videojuegos y el auge de la inteligencia artificial son …
Sede Caribe,Mejoramiento educativo,matemática,ciencia -
La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental10 jun 2024
La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental
El proyecto trabaja con la niñez guanacasteca para que esta se convierta en un agente de cambio positivo hacia una salud ambiental en la regiónLos llamados de alerta de los ecosistemas trascienden a la vida silvestre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste en que un ambiente sostenible mejora los indicadores de la salud pública de los países, es decir, incide en poblaciones más saludables y repercute positivamente en los …
TC-731, ED-3651, salud ambiental, cambio climático, salud pública,Sede de Guanacaste -
Las lenguas indígenas al toque de un “clic”4 jun 2024
Las lenguas indígenas al toque de un “clic”
La UCR continúa desarrollando aplicaciones para la revitalización lingüística en Costa RicaEl panorama para las lenguas indígenas en el siglo XXI no es nada alentador. Según la ONU, de aquí al año 2 100 habrán desaparecido la mitad de las lenguas indígenas o estarán al borde de su extinción. Y en su rescate, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura …
TC-625, EC-408, diversidad lingüística, pueblos y territorios indígenas, bribrí, malecu, térrabas, bröran, ngöbe, bruncas, Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, Patrimonio lingüístico -
El mercado laboral sigue excluyendo a personas con discapacidades1 may 20241.° de mayo: Día Internacional del Trabajo
El mercado laboral sigue excluyendo a personas con discapacidades
Los derechos laborales de las personas en situación de discapacidad continúan rezagados en la práctica empresarialEn Costa Rica, casi un 90 % de las personas en condición de discapacidad tiene acceso a servicios de salud, pero con respecto a la educación y al trabajo de calidad los números no son alentadores. Aunque, en materia de empleo, la Política Institucional de Inclusión y Protección Laboral de las …
PROIN, ED-2481, derechos humanos, discapacidad cognitiva, PROCALA, inclusión educativa, inclusión laboral, derecho al trabajo, derecho a la educación -
La lectura permite un viaje a otras culturas y fomenta la libre expresión23 abr 2024De cuentos y otros mundos posibles
La lectura permite un viaje a otras culturas y fomenta la libre expresión
El Rincón de Cuentos abre las posibilidades para la imaginación infantil en centros educativos públicosCon una vida cargada de cuentos, el profesor Carlos Rubio Torres sigue llevando historias a centenares de niños y niñas escolares a lo largo del país, no solo con libros sino también con actividades lúdicas, artísticas y recreativas para incentivarlos a comenzar un maravilloso viaje con el único …
EC-531, EC-582, Rincón del Cuento, lectoescritura, educación primaria, Estado de la Educación,Día del Libro