Listado de Artículos
-
La UCR ofrece formación musical a cientos de niñas, niños y jóvenes5 abr 2024¡Con la música hasta los tuétanos!
La UCR ofrece formación musical a cientos de niñas, niños y jóvenes
Con 48 años de existencia, las Etapas Básicas de Música son ejemplos del vínculo de la UCR con las comunidades“Desde que Pablo Andrés estaba en la pancita oía al papá tocar el trombón, porque él es parte de la Cimarrona Palmareña, y al añito le compramos una trompeta de juguete y hasta aprendió a caminar con un bombo que llevaba a todo lado. Desde los cinco años estudia piano en el Conservatorio de …
EC-558, Conservatorio de Música de Occidente, ED-585, Sede Regional de Guanacaste, Recinto de Santa Cruz, Etapa Básica de Música, enseñanza musical -
La UCR impulsa cambio en matriz energética nacional18 mar 2024
La UCR impulsa cambio en matriz energética nacional
La biomasa agroindustrial es una opción para reducir la dependencia de combustibles fósiles y transitar hacia la descarbonizaciónDesde que Costa Rica instaló su primera planta hidroeléctrica en 1884 la matriz energética nacional ha sufrido pocos cambios. Según datos de la División Operación y Control del Sistema Eléctrico, del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la generación hidroeléctrica continúa siendo …
biogas, biomasa, residuos, revalorizacion, agroindustria, solucion, ambiente, agro -
Las universidades públicas contribuyen a transformación productiva en la Zona Norte15 feb 2024
Las universidades públicas contribuyen a transformación productiva en la Zona Norte
Un proyecto del Conare fomenta alianzas entre productores agrícolas y agroturísticosEl Territorio Norte-Norte costarricense es una de las zonas del país con enormes potenciales para el crecimiento económico, social y productivo, pero que requiere el acompañamiento técnico para que el talento humano adquiera las habilidades y conocimientos que complementen los saberes aprendidos a …
CONARE, Territorio Norte-Norte, agricultura, Upala, Guatuso, Los Chiles, cacao, agroturismo, tubérculos -
La UCR aporta a la empleabilidad de la juventud30 nov 2023
La UCR aporta a la empleabilidad de la juventud
Mediante el apoyo a la iniciativa Empléate se ofrece formación para mejorar la empleabilidad de las personas“Como tengo una enfermedad de fondo este proyecto beneficia a muchas personas como yo, en mi caso hasta este momento de mi vida pude seguir estudiando y estoy muy entusiasmado con el inglés y me gustaría trabajar como asistente virtual”, dijo Brayan Lazo Sánchez, un joven de Concepción de …
Escuela de Administración Pública, Escuela de Lenguas Modernas, Academia de Tecnología del Centro de Informática (CI-UCR), empleabilidad, Empleate UCR -
La música sana el cuerpo y ayuda a trascender1 oct 20231 de Octubre: Día Internacional de la Música
La música sana el cuerpo y ayuda a trascender
El trabajo comunal “Música en Acción” lleva alivio en medio del dolor ante la enfermedad o la inminente muerteSi algo tiene un poder que cabe dentro de lo misterioso es la música. Es capaz de transmitir las emociones, incluso de comprender el dolor o la alegría de quien compuso una melodía. Pero para quienes la oyen, las transportan a momentos de su vida, a lugares, a experiencias vividas e incluso …
TC-685, Escuela de Artes Musicales, musicoterapia -
La brecha entre las infancias sigue hipotecando el futuro del país9 sept 2023Día del Niño y la Niña
La brecha entre las infancias sigue hipotecando el futuro del país
La Constitución Política garantiza la educación primaria, pero un gran porcentaje de la niñez carece de las condiciones mínimas para el pleno …Cada 9 de septiembre Costa Rica celebra el Día de los Niños y las Niñas con actividades recreativas y culturales, sin embargo, tras la cortina de la fiesta anual el país esconde los rezagos en materia de derechos humanos de la niñez costarricense. Según la última Encuesta Nacional de Hogares 2022 …
EC-778, Día del Niño y la Niña, Derechos Humanos, PRIDENA, Recinto de Paraíso -
El mundo tiene rostro joven, pero instituciones no responden al desafío12 ago 202312 de agosto: Día Internacional de la Juventud
El mundo tiene rostro joven, pero instituciones no responden al desafío
En el Día Internacional de la Juventud el planeta apuesta por un cambio hacia construir opciones verdes y sostenibles.El llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, es claro: la esperanza planetaria para un cambio hacia la sostenibilidad ambiental está en manos de jóvenes. Sin embargo, a ese llamado se enfatiza que solo el 2,6 % de los puestos …
Día Internacional de la Juventud, Iniciativas Estudiantiles, voces jóvenes, diálogo de saberes -
Las luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud9 ago 20239 de agosto: Día Internacional de Poblaciones Indígenas
Las luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud
El olvido político y el rezago social siguen imperando entre la población juvenil indígenaDesde 1982, cada 9 de agosto el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas para destacar las voces de dichas naciones y los derechos ancestrales a sus tierras; así como la obligación de los Estados de diseñar políticas públicas tendientes a la defensa de su …
EC-607, pueblos y territorios indígenas, derechos humanos -
Lactancia Materna: un derecho vulnerado gota a gota30 jul 2023Semana Mundial
Lactancia Materna: un derecho vulnerado gota a gota
Muchas madres optan por el destete ante la falta de espacios para amamantar a sus recién nacidosAunque Costa Rica ha dado importantes pasos en materia de salud neonatal y la primera infancia, aún existen importantes desafíos por superar para garantizar el pleno derecho de los menores a crecer amamantados por sus madres. Según la última Encuesta de Mujeres, Niñez y Adolescencia (EMNA-2018), …
TC-622, lactancia materna, derechos humanos, derecho a la salud -
Niñas guanacastecas asumen retos ante carreras STEAM26 jun 2023La UCR apuesta por cambio generacional
Niñas guanacastecas asumen retos ante carreras STEAM
Escolares participaron en un encuentro interinstitucional para su vinculación a dichas opciones académicasEl pasado 26 de mayo, un grupo 180 niñas guanacastecas que cursan el sexto grado participaron en el encuentro Misión Carrillo, realizado en el Centro Comunitario de la Fundación Mission Activation Charity, entidad organizadora del evento, que tuvo lugar en la comunidad de Sardinal. El mismo …
TC-695, EC-393, ED-3198, Escuela de Física, Escuela de Ingeniería Industrial, Escuela de Ingeniería Mecánica, Conare, mujer en la ciencia, carreras STEAM -
El pulmón planetario sigue en cuidados intensivos8 jun 2023Día Mundial de los Océanos
El pulmón planetario sigue en cuidados intensivos
Cada acción humana puede revertir el daño que está sufriendo el mayor ecosistema global que sustenta la vida en el planetaCosta Rica es un país absolutamente marino, y aunque tradicionalmente la población ha crecido de espaldas al mar, su mayor riqueza biológica está en sus 572 877 km2 de territorio marino, un 92 % de su extensión, frente a sólo el 8 % de tierra firme. En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se …
ED-1242, CIMAR, Día Mundial de los Océanos, Sede de Guanacaste,océanos -
Las comunidades reviven su espacio público con arte30 may 2023Sede Interuniversitaria de Alajuela
Las comunidades reviven su espacio público con arte
Estudiantes aportan 50 000 horas al año en el rescate urbano y revitalización de la identidad culturalSi cada trazo de color o si cada gesto creativo tuvieran la capacidad de replicarse hasta el infinito el mundo sería otro, porque cuando las personas comparten su creatividad con las demás sus comunidades y sus visiones del mundo dan un giro radical. Esta es la premisa del proyecto …
TC-729,Intersede Universitaria de Alajuela,SIUA ,Escuela de Artes Plásticas ,Trabajo Comunal,TCU -
La UCR capacita a profesionales y familias en estimulación temprana22 mar 2023Sede de Occidente
La UCR capacita a profesionales y familias en estimulación temprana
En un mundo lleno de estímulos tecnológicos, el vínculo humano sigue siendo vital para el desarrollo infantilCrear un vínculo afectivo desde los primeros momentos del nacimiento es vital para el crecimiento saludable de niños y niñas. Durante la primera infancia una formación rica en sensaciones y patrones positivos de crianza permitirán el pleno desarrollo de las potencialidades humanas a lo largo de su …
ED-3335, Sede Regional de Occidente, estimulación temprana, neonatos, neurodesarrollo infantil -
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos22 mar 2023Día Mundial del Agua
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos
Desde el Trabajo Comunal Universitario la UCR apoya la lucha de lideresas limonenses por la justicia ambiental y el acceso al agua.El agua está presente en cada forma de vida. Cada organismo se compone de entre 70 % y 9 0% de esa molécula esencial, y aunque la humanidad poco lo reconozca, su propia supervivencia está íntimamente vinculada a que otros seres sigan existiendo, por eso es urgente un cambio del timón planetario …
acción social, agua, mujeres, organización, conflicotos, socioambiental -
Millones de migrantes tiñen sus vidas de dolor18 dic 2022Día Internacional del Migrante
Millones de migrantes tiñen sus vidas de dolor
La muerte, desaparición y explotación son parte de la migración humana en el mundoDesde los orígenes mismos de la humanidad la historia ha estado marcada por la migración para reconstruir la vida en otras tierras. Pero en la actualidad los movimientos migratorios se han convertido en un tema político electoral en muchas naciones, aunque millones de historias están manchadas con …
TC-723, Derechos humanos, migración, migrantes, trata de personas -
La violencia contra las mujeres: la pandemia invisible25 nov 2022Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La violencia contra las mujeres: la pandemia invisible
El auge de los discursos políticos machistas y la violencia de género no ceden terreno en el mundoCada día en Costa Rica las mujeres que incursionan en los campos político, empresarial y comunitario enfrentan el menosprecio de sus colegas; mientras al mismo tiempo otras deben sortear cotidianamente el acoso sexual en los entornos de trabajo o viven bajo diversas formas de violencia doméstica que …
EC-514, CIEM, derechos humanos, violencia de género, hostigamiento sexual, femicidios, 25 de noviembre -
Guanacastecos luchan por agua de calidad1 nov 2022Sede Regional de Guanacaste
Guanacastecos luchan por agua de calidad
Un proyecto de Acción Social promueve una cultura de vida alrededor del aguaEl agua es indispensable para la vida, pero al hablar de vida no solamente se refiere a la humana. La vida del planeta debe pensarse como un solo ecosistema con múltiples y maravillosas formas; y pese a la vorágine extraccionista algunas siguen sin explorarse e incluso existen especies sin …
EC-587, Sede Regional de Guanacaste, recurso hídrico, agua, calidad de vida, derechos humanos, Agenda 2030 -
La salud mental es prioridad en el período de pospandemia10 oct 2022Día Mundial de la Salud Mental
La salud mental es prioridad en el período de pospandemia
Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental para remarcar los desafíos de la humanidad en esta materiaA diferencia de un malestar físico que puede ser detectado a simple vista o mediante exámenes médicos, la salud mental de las personas es una condición que muchas veces no es diagnosticada y cuando existe algún síntoma se le atribuye a otros padecimientos como el cansancio, el estrés familiar o …
TC-505, salud mental, COVID-19, derechos humanos -
Las funciones presenciales regresan al campus5 oct 2022Cine Universitario
Las funciones presenciales regresan al campus
La nueva presencialidad y las plataformas virtuales llevarán variedad de producciones cinematográficas a la comunidad nacional“El cine es una herramienta maravillosa de enseñanza y de pasar un momento social diferente. Tanto así que la gente entra en un estado que ríen a la vez, se sorprenden juntos, exclaman como una sola voz, se vuelven uno, aunque solo haya 100 personas. Se vive con una emoción muy grande, volver a …
-
Iniciativas estudiantiles recibirá reconocimiento institucional27 sept 2022Medalla Conmemorativa 75 Aniversario 2022
Iniciativas estudiantiles recibirá reconocimiento institucional
La UCR reconoce el equipo de trabajo liderado por personas funcionarias de Acción Social y los aportes estudiantiles en aras del bien comúnA inicios de setiembre de este año la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), anunció las personas que recibirán la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario para el año 2022. Dicho reconocimiento incluye cinco categorías valoradas por el Comité de Selección, a saber: …
Iniciativas estudiantiles, Medalla Conmemorativa del 75 Aniversario