Listado de Artículos
-
Botánico de la UCR ayuda a resolver el misterio milenario de una palma datilera22 oct 2021Botánico de la UCR ayuda a resolver el misterio milenario de una palma datilera
La palma dátil de Saqquara, como la bautizaron los investigadores, se encontraba en un artefacto que fue utilizado en Egipto hace más de 2 000 años.Diego Bogarín Chaves, profesor de la Escuela de Biología e investigador del Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR), participó en una investigación internacional que ayudó a entender el origen y uso de un artefacto milenario. El objetivo principal del estudio, liderado …
Jardín Botánico Lankester, Escuela de Biología, investigación, genética, ADN, palma datilera -
Conozca la historia de la literatura ramonense21 oct 2021San Ramón ''Tierra de poetas''Conozca la historia de la literatura ramonense
El Dr. Francisco Rodríguez ofrece un aporte importante a la historia cultural de Costa RicaEl libro “Historia de la Literatura Ramonense desde los orígenes hasta el posmodernismo (1870-1970)”, del Dr. Francisco Rodríguez Cascante, ofrece un sustento académico a una leyenda nacional, la de llamar al cantón San Ramón “Tierra de poetas”. Más allá de esta leyenda, que se convirtió en una …
-
Aspirantes al Consejo Universitario exponen sus propuestas acerca de distintos temas de interés …21 oct 2021EntrevistaAspirantes al Consejo Universitario exponen sus propuestas acerca de distintos temas de interés institucional y nacional
Una vez más, la Asamblea Plebiscitaria de la Universidad de Costa Rica se enfrenta al reto de elegir a cuatro miembros del Consejo Universitario, que representarán a las áreas de Artes y Letras, Ingeniería, Salud y Sedes Regionales. La elección se llevará a cabo el miércoles 10 de noviembre y las …
-
Voz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en …20 oct 2021Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de DerechoVoz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021
Los pronósticos son reservados en cuanto a la capacidad de maniobra de cada aparato diplomático para reunir los votos necesarios. Deben de estarse …En este año 2021, los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir cuatro sillas vacantes en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como bien se sabe, esta jurisdicción regional especializada en materia de derechos …
#vozexperta -
Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense20 oct 2021Posicionamiento del Consejo Asesor de la Facultad de EducaciónAnte el panorama que presenta la educación pública costarricense
Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense en la actualidad, en el que han incidido diversos factores y situaciones expresos en el Octavo Informe de la Educación, y dado que la Facultad de Educación (FE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde su creación en el año de 1957, …
-
La Sede del Caribe formará profesionales en comunicación a partir del 202220 oct 2021La Sede del Caribe formará profesionales en comunicación a partir del 2022
Un total de 25 jóvenes limonenses tendrán la oportunidad de cursar el énfasis de Comunicación SocialLa Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) llega a la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica, por primera y única vez, a partir de marzo de 2022 hasta el 2025 para formar una única generación de estudiantes. Este proyecto de regionalización será un plan piloto que desea …
Sede, Caribe, Comunicación, Social, ECCC, Limón, Desarrollo -
Voz experta. La evaluación de tecnologías sanitarias: un riesgo por materializar19 oct 2021Por Erick Méndez Monge, investigador adscrito al Centro de Investigación y Capacitación en Administración PúblicaVoz experta. La evaluación de tecnologías sanitarias: un riesgo por materializar
Costa Rica está sufriendo un cambio en la tasa de natalidad y en su esperanza de vida, aspectos que, aunados, a los cambios en los mercados laborales y los intereses de las personas jóvenes, crean un duro golpe a las finanzas del sistema de salud. Todo lo anterior hace necesario un mejor uso de los …
#vozexperta -
Un título para romper el silencio19 oct 2021Primer estudiante sordo usuario de Lesco que se gradúa del Bachillerato en DerechoUn título para romper el silencio
Carlos Gutiérrez Vargas obtuvo su diploma el pasado 14 de octubrePerseverancia, determinación y disciplina son solo tres palabras de las muchas que caracterizan a Carlos Gutiérrez Vargas, primer estudiante sordo usuario de Lesco que se gradúa del Bachillerato en Derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR). Carlos escogió estudiar esta carrera cuando vio que …
-
La investigación tica puede ayudar a combatir la roya del café19 oct 2021Suplemento C+TLa investigación tica puede ayudar a combatir la roya del café
La búsqueda de nuevas variedades de café resistentes a la roya es una de las alternativas que se estudian desde la academia para hacerle frente a …Para Asdrúbal Gamboa Cordero, la siembra de café no volvió a ser la misma en la última década. En el 2010 empezó su batalla contra la roya, la principal enfermedad que afecta la producción mundial de este grano. “Por la información que se escuchaba en las noticias, había que estar muy alerta. En …
Café, cultivo, roya, enfermedad, investigación, Escuela de Biología, TEC, CATIE #c+t -
Encuentros entre representantes locales-comunitarios y candidaturas a diputaciones18 oct 2021Diálogos políticos desde los territorios: de noviembre 2021 a enero 2022Encuentros entre representantes locales-comunitarios y candidaturas a diputaciones
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR) organiza conversaciones con las personas candidatas al primer lugar por provinciaDesde el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Estatal a Distancia, sumaron esfuerzoz por construir vínculos interinstitucionales que promuevan la discusión con …
UCRElectoral, elecciones, 2022 -
Sede de Occidente mejoró sus instalaciones y está a la espera de un retorno paulatino en el 202218 oct 2021Sede de Occidente mejoró sus instalaciones y está a la espera de un retorno paulatino en el 2022
Plazoletas podrán ser usadas para actividades académicas, culturales y recreativasCon espacios renovados para una vida universitaria llena de actividades académicas y recreativas, así se prepara la Sede de Occidente con la esperanza de que en el 2022 el campus se llene, poco a poco, de la alegría y del bullicio que caracteriza a las instalaciones universitarias. El pasado …
-
La misión científica del Proyecto Morazán18 oct 2021Entrevista con María José Molina Montero, investigadora de la Escuela de GeografíaLa misión científica del Proyecto Morazán
El proceso de conceptualizar, diseñar e implementar el satélite y sus sensores para generar capacidades en las comunidadesEl proyecto Morazán consiste en lanzar un satélite tipo Cubosat, de pequeño tamaño, en el espacio que suministre información sobre condiciones hidrometeorológicas, geomorfológicas y comunales, con el objetivo de prevenir riesgos de inundaciones y deslizamientos, y fortalecer …
tecnologías geoespaciales, misión científica, Satélite Morazán -
Ni heroica ni honorífica: el sinsentido y la degradación de la guerra17 oct 2021Recomendación literaria de la Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán
Ni heroica ni honorífica: el sinsentido y la degradación de la guerra
‘El infierno verde’, novela de José Marín Cañas¿Cuántas horas? No sabemos. Para mí esta noche comenzó hace siglos. ¿Terminará? ¿Cuándo? No espero que termine nunca. Ya no tengo noción ni del tiempo que transcurre ni del que pasó. Aquí en la barricada, la vida pierde dos …
#estapalabraesmía, #subrayadoyennegrita -
Quince UCR: nuevas formas de ver televisión pública16 oct 2021
Quince UCR: nuevas formas de ver televisión pública
El canal universitario presenta nueva programación y amplía plataformas de difusión e interacción con sus usuarios para cambiar las formas de consumo …Con nueva imagen la televisión de la Universidad de Costa Rica se pone a la vanguardia de la televisión pública ampliando las vías de acceso a sus contenidos. Con QuinceUCR.tv una plataforma OTT (aplicación over-the-top) los contenidos con sello UCR se transmiten a la carta y de forma …
-
Rinden homenaje a funcionario que impulsó la regionalización de la Universidad de Costa Rica15 oct 2021Rinden homenaje a funcionario que impulsó la regionalización de la Universidad de Costa Rica
La Rectoría y el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica acordaron hacer un homenaje póstumo al exfuncionario Luis Armando Ugalde Marín, quien falleció el 6 de setiembre, en el marco de la sesión del Consejo Universitario del pasado 23 de setiembre. Dentro de los motivos …
-
La Escuela de Salud Pública pide que se ejecute el Censo Nacional15 oct 2021Pronunciamiento públicoLa Escuela de Salud Pública pide que se ejecute el Censo Nacional
Que Costa Rica requiere la realización de un censo a manera de actualización de estadísticas de calidad (sociales, económicas, de vivienda, y de salud) que permitan un mejor conocimiento de los asuntos públicos, y situación de la población. Que el Censo es fundamental, entre otros, …
-
Dr. Alfonso Trejos Willis: un científico de fuertes convicciones y arraigados principios15 oct 2021Tiempo de honraDr. Alfonso Trejos Willis: un científico de fuertes convicciones y arraigados principios
El Dr. Trejos contribuyó en la década de los 40 a la consolidación del laboratorio clínico del Hospital San Juan de Dios y fue mentor de generaciones …Dos figuras eminentes de la ciencia impulsaron el desarrollo científico de Costa Rica en la década de 1940. Uno fue el connotado Dr. Clodomiro Picado Twight, ampliamente conocido por sus aportes contra el envenenamiento ocasionado por mordeduras de serpientes. El otro fue su gran discípulo: el Dr. …
alfonso trejos, ucr, científico, honra -
Exposición conmemora 500 años de la primera circunnavegación del planeta15 oct 2021Exposición conmemora 500 años de la primera circunnavegación del planeta
Estará abierta al público hasta el 15 de noviembreAl mando del navegante portugués Hernando de Magallanes, el 10 de noviembre de 1519, zarpó de Sevilla una flota de naves que se convirtió en la primera expedición registrada que circunnavegó el planeta. Para celebrar los 500 años de esta odisea, que culminó en 1522 también en Sevilla, la …
-
La juanilama da pistas de ser una posible aliada contra el cáncer14 oct 2021Octubre: Mes Mundial contra el CáncerLa juanilama da pistas de ser una posible aliada contra el cáncer
Un equipo científico de la UCR comprueba la existencia de un compuesto en esta planta que podría contrarrestar algunas células cancerosas. Pero aún …Su nombre científico es Lippia alba, una planta de la popular familia Verbenaceae, cuyas hojas desde hace bastante tiempo se destacan por sus cualidades medicinales. Probablemente, usted la conozca como juanilama, el nombre común que tiene en Costa Rica. Pero, ¿es posible que la juanilama también …
Cáncer, juanilama, investigación, Ciprona, Escuela de Medicina,Escuela de Química -
Nuestro enojo ciudadano por la falta de dinero13 oct 2021UCR Electoral Tema: economíaNuestro enojo ciudadano por la falta de dinero
Desempleo, pobreza, endeudamiento, crisis fiscal y otros temas complejos de cara al proceso electoral 2022Un breve recorrido por nuestra realidad económica (incluyendo país y hogares) evidencian grandes retos de la política nacional, pero estos no tienen soluciones fáciles. EXPLORE MÁS en UCR Electoral Deudas Cuando la plata no alcanza. Esa es la situación de una inmensa mayoría, de hecho el …