Listado de Artículos
-
La UCR robustece mecanismo de préstamo de tabletas a estudiantes para el II ciclo lectivo 202023 sept 2020La UCR robustece mecanismo de préstamo de tabletas a estudiantes para el II ciclo lectivo 2020
La Universidad de Costa Rica adquirió un total de 3250 tabletas durante este año, con el fin de fortalecer el servicio de préstamo de equipo tecnológico con acceso a internet, para un sector de la población estudiantil que no cuenta las condiciones de equipo y de conectividad idóneas para acceder a …
-
Voz experta: ¡Ley de aguas, ya! A las puertas de la votación definitiva del proyecto de Ley N.° …22 sept 2020Por Cinthya Hernández Gómez, gestora ambiental de la UCR, miembro de la Alianza Nacional para la Defensa del Agua y miembro del Parlamento AmbientalVoz experta: ¡Ley de aguas, ya! A las puertas de la votación definitiva del proyecto de Ley N.° 20212
El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para tener una vida acorde con la dignidad humana, es un pre-requisito para la realización de los otros derechos humanos, además es considerada por algunos países …
agua, ambiente, legislación, Asamblea Legislativa, opinión -
Ciudadanía respalda modelo de desarrollo del país en medio de crisis económica y sanitaria21 sept 2020Ciudadanía respalda modelo de desarrollo del país en medio de crisis económica y sanitaria
La mayoría de la población consultada apoya que el país continúe invirtiendo en infraestructura, salud y educaciónEl impacto derivado de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en la situación económica del país es indudable, pero incluso en este contexto, la ciudadanía reconoce la importancia de que Costa Rica continúe invirtiendo en infraestructura, salud y educación. Así lo reveló un estudio presentado por …
-
Muestreo de SARS-CoV-2 en aguas residuales ya se efectuó en seis provincias del país21 sept 2020Avance del proyecto Ucrea-UCRMuestreo de SARS-CoV-2 en aguas residuales ya se efectuó en seis provincias del país
El 75 % de las plantas de tratamiento estudiadas hacen una remoción importante de indicadores de contaminación viralEl 11 de junio de 2020, la Universidad de Costa Rica (UCR) comunicó el trabajo que dos científicas del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa-UCR) están liderando a fin de cuantificar, en las aguas residuales de todo el país, la carga viral del SARS-CoV-2 (el virus que causa la enfermedad del …
SARS-CoV-2, COVID-19, aguas residuales, inisa, Instituto de Investigaciones en Salud, AyA -
Comunidades indígenas reciben chips telefónicos, semillas e información complementaria sobre la …21 sept 2020Comunidades indígenas reciben chips telefónicos, semillas e información complementaria sobre la prueba de admisión
Los materiales en video ayudarán a la preparación de quienes aspiran a ingresar a la Universidad de Costa Rica y a la Universidad Nacional en el 2021Funcionarios de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) visitaron los territorios indígenas del país para entregar en cerca de 38 colegios material audiovisual complementario de preparación a la prueba de admisión de las universidades públicas, que se aplicará …
Indígenas, territorios, examen, admisión, PAA, Vicerrectoría de Acción Social, COVID-19 -
La Oficina de Registro e Información cumple este 19 de septiembre 65 años de servicio19 sept 2020La Oficina de Registro e Información cumple este 19 de septiembre 65 años de servicio
La ORI-UCR abre ventanas en redes socialesLa Oficina de Registro e Información (ORI) de la la Universidad de Costa Rica, una unidad de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, celebra este 19 de septiembre su 65 aniversario. Abrió sus puertas por primera vez en 1955. El acta 765 del Consejo Universitario del Año Académico de 1955-1956, …
ori, -
Del carnaval a Batman: Camilo Retana analiza el disfraz desde una óptica filosófica18 sept 2020Del carnaval a Batman: Camilo Retana analiza el disfraz desde una óptica filosófica
En su nuevo libro “Enseres: esbozos para una teoría del disfraz”El interés de Camilo Retana por el tema del cuerpo lo ha llevado a investigar y escribir sobre moda, sexualidad, pornografía y otros tópicos desde una mirada filosófica. En su más reciente libro, “Enseres: esbozos para una teoría del disfraz”, publicado por la Editorial UCR, el autor aborda este …
-
Pridena abre opciones virtuales de capacitación18 sept 2020Pridena abre opciones virtuales de capacitación
Con cursos y talleres cortos fortalece gestión de atención de personas menores de edadEl Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) continúa trabajando desde la virtualidad para cumplir con el objetivo de promover espacios de Acción Social, Investigación y Docencia para la construcción de ciudadanía de la niñez …
ED-913, Pridena, niñez, adolescencia, Covid-19 -
Voz experta: Costa Rica y su plan de adhesión a la OCDE17 sept 2020Por Dr. Esteban O. Mora Martínez, profesor e investigador del Cicap-UCRVoz experta: Costa Rica y su plan de adhesión a la OCDE
¿De qué trata el acuerdo de adhesión?El Poder Ejecutivo presentó el 4 de septiembre de 2020 el proyecto de ley que regula el acuerdo de adhesión del país a la Convención de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y sus protocolos, con el fin de culminar el proceso de incorporación a dicho órgano, luego de …
#vozexperta -
Con tecnología lidar, estudian zonas del Poás propensas a deslizamientos17 sept 2020Con tecnología lidar, estudian zonas del Poás propensas a deslizamientos
Un grupo de científicos creó un modelo para determinar los lugares más vulnerables a movimientos de masa causados por sismos en el volcán Poás. …Los volcanes ubicados en América Central están expuestos a muchos factores que propician deslizamientos. Por ejemplo, la lluvia, la erosión del suelo y las fluctuaciones de la temperatura, características de los países con climas tropicales. Aunado a estos elementos, existe otro muy importante en …
Geología, volcán, Poás, estudio, sismos, sismología, Red Sismológica Nacional, #c+t -
Los virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’17 sept 2020EntrevistaLos virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’
La Dra. Eugenia Corrales Aguilar, profesora e investigadora de la UCR, relata cómo vive su mayor pasión científica: el estudio de los virus.En cinco meses que llevamos de la pandemia, es posible que el nombre de Eugenia Corrales Aguilar le resulte conocido. Ella es una de las principales científicas costarricenses que se ha encargado de esclarecer los mitos en torno al SARS-CoV-2. Pero no solo eso. Esta especialista trabaja como …
#c+t -
Anuncian apertura de Jornadas de Investigación del área de Ingeniería16 sept 2020Anuncian apertura de Jornadas de Investigación del área de Ingeniería
Comisión organizadora propone 15 temas para que las y los participantes propongan a partir de ahí sus ponenciasLa convocatoria para las II Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería está abierta y se invita a estudiantes, docentes e investigadores de todos los niveles académicos a que participen elaborando y exponiendo una ponencia o asistiendo a las sesiones temáticas. Estas Jornadas se …
Jornadas, Investigación, Ingeniería, Docencia, Desarrollo, Innovación -
Con poesía, cuentos y dibujos, estudiantes y profesores plasman experiencia formativa en una memoria16 sept 2020Con poesía, cuentos y dibujos, estudiantes y profesores plasman experiencia formativa en una memoria
El libro consta de 109 páginas y muestra el trabajo interdisciplinario y multidisciplinario del cursoAunque a menudo se piensa que la ciencia y el arte son dos campos del conocimiento alejados, estudiantes y profesores de un curso lograron cristalizar los logros académicos en una memoria, por medio del dibujo y la expresión textual. Se trató del curso Biología y su plasticidad: rompiendo …
Memoria, Escuela de Biología, curso, arte, ciencia, virtualidad -
Voz experta: El 15 de setiembre y su significado histórico15 sept 2020Por M. Sc. Claudio Vargas Arias, historiador, abogado y director de la Escuela de Historia, UCRVoz experta: El 15 de setiembre y su significado histórico
Una reflexión crítica respecto al proceso de independencia de Costa Rica. Se toman en consideración aspectos previos y posteriores al acontecimientoA un año de que los países de Centro América cumplan 200 años de haberse separado de España, procede hacer algunas reflexiones en torno a esa efeméride y a sus implicaciones: La historia como ciencia social, ya no centra su atención, como los hacían los enfoques que antes estudiaban el pasado, en …
15 de setiembre, voz experta, Claudio Vargas Arias, Independencia, #vozexperta -
Los aportes en más de 70 investigaciones convirtieron a la Dra. Mavis Montero en ''La científica …14 sept 2020Los aportes en más de 70 investigaciones convirtieron a la Dra. Mavis Montero en ''La científica destacada 2020''
Desde la Escuela de Química de la UCR, la Dra. Montero ha compartido su pasión por la ciencia desde hace 22 añosMavis Montero es una química que lleva 22 años haciendo ciencia, período en el que ha participado en más de 73 proyectos de investigación a nivel nacional e internacional. Desde su área de investigación, la Química de Materiales, ha explorado ramas como la física, la biología, distintas …
Química, Micitt, Ciencia, campamento -
José María Gutiérrez: ''Debemos posicionar la Acción Social en nuestro estatuto''14 sept 2020José María Gutiérrez: ''Debemos posicionar la Acción Social en nuestro estatuto''
El científico recibió el Premio Rodrigo Facio Brenes 2020 por sus aportes a las cienciasPara hablar del Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez hay que devolver el tiempo unos 48 años. En 1972 ingresó a la Universidad de Costa Rica (UCR) y desde entonces se define a sí mismo como una persona interesada en los movimientos sociales y con deseos de hacer ciencia en su propio país. Aunque es …
Premio Rodrigo Facio, José María Gutiérrez, Instituto Clodomiro Picado, vínculo universidad-sociedad, ecología de saberes -
Población funcionaria de la UCR: ¡súmense a la campaña Unidos por la esperanza 2020!14 sept 2020Población funcionaria de la UCR: ¡súmense a la campaña Unidos por la esperanza 2020!
La UCR y la CNE brindan una opción práctica y segura de ayudar a quienes más lo necesitan, en medio de la pandemia por el COVID-19Las y los trabajadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) podrán colaborar económicamente para buscar mejorar las condiciones de vida de aquellas familias que están pasando verdaderas penurias, debido al impacto negativo que ha provocado la crisis de salud que inició en marzo pasado, y que golpeó …
Donación, Pandemia, Covid19, Solidaridad, Campaña, Unidos, Esperanza -
La UCR se prepara para Horizonte Europa, el mayor programa de investigación de la historia13 sept 2020La UCR se prepara para Horizonte Europa, el mayor programa de investigación de la historia
La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) organizó el conversatorio “Cooperación Europea”, el 4 de setiembre del 2020, para comenzar a motivar y organizar a sus investigadores(as) para que presenten propuestas de investigación al programa Horizonte Europa 2020-2027, que …
-
El salto tecnológico de la radio análoga al pódcast13 sept 2020El salto tecnológico de la radio análoga al pódcast
El nacimiento del género se da a inicios del siglo XXI y, actualmente, ha alcanzado su punto máximo de popularidad con cerca de 100 000 propuestas en …En menos de una década, un nuevo género radiofónico se ha convertido en el fiel acompañante diario de miles de personas alrededor del planeta. Durante el traslado del hogar al trabajo, en las horas laborales y mientras se cocina o se realizan tareas de jardinería, esta opción se encuentra presente. …
pódcast, género, comunicación, COVID-19 -
La Sede de Occidente lanza la campaña "Sumate", una iniciativa para promover la salud mental y los …12 sept 2020La Sede de Occidente lanza la campaña "Sumate", una iniciativa para promover la salud mental y los estilos de vida saludable
Funcionarios, docentes y estudiantes de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica se unieron para crear la Campaña Súmate: Nuestra Salud Mental Importa; una iniciativa para promover estilos de vida saludables y la salud mental en la comunidad universitaria. Se trata de una campaña …
salud, salud mental, comunidad, universitaria, acciones, occidente