Abrir espacios al sector cultural limonense para mostrar sus trabajos al turismo nacional y extranjero que llega a Puerto Limón es el objetivo de la Cuarta Jornada del proyecto Parque Cultural que se realiza el miércoles 14 de mayo a las 9 de la mañana en el Parque Vargas de Limón. La actividad es …
Los ganadores costarricenses del Noveno festival de la creación audiovisual centroamericana recibieron sus premios y menciones del jurado, en un acto especial celebrado el 20 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación …
Elsa buscará la liberación de las miradas individuales, Schneider intentará zafarse de las colectivas y mediáticas, y Elsa Schneider se hará cargo de las concretas en el público de cada noche, en la puesta en escena que estrenará el Teatro Universitario (T.U.) este jueves 8 de mayo, a las 8:00 p.m., …
Urbanistas, paisajistas, viveristas, funcionarios municipales y de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), MINAE, ICE y ASECAN, recibirán capacitación por parte de las Doctoras Susan Day y Barbara Kraft, investigadoras del Departamento de Ciencias Forestales del Virginia Tech, de Estados …
Por vez primera el país y la región Centroaméricana y el Caribe contarán con una estación terrena satelital, con el apoyo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la cual será alimentada el satélite Argentino SAC-C, en estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Actividades …
Con el fin de promover la salud integral de las y los universitarios se realizará la IV Feria de la Salud de la UCR, del 22 al 24 de marzo, en el Pretil, la Plaza 24 de abril y los alrededores de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro. Es organizada por la Oficina de Bienestar y Salud de la Vicerrectoría …
La contribución del derecho francés ha sido fundamental para la construcción y desarrollo del ordenamiento jurídico costarricense, tanto en su forma de interpretación como en una serie de valores que rigen hasta nuestros días, aseguró el Dr. Rafael González Ballar, decano de la Facultad de Derecho …
Este martes 29 de abril, a las 5:00 p.m., en el Auditorio de Profesores Eméritos de la Facultad de Educación, se llevará a cabo la conferencia inaugural del I Ciclo Lectivo de la Escuela de Administración Educativa, en torno al tema Ciencia y Ciudadanía. Estará a cargo del ex Rector de la …
Los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS) fueron los servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) mejor calificados en una encuesta sobre salud y seguridad social realizada por la Universidad de Costa Rica (UCR). La consulta “Estructuras de la Opinión Pública”, …
Venimos a legitimar lo que existe y con gran satisfacción iniciamos el año académico 2006 con la inauguración formal de la carera de informática empresarial y del nuevo recinto de la Universidad de Costa Rica, que llevará el nombre de Ciudad del Neotrópico Húmedo, afirmó la Dra. Yamileth González …
Si estás próximo a concluir la enseñanza secundaria y aún no sabes qué carrera elegir, la Feria Vocacional 2007 de la Universidad de Costa Rica te puede ayudar a clarificar tu vocación. Esta feria se llevará a cabo en la Sede Rodrigo Facio en San Pedro de Montes de Oca los días jueves 30 y viernes …
Las artistas Nancy Castro y María Eugenia Vega están exponiendo una muestra de sus obras en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Nancy presenta 40 diseños gráficos impresos a color y en vidrio de ornamentaciones realizadas a partir de estilizaciones de animales con el nombre …
La más reciente Encuesta sobre Corrupción en Costa Rica que realiza la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica, determinó que los costarricenses han pagado en los últimos cinco años cerca de ¢7 mil millones, unos $14 millones en sobornos a la hora de acceder a servicios o …
Al llegar a sus 50 años de existencia el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica cuenta entre sus frutos más palpables los aportes que ha hecho a sectores productivos nacionales como el de raíces y tubérculos, banano, caña de azúcar, palma africana y helechos. …
Del 3 al 6 de marzo se desarrollarán los paneles de discusión programados como parte del Foro Protección radiológica, implicaciones ambientales, sanitarias y de gestión del riesgo, que desarrollarán dos profesores cubanos que están de visita en la Universidad de Costa Rica. La actividad va …
Niños y niñas escolares de San Ramón y Palmares disfrutarán este sábado 1 de marzo a las 9 de la mañana de recorridos guiados, juegos en el laberinto “La Bambuza” y un taller sobre flora y fauna en el Bosque Demostrativo, que forma parte del proyecto de Trabajo Comunal Universitario, ubicado en la …
Más de 900 artistas de grupos universitarios centroamericanos, venezolanos y del Caribe participaron en la Quinta Edición del Festival Inter.-Universitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUÁ 2007), realizado en Nicaragua en el mes de abril En este festival estuvieron presentes grupos …
A tono con la responsabilidad que asumirá la ciudadanía costarricense el próximo 7 de octubre con su participación en el Referéndum que definirá el futuro del TLC con los Estados Unidos, los niños y niñas del Centro Infantil Laboratorio (CIL) de la Universidad de Costa Rica efectuaron su propio …
“Controversias recientes sobre hidratación para la actividad física”, “Obesidad y sobrepeso en la población estudiantil costarricense entre los 8 y 17 años”, y “Tratamiento de dolor lumbar utilizando la fisioterapia y el método quiropráctico”, son algunos de los temas que se examinarán en el Décimo …
Es necesario el desarrollo de una cultura tecnológica en nuestro país, como parte de la cultura general de la sociedad, que permita a través de la educación pasar a la producción de tecnología y dejar de ser simples consumidores. Así lo aseguró el catedrático universitario y profesor emérito de la …