Diferentes instancias de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajan para incluir temáticas de salud laboral en los planes operativos anuales, como un proceso de mejora continua, en el que las personas trabajadoras auto-gestionen su bienestar físico, mental y social en un entorno laboral saludable. …
Las áreas de trabajo que cubre el quehacer de la Vicerrectoría de Docencia (VD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son piezas fundamentales para el buen funcionamiento de toda la Universidad, de ahí que los esfuerzos por mejorar cada una de las variables que atañen a esta instancia superior …
“Esa araña es monstruosa”, así reaccionó uno de los primeros visitantes de una exhibición que puso a mariposas, escarabajos gigantes y escorpiones de todo el mundo a convivir en la Universidad de Costa Rica (UCR). Escarabajos tornasoles, escorpiones, Juanpalos, milpiés y palos de Goliat …
Consciente de la responsabilidad que implica el trabajo periodístico y del compromiso con que debe tomarse, Angélica Castro Camacho, estudiante de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, decidió dar un paso más allá de la academia y logró el primer lugar de la segunda clase del proyecto …
El 2020 trae la octava edición del Festival Guitarra en Occidente, esta vez con una dinámica diferente pero con la misma calidad y el mismo compromiso que ha caracterizado los festivales anteriores. En esta oportunidad el festival contará con la participación de reconocidos guitarristas nacionales …
Luego de un trabajo que incluyó 20 meses de estudio, siete investigaciones, 23 personas investigadoras de las universidades públicas del país de Costa Rica (UCR), Nacional (UNA) y Nacional Estatal a Distancia (UNED), colaboraciones desde España con las universidades de Salamanca y Valencia, y …
El Dr. Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), visitó la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), en donde destacó el papel de esta institución en el uso pacífico y seguro de la energía nuclear con fines científicos y tecnológicos. …
Un gran desafío tiene por delante la selección nacional de Costa Rica. Debido a los buenos resultados obtenidos en Brasil 2014, no solamente creció el número de seguidores a la selección en los últimos cuatro años, sino que los aficionados costarricenses se tornaron más exigentes para Rusia 2018, ya …
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) declaró cinco días de duelo institucional, luego de confirmar que cuatro de los cinco jóvenes presuntamente asesinados en la ciudad de Liberia, son estudiantes regulares de la Institución. Se trata del estudiante Joseph Briones Solís, de las …
Hemos llegado al mes 12 del año 2020, nos encaminamos hacia el final de un año que ha sido diferente. Sin duda, nuestra realidad ha cambiado. Desde marzo, hemos vivido en un torbellino de emociones, temores, angustias y cambios, lo cual significa que, al estar en el último mes del año, aún en medio …
"Las clases de manera online han sido buenas, a pesar de la falta de poder estar en la clase, observar y escuchar en vivo; se ha logrado llevar de una buena manera, compensando con videos y teoría. El programa ha logrado sobrellevar de una excelente manera la situación", afirmó Ernesto Sánchez, …
Cuando de la construcción de viviendas se trata, mucho ha evolucionado a lo largo de la historia humana. El uso de determinados materiales, la distribución espacial y criterios de hasta en qué sitios se debe construir, son aspectos fundamentales. En ese sentido, un proyecto de Acción Social del …
Desde 1974 la Escuela de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha formado más de 500 profesionales en ciencia y tecnología de alimentos que responden a las tendencias y necesidades del sector agroalimentario nacional e internacional. Gracias a su compromiso con la …
La Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio Brenes” de la Universidad de Costa Rica cambió el colorido de sus jacarandas y robles de sabana, por la alegría y el bullicio de sus estudiantes, quienes se reúnen a celebrar la fiesta de la academia, la cultura y el deporte. Como es ya tradicional la Semana …
Aunque a menudo se piensa que la ciencia y el arte son dos campos del conocimiento alejados, estudiantes y profesores de un curso lograron cristalizar los logros académicos en una memoria, por medio del dibujo y la expresión textual. Se trató del curso Biología y su plasticidad: rompiendo …
Democratizar el acceso a las ciudades y brindarle al espacio público una característica humana, concebido desde la perspectiva de cómo mejorar el hábitat para los niños, son ideas que ha trabajado el profesor Francesco Tonucci a lo largo de una vida en la que se dedicó a ser pedagogo, escritor, …
El curso de Preparación integral para el embarazo, parto y posparto es impartido por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas. Está dirigido a la comunidad universitaria, es decir, estudiantes, docentes y personal administrativo, con su respectiva pareja. Se imparte cada …
Los humedales albergan un ecosistema único donde el medio acuático y el terrestre se funden para dar refugio a un sinfín de especies. Para simular este ecosistema natural, desde hace décadas nació en Estados Unidos la idea de los humedales artificiales (constructed wetlands, en inglés) con el fin de …
Con el objetivo de abrir un espacio para discutir diferentes experiencias en el desarrollo de la investigación en enfermería y establecer alianzas conjuntas, pasantías para docentes y producción de publicaciones científicas, la Escuela de Enfermería y el Programa de Investigación en Enfermería …
Las asociaciones de estudiantes del área de Ciencias Básicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) efectuarán el 16 de agosto el I Simposio Interdisciplinario de Ciencias Básicas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias, en la Ciudad de la Investigación. La actividad consistirá en una …