Saltar Navegación
  
  
Página : ... 43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Jóvenes de diferentes sedes reciben beca de la Oficina de Asuntos Internacionales de la UCR para …
    29 nov 2022

    Jóvenes de diferentes sedes reciben beca de la Oficina de Asuntos Internacionales de la UCR para el 2023

    Beca de intercambio semestral permitirá a estudiantes reforzar su preparación en diferentes universidades del mundo

    “Para la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la Universidad de Costa Rica, OAICE,  es un gusto comunicarle que ha ganado una beca completa para realizar un intercambio semestral en la Universidad XXXX, en adelante referida como la universidad de destino, durante el …

  • Vasija tipo chorotega
    Las arcillas de la Región Chorotega poseen gran potencial, según un estudio geológico
    18 dic 2023

    Las arcillas de la Región Chorotega poseen gran potencial, según un estudio geológico

    La riqueza y calidad de la materia prima para elaborar piezas inspiradas en la cerámica ancestral de Guanacaste augura un buen futuro para las comunidades dedicadas a esta tradición milenaria.

    El temor entre los pobladores de que muy pronto se agote el barro con el que producen las piezas de cerámica tipo chorotega ha estado allí presente por años. Sin embargo, una investigación reciente muestra lo contrario: la región de Nicoya y Santa Cruz, en Guanacaste, es rica en arcillas gracias a …

    Geología, investigación,cerámica,cultura
  • Rita Maxera Herrera en primer plano en el jardín de esculturas ubicado en la entrada principal de …
    Sembrar la semilla de la criticidad, una herencia inagotable que no se cansa de compartir
    1 ago 2023
    180 años de la Facultad de Derecho

    Sembrar la semilla de la criticidad, una herencia inagotable que no se cansa de compartir

    Rita Maxera Herrera sigue impartiendo lecciones 'ad honorem' en agradecimiento por lo que el país y la Facultad le han dado

    Desde niña conoció dos visiones de mundo: por un lado, la formación religiosa que procuró su madre al matricularla en un colegio católico; por otro lado, el sentido crítico y la perspectiva social que profesaba su padre. Crecer en ese ambiente le permitió a Rita Maxera Herrera aprender a escuchar …

    Rita Maxera, 180 años, facultad de derecho
  • El jardín cuentacuentos de la Facultad de Educación se convierte en un espacio para el fomento de …
    28 abr 2023

    El jardín cuentacuentos de la Facultad de Educación se convierte en un espacio para el fomento de la lectura

    La artista Leda Astorga realizó la restauración del conjunto escultórico de su autoría

    Con el objetivo de acercarse mucho más a la comunidad nacional y coadyuvar en los procesos que están establecidos en los programas del Ministerio de Educación Pública, la Facultad de Educación (FE) abre sus espacios para organizar actividades que fomenten el hábito lector.  Según explicó Magda …

    leda astorga, ucr, jardín,educación
  • Plano medio de Gabriela Arguedas Ramírez en el podio del auditorio de la Plaza de la Autonomía.
    “Calladita ¿más bonita?”
    10 jul 2024
    Lección de clausura del primer ciclo lectivo de la Facultad de Letras impartida por filósofa Gabriela Arguedas

    “Calladita ¿más bonita?”

    El intento de anular el pensamiento crítico de la universidad pública

    ¡No! La Universidad nunca será más bonita quedándose callada ante la problemática social. Jamás será más bonita guardando silencio ante los abusos de poder del Gobierno de turno. Y, si por levantar su voz contra las injusticias y la desigualdad, pierde belleza para algunos, ¡enhorabuena!, porque ¿a …

    neoconservador,derecha,ultraderecha,neopentecostal,criminal,donald trump,bukele,universidad pública,educación pública
  • José Pablo Rojas González
    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves
    30 nov 2023
    Soltemos la lengua

    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves

    “Estamos ante una novela que nos lleva del registro realista y de su finalidad mimética, al género fantástico –en especial, a la modalidad gótica del horror–, el cual se utiliza para recuperar coyunturas de represión social en la historia costarricense. Aquí, el género fantástico le ofrece a Chaves una singular forma de acercarse a lo político”.

    “We make up horrors to help us cope with the real ones”, Danse Macabre (1981), Stephen King. En 1998, José Ricardo Chaves publicó la primera novela seropositiva centroamericana: Paisaje con tumbas pintadas en rosa (2019, Uruk). Este texto narra la llegada del VIH/sida a Costa Rica y critica las …

    #Estapalabraesmía, #Soltemoslalengua
  • Plantas de sandía
    El CIA-UCR ofrece alternativas de control biológico para la producción de melón
    9 may 2023
    Producción agrícola

    El CIA-UCR ofrece alternativas de control biológico para la producción de melón

    Los biofertilizantes y biocontroladores contribuyen a reducir la carga química en las plantaciones de melón, sandía y otras cucurbitáceas.

    Los productos biológicos del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son una alternativa para los meloneros costarricenses que buscan producir de forma más amigable con el ambiente y en consonancia con los requerimientos de los mercados …

    agroquímicos,biofertilizantes, biocontroladores,producción, ambiente,contaminación, monocultivo
  • María Eugenia Vargas Solera, abogada más longeva de Costa Rica
    De tanto dar ejemplos, se convirtió en uno
    7 jun 2023
    180 años de la Facultad de Derecho

    De tanto dar ejemplos, se convirtió en uno

    María Eugenia Vargas Solera, la abogada más longeva del país

    Entre los miles de estudiantes y docentes que han pasado por las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, destaca una que se convirtió en un referente para todas las mujeres que anhelaban estudiar una carrera universitaria y desarrollar una vida profesional en medio de una …

    jueza, 180 años, facultad de derecho,ucr,María Eugenia Vargas Solera,primera jueza
  • Voz experta: Lecciones aprendidas de la Universidad de Costa Rica a causa de la pandemia por el …
    23 mar 2023
    Por la M. Sc. Kattia Mediana Arias, coordinadora del Programa de Gestión del Riesgo y Reducción de los Desastres, y el Ing. Rodolfo Romero Redondo, docente e investigador del Cicap, EAP y EII

    Voz experta: Lecciones aprendidas de la Universidad de Costa Rica a causa de la pandemia por el COVID-19

    Durante dos años, la Universidad de Costa Rica debió hacerle frente a la pandemia por COVID-19 mediante diferentes estrategias que, en ese momento, fortalecieran la institucionalidad de manera integral. A continuación se mencionan las lecciones aprendidas de este momento histórico que tuvo y aun …

    UCR, covid 19, pandemia, valor público
  • La cuestión trans en ‘El verbo J’ (2018), de Claudia Hernández: A propósito de los “veredictos …
    17 may 2022
    Soltemos la lengua

    La cuestión trans en ‘El verbo J’ (2018), de Claudia Hernández: A propósito de los “veredictos sociales”

    Hoy, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, nos acercamos a una novela que problematiza las formas de violencia relacionadas con un personaje trans

    La escritora salvadoreña Claudia Hernández se ha caracterizado por ofrecernos textos de una alta calidad literaria, en los que se encuentran distintas representaciones de la violencia, centrada en espacios tan privados como el hogar o el propio cuerpo, pero sin desligarla —sobre todo en sus novelas— …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • 55 aniversario SO
    Autoridades universitarias resaltaron la importancia de la democratización de la educación superior
    24 abr 2023

    Autoridades universitarias resaltaron la importancia de la democratización de la educación superior

    La conmemoración del 55 aniversario de la Sede de Occidente se realizó el pasado 20 de abril

    La democratización de la educación superior pública, su importancia y los retos actuales, fue el tema que predominó en las intervenciones realizadas por las autoridades universitarias en el acto oficial de conmemoración del 55 aniversario de la Sede de Occidente, que se llevó a cabo el pasado 20 de …

    regionalización, sede occidente UCR, democracia, educación, educación superior
  • La Facultad de Farmacia de la UCR celebra 125 años de brindar aportes esenciales a la salud nacional
    1 sept 2022
    ¡Por todo lo alto!

    La Facultad de Farmacia de la UCR celebra 125 años de brindar aportes esenciales a la salud nacional

    Los altos índices de mortalidad durante la década de 1890 hicieron que Costa Rica tomara una de las decisiones más decisivas para la salud del país: iniciar la profesión farmacéutica

    “Es impactante pensar cómo, hace 125 años un grupo de personas tuvo la visión de fundar la Facultad de Farmacia y que ese acto, tan aparentemente sencillo, nos haya llevado a lograr todo lo que tenemos hoy”. De esa forma Elizabeth García Bermúdez, presidenta de la Asociación de Estudiantes de la …

  • Casas en un precario
    Un índice de riesgo permitirá medir la vulnerabilidad de los asentamientos informales de la GAM
    22 jun 2023

    Un índice de riesgo permitirá medir la vulnerabilidad de los asentamientos informales de la GAM

    San José, Alajuela y Cartago concentran los asentamientos humanos irregulares con mayor riesgo de desastre.

    En Costa Rica, centenares de familias habitan, trabajan y viven en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Se estima que en nuestro país existen más de 700 asentamientos humanos informales, conocidos popularmente como precarios, barrios marginales y tugurios. De acuerdo con los datos del …

    Gestión del riesgo,Asentamientos ,Ordenamiento territorial,Bethel,Escuela de Geografía ,Investigación
  • Trabajo en comunidad es fundamental en la defensa de la población con VIH-SIDA
    3 dic 2019

    Trabajo en comunidad es fundamental en la defensa de la población con VIH-SIDA

    TCU trabaja por la visibilización, prevención y promoción de los derechos de las personas con VIH-SIDA

    Según datos de ONUSIDA del año 2017, en el mundo existen 36,9 millones de personas que viven con VIH y cada año se diagnostican 1,8 millones de nuevas infecciones. Costa Rica, tiene 9.179 diagnósticos por VIH entre 2002 y 2016, de los cuales el 87,2% fue en hombres. Este año, en el marco del Día …

    VIH-SIDA, Día Mundial del SIDA, trabajo en comunidad, derechos humanos, TC-659,
  • Foto Disculpa Pública Trabajo Social UCR
    Una acción justa, que rememora el origen del trabajo social en Costa Rica
    2 jul 2024

    Una acción justa, que rememora el origen del trabajo social en Costa Rica

    Recientemente, la UCR ofreció una disculpa pública a cuatro docentes de la Escuela de Trabajo Social, entre otros académicos, quienes fueron expulsados de forma posterior a la Guerra Civil de 1948

    Fue el pasado 12 de abril cuando se colocó una placa en la Plaza 24 de Abril, en el Campus Universitario, y en la que aparecen 22 nombres que fueron tallados como una forma de solicitar una disculpa pública, en un acto que sucede 75 años después de que fueron expulsados de la Universidad de Costa …

    Trabajo, Social, Disculpa, Pública, Historia, Academia, Expulsión, Ideales, Guerra, Civil
  • Aves de Costa Rica
    Costarricenses consideran que el gobierno se preocupa poco o nada por la biodiversidad del país
    19 ene 2024
    Según resultados de la Encuesta de Actualidades 2023

    Costarricenses consideran que el gobierno se preocupa poco o nada por la biodiversidad del país

    Costa Rica es uno de los países con más biodiversidad del mundo ya que, en un territorio pequeño, alberga alrededor del 5% de las especies del planeta. Esta característica, ha convertido a la nación en un referente internacional en conservación y además es uno de sus principales atractivos …

    Encuesta de Actualidades,biodiversidad
  • Luis Losilla Solano
    Voz experta: Cinco décadas contribuyendo con el desarrollo del sector agropecuario
    2 jul 2024

    Voz experta: Cinco décadas contribuyendo con el desarrollo del sector agropecuario

    La Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios (EEAA) celebra 50 años de existencia. Una escuela que desde 1974 ha formado a personas que han forjado y transformado el sector agropecuario de nuestro país. Como ya sabemos, mejorar el sector es mejorar la economía del país, ya que de acuerdo con la …

    #vozexperta,ucr
  • La energía positiva, el movimiento y la diversión fueron los protagonistas de UCR te mueve 2023
    17 abr 2023

    La energía positiva, el movimiento y la diversión fueron los protagonistas de UCR te mueve 2023

    Se invita a la comunidad a asistir el próximo domingo 23 de abril

    Decenas de personas y familias disfrutaron del espacio público, del baile, la música, el deporte y la recreación este domingo 15 de abril, en la primera fecha del proyecto UCR te mueve 2023. Todas ellas se apropiaron de la calle 57 de San Pedro de Montes de Oca y vivieron al máximo la oferta de …

    UCR te mueve, espacio público, UCR, acción social
  • Musicoterapia
    La música sana el cuerpo y ayuda a trascender
    1 oct 2023
    1 de Octubre: Día Internacional de la Música

    La música sana el cuerpo y ayuda a trascender

    El trabajo comunal “Música en Acción” lleva alivio en medio del dolor ante la enfermedad o la inminente muerte

    Si algo tiene un poder que cabe dentro de lo misterioso es la música. Es capaz de transmitir las emociones, incluso de comprender el dolor o la alegría de quien compuso una melodía. Pero para quienes la oyen, las transportan a momentos de su vida, a lugares, a experiencias vividas e incluso …

    TC-685, Escuela de Artes Musicales, musicoterapia
  • ¿Sabe cómo escoger el protector solar ideal para su piel? Aquí se lo explicamos
    7 abr 2023
    Día Mundial de la Salud

    ¿Sabe cómo escoger el protector solar ideal para su piel? Aquí se lo explicamos

    La piel es uno de los órganos protectores más extensos e importantes del cuerpo. Por eso, en esta Semana Santa le traemos algunas recomendaciones para su cuidado

    Cuando lee la etiqueta de su protector solar, ¿la entiende completamente? ¿Conoce con exactitud qué significa el SPF o FPS? ¿Está seguro de que ese producto en específico es el ideal para usted? Si su respuesta es “tal vez”, entonces esta información podría ser de su interés, pues un mismo …

    día mundial de la salud, piel, radiación, cáncer de piel,semana santa
  
  
Página : ... 43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  ...
  
Regresar Arriba