La producción editorial de las universidades públicas costarricenses representa uno de los aportes más significativos de estas instituciones a la sociedad. Las obras publicadas, por su concepción y temáticas, estimulan el pensamiento crítico y ofrecen perspectivas para la transformación social en …
Físicos de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad de Jaén, España se reúnen esta semana en la Universidad con el fin de intercambiar ideas sobre la didáctica de la Física. En el I Encuentro de Físicos de las Universidades de Costa Rica y Jaén que se celebra del 16 al 19 de febrero, se …
Debido a que pronto las instalaciones que ocupaba en las cercanías de la Facultad de Letras serán demolidas para comenzar en el mes de julio la nueva construcción de su edificio, la Escuela de Tecnologías en Salud se trasladó 50 metros al este de la pizzería Il Pomodoro, en barrio Roosevelt. En la …
A pesar de que para los costarricenses, en los últimos diez años, han aumentado positivamente las oportunidades para que las personas que tienen alguna condición de discapacidad, más de la mitad de la población aún percibe niveles medios y bajos en su desarrollo en todos los ámbitos de la vida …
Tradiciones, costumbres y paisajes costarricenses es lo que se puede apreciar en la exposición Acuantá, del artista Héctor Gamboa Goldenberg, muestra que se expone en el vestíbulo de la Coordinación de Acción Social de la Sede de la Universidad de Costa Rica en San Ramón. El artista, realizó 12 …
El Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica inaugura la primera etapa del Centro de Promoción de la Cultura, que representa un espacio cultural que fortalece el quehacer histórico y artístico de la región Pacífico Sur, este viernes 11 de mayo a las 9 de la mañana. El Centro de …
El Dr. Alberto Alape Girón, director del Instituto Clodomiro Picado (ICP) recibió el certificado de calidad norma Inte-ISO 9001: 2008 el 9 de julio en un acto oficial, de manos del Lic. Mauricio Céspedes Mirambell, director ejecutivo de Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, (Inteco). …
Del lunes 30 de setiembre al viernes 4 de octubre en la Universidad de Costa Rica se realizará la Semana de la Filosofía, con dos grandes actividades que reunirán a investigadores, docentes y estudiantes para el análisis y discusión de una serie de trabajos realizados sobre diversidad de temas. La …
“La cultura científica cambió. Ahora es: teoría, experimento y simulación. Es multidisciplinaria, la colaboración es remota, es decir, yo le puedo escribir de manera directa al productor del conocimiento, yo puedo interactuar con el autor. Es intensiva en datos, intensiva en cómputo. Se acabó la …
Llenos de entusiasmo, un total de 613 universitarios celebran el haber alcanzado con éxito sus metas académicas, tras años de esfuerzo y dedicación a los estudios. En compañía de sus familiares y allegados, ellos y ellas asisten a los actos oficiales de graduación de junio 2017 para obtener los …
La expectativa de mayores ventas y producción para abastecer la demanda local y la posibilidad de obtener mayores utilidades, sobre todo en los sectores agropecuario y manufactura, aumentó el optimismo de los empresarios en la economía nacional para el segundo trimestre del año. Así lo dio a …
Una guía de plantas que puede ser de gran utilidad para docentes, investigadores y público en general es el nuevo libro presentado en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica. Se trata de la publicación Flores y frutos de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, de los autores Ronald …
Una de las funciones que le otorga la ley 8114 al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) es la evaluación de puentes, por lo que a esta institución le preocupa que una contratación del Estado para realizar este mismo trabajo, no …
El economista y ex ministro de Planificación y de Vivienda, Lic. Helio Fallas Venegas, cuestionó la actual estrategia de desarrollo de Costa Rica, la cual se basa en la inversión extranjera que busca apropiarse de servicios que fueron administrados por el Estado costarricense y no en la innovación …
Con motivo de celebrarse la Semana de los niños y las niñas menores de seis años, del 23 al 27 de junio se llevarán a cabo una serie de conferencias, en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. Son organizadas por la Escuela de Formación Docente de la UCR, en …
Hasta hace una década las personas con condición de discapacidad cognitiva habían encontrado un tope para su desarrollo personal: terminar el colegio representaba el final de sus posibilidades educativas. La falta de oportunidades replicó patrones de desigualdad y limitó un mercado laboral que de …
El mes de noviembre tradicionalmente muestra un aumento en la confianza de los consumidores, de acuerdo con la encuesta que realiza sobre este tema desde hace 12 años la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica. En esta ocasión, a pesar de que la confianza en el año 2015 había caído …
Por medio de los talleres denominados Ingenio ¡A Tiempo con tu tiempo! estudiantes de la carrera de Promoción de la Salud, de la Escuela de Salud Pública realizaron, tres sesiones presenciales y otras tres sesiones en línea para el abordaje del manejo del tiempo, planificadas en función de la …
“El humanismo ya no debe ser simplemente estudiar los viejos textos… El humanismo debe ser una voluntad de comprender el mundo”. Esta fue una de las principales ideas del Dr. Fernando Broncano Rodríguez, profesor de la Univesidad Carlos III de Madrid, quien visitó recientemente la Escuela de …
La Reserva Ecológica Leonelo Oviedo de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibió el galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría de Espacios Naturales Protegidos, por su labor de protección de especies naturales. También fue galardonado el Jardín Botánico José María …