En Costa Rica, existen alrededor de 40 especies de tarántulas (Theraphosidae), las cuales se distribuyen por todo el país y su tamaño varía, desde los 3 cm de longitud hasta las que superan los 20 cm. Usualmente, las personas les tienen bastante respeto y miedo por su mordedura, pero rara vez causan …
En tiempos recientes, en la Universidad de Costa Rica se han realizado diversos esfuerzos para producir, conservar, investigar y divulgar sobre Arte Público, definido como las obra de las Artes Visuales (de forma mayoritaria, pero no exclusiva) emplazadas en el espacio público y que suscitan …
A partir del lunes 22 de enero y hasta el viernes 26 de este 2024, la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas para valorar a todas las personas interesadas en recibir algún tratamiento dental. La revisión de pacientes se realizará en las instalaciones de …
Como parte de un proceso de apertura y de impulso de la equidad de género, la Dra. Mavis Montero Villalobos y la Dra. Mónica Prado Porras ocupan desde junio pasado el cargo de directora y subdirectora, respectivamente, del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Cicima), de la …
Entre los años 2019 y 2023, unas 10 000 personas se graduaron en los cursos que ofrece el Centro de Transferencia Tecnológica (CTT), ente asociado al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme UCR), fundado en el año 2008. Con 180 opciones académicas y científicas, durante …
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer destacamos el valioso aporte que realizan las académicas e investigadoras desde las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica en todas las regiones del país. Con su liderazgo, ellas han demostrado que es …
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebra medio siglo de compromiso académico, investigación y contribución a la sociedad costarricense. Bajo la coordinación de la decana, Dra. Isabel Avendaño Flores, se marca el inicio de un nuevo ciclo lleno de reflexión, …
La Universidad de Costa Rica (UCR) es la base de la investigación científica que se realiza en el país. Desde el análisis del comportamiento social humano en sus diferentes facetas, hasta la creación de dispositivos tecnológicos que mejoran la actividad agrícola y muchísimos proyectos más sobre …
El desarrollo acelerado de las tecnologías digitales incluyendo la computación en la nube, el big data, el internet de las cosas y la inteligencia artificial están transformando el mundo del trabajo y abren las perspectivas de un futuro cercano altamente digitalizado al que organizaciones y …
El talento científico costarricense vuelve a sobrepasar las fronteras y esta vez con un rostro femenino que es cada vez más conocido: el de la Dra. Eugenia Corrales Aguilar, docente e investigadora en la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Centro de Investigación en …
El servicio de transporte es fundamental para llevar a cabo múltiples actividades de docencia, investigación, acción social y administración que desarrolla la Universidad de Costa Rica a lo largo y ancho del país, desde la Gran Área Metropolitana hasta las comunidades indígenas del Sur. Al ser un …
“Recuerden que a las y a los costarricenses, así como a todas aquellas personas que les requiera, ponen su vida y su salud en sus manos. Por ello, no olviden ofrecer siempre un trato cálido y humanista, acompañado de comprensión para quienes les frecuenten. No son casos clínicos, son personas con un …
Durante el medio siglo que tiene de existir, la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha otorgado 488 títulos de Bachillerato en Física, 142 títulos de Bachillerato en Meteorología y 56 títulos de Licenciatura en Meteorología para un total de 686 personas graduadas. Por su parte, …
La Universidad de Costa Rica (UCR) se mantiene en el primer lugar e inclusive mejora su porcentaje de aprobación general entre la ciudadanía, pues pasó de 8, 1 % en setiembre del 2023 a 8, 5 % en mayo del 2024. Esta información se desprende de la Encuesta de Opinión Pública de Mayo del 2024, que …
Grandes autores y autoras del siglo XIX e inicios del XX, como Augusto Comte, Emile Durkheim, Karl Marx, Max Weber, Harriet Martineau, Jane Addams y W.E.B. Du Bois, abrieron el camino para el surgimiento de una ciencia, la sociología, que ha hecho aportes fundamentales para la comprensión y el …
¿Ha notado que en la bolsa de arroz hay algunos granos que se ven diferentes o que parecen “empolvados”? Pues resulta que esto es algo totalmente normal y más bien es beneficioso para su salud. Desde al año 2002, Costa Rica promulgó, mediante el Reglamento para el enriquecimiento del arroz Nº …
Es así como llega el gran día del 26 de enero de 1993, cuando la Universidad de Costa Rica (UCR) es la primera Institución a nivel nacional y de la región Centroamérica y del Caribe en integrarse a la red de redes Internet, gracias a la labor del Dr. Guy de Téramond, director de la Unidad de Redes …
Si hubiese que escoger una palabra para describir a la Dra. Georgina Gómez Salas, nutricionista de la Universidad de Costa Rica (UCR), la más adecuada es decir persistencia. Solo una mujer con ímpetu, coraje y valentía es capaz de atreverse a tomar riesgos y vencer miedos para generar nuevo …
Estamos frente a hechos históricos que requieren conocimiento y preparación de nuestras personas funcionarias y ciudadanas, para una mejor toma de decisiones. Comparto, de manera resumida, una reflexión sobre el proceso de referéndum, de manera que permita una comprensión general la propuesta del …