Tras el allanamiento realizado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) este jueves 27 de junio en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), el Ing. Alejandro Navas Carro, actual director de ese laboratorio, explicó que fueron …
La química cuántica y computacional es una especialidad de la Química que indaga las propiedades de los átomos y moléculas. Procesos que anteriormente se hacían "a pie" y duraban muchos meses y hasta años, hoy se abrevian con ayuda de la computación y las matemáticas. En Costa Rica, esta área está …
Drogas, mala alimentación, infraestructura en mal estado, estrés excesivo, entre otros problemas, fueron presentados como conclusiones de una encuesta realizada en la cárcel para mujeres El Buen Pastor por parte de la Mag. Olga Marta Mena Pacheco, profesora de la Facultad de Derecho de la …
Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica confirmó que la carne de res producida en Costa Rica contiene una importante cantidad de ácido linoleico conjugado (ALC) o ácido ruménico, una sustancia que puede aumentar …
Hasta hace poco, los estudiantes matriculados en la Escuela Sepecue Núm. 2, ubicada en la zona alta de Talamanca, presentaban serias dificultades a la hora de interesarse por leer. El centro educativo no lograba promover una cultura de lectura entre sus alumnos, paso primordial en …
La Escuela de Biología en conjunto con la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrollan un proyecto de divulgación científica por medio de documentales. Oficialmente inscrita como “Proyecto audiovisual científico de la Escuela de Biología” (EC-460), la iniciativa …
El periodista Edgar Silva egresado de la Universidad de Costa Rica, habla de la importancia de su Alma Mater como una institución plural, que dedica gran parte de sus recursos a la investigación.
La Universidad de Costa Rica (UCR) creó en 1942 el Laboratorio Carlos Humberto Aguilar Piedra, un espacio de la Escuela de Antropología (EAT) dedicado a la investigación y preservación del patrimonio arqueológico nacional. El Laboratorio es un muestrario arqueológico, en el cual, se utilizan …
Hablado por más de 500 millones de personas en el mundo, y recocida como una lengua de comunicación universal, el español se caracteriza por ser un idioma masivo de comunicación. Sin embargo, esta lengua de gran riqueza léxica ha sido considerada erróneamente como una barrera de comunicación …
Por medio de un correo electrónico, de quien se identificó como representante de prensa del Partido Renovación Nacional, la tarde de este 8 de marzo, se recibió la cancelación de la participación del candidato de ese partido. El rector de esta Universidad, el Dr. Henning Jensen Pennington afirma …
Con la convicción de que el proyecto de regionalización universitario requiere ser reforzado y reorientado, dado el desarrollo mismo de las sedes y recintos, el Dr. Francisco Rodríguez Cascante asume nuevamente el puesto de Director de la Sede de Occidente e inicia un nuevo período con el propósito …
A pesar de que sobre la Tierra caen unos 25 meteoritos cada día, aquellos que son vistos y recuperados alcanzan solo un número de cinco a diez al año. De hecho, para Costa Rica solo existía el antecedente de un meteorito visto pasar como bólido, caído, recuperado y analizado: el meteorito Heredia, …
Hace más de un año, el Ministerio de Salud inició un nuevo proyecto para reglamentar el examen nacional de ingreso a los programas de especialidades y subespecialidades médicas. De acuerdo con el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Henning Jensen Pennington, esta pretensión …
Este artículo fue desarrollado gracias a la colaboración de distintos expertos de la Universidad de Costa Rica (UCR): la Ph. D. Alice Pérez Sánchez, especialista en síntesis orgánica, del Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona); Ph. D. Andrey Sequeira, especialista en …
A lo largo de los años, la Semana Ambiental de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha sido un espacio de propuesta y acción social que procura el cuidado del planeta. Este año, la lucha que se planteó la Institución fue por el aire puro. CONSULTE LA AGENDA DE LA SEMANA …
Hay una diferencia clara entre el uso de sustancias psicoactivas y el consumo por adicción. Mientras el primero se da tan solo en algunos momentos, el segundo surge por una necesidad; un conocimiento clave que ahora 18 funcionarios del Poder Judicial poseen con mayor profundidad y que utilizarán …
En una sociedad democrática, la ciudadanía tiene derechos legales, políticos y sociales. Una de las más importantes características de un proceso democrático consiste en que las personas puedan expresar libremente sus preferencias por las decisiones que afectan su propia vida y el futuro de su …
La Asamblea de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica se manifestó sobre el actual proyecto de reforma fiscal y advirtió que es necesario que —junto con las acciones para mejorar e incrementar la recaudación fiscal— se impulse la aplicación del Modelo de …
Debido a la emergencia sanitaria, producto de la pandemia por el COVID-19 y teniendo en consideración las dificultades que esto pueda representar para la comunidad estudiantil de la Universidad de Costa Rica, el Consejo Universitario acordó no convocar este año al Certamen Estudiantil de Artes …
Como parte del interés institucional de diversificar el quehacer orientado a la promoción de la equidad, se implementó por primera vez en el 2015, el mecanismo de admisión diferida para ofrecer mayores posibilidades de ingreso a estudiantes de los colegios menos representados en la admisión a la …