El grafito y el diamante son dos materiales que se encuentran en la naturaleza y tienen una gran importancia como conductores de la electricidad. ¿Cómo se llegó a este conocimiento? ¿cuál es su estructura atómica y sus propiedades? y ¿cuál es su uso en la tecnología? Aprender sobre los …
A partir del 20 de julio y hasta el 17 de agosto, estará abierto el periodo de inscripciones generales a público general, para la VII Edición de la Carrera Atlética de la Universidad de Costa Rica (UCR), que celebrará desde el ámbito deportivo el 79 aniversario institucional. Así se dio a conocer …
Un total de 47 reconocimientos fueron entregados en la ceremonia oficial de premiación de la XXX Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Costa Rica este 11 de noviembre. Escuelas unidocentes, escuelas y colegios de zonas indígenas, colegios técnicos …
La libertad académica, la misión social de la universidad, la extensión y la socialización del conocimiento, el posicionamiento de la democracia y la enseñanza activa y experimental fueron algunas de las premisas que se consideraron en el Manifiesto de Córdoba del 21 de junio de 1918. Hoy, 100 …
La nanotecnología permite manipular estructuras moleculares en medidas extremadamente pequeñas. Para cinco estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), este recurso se convirtió en el aliado perfecto para crear un prototipo de enjugue bucal, único en el país, con la …
El pasado 22 de agosto el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) presentó el resultado de más de una década de trabajo, que se concretó con la publicación del libro “El Régimen Municipal en Costa Rica: un análisis económico y político” de los …
Los niños y las niñas de Costa Rica que requieran algún tipo de procedimiento quirúrgico, a partir de ahora tienen a su disposición nuevos cirujanos pediatras formados en un tipo de abordaje que disminuye, de manera considerable, su dolor postoperatorio e incentiva una recuperación más rápida. Se …
Productores agrícolas de los cantones pertenecientes a la región Huetar Norte exportan jengibre y cúrcuma orgánico a Alemania y Holanda. Se trata de cinco productores que forman parte del proyecto de acción social “Sostenibilidad de la capacidad de producción orgánica de la región Huetar Norte …
Un grupo de científicos liderados por la Dra. Cristina Chinchilla Soto, directora del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica, generarán el conocimiento para convertir el pinzote de palma aceitera en biocarbón, un material de alto valor y amigable …
La confianza de los consumidores medida por el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, alcanzó en la medición de febrero un nivel de 36,7 puntos (en escala de cero a 100), un movimiento que supone 8,2 puntos de aumento en los …
La trabajadora social Carolina María Navarro Bulgarelli fue designada el pasado 9 de noviembre como la directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (ETSoc-UCR) para el período 2021-2025. De sus 44 años de vida, ha dedicado 24 de carrera profesional en diferentes …
Cali es una ciudad que se toma la música en serio. Reconocida por poseer una de las agendas culturales más intensas de la región y célebre internacionalmente por su calificativo de “Capital Mundial de la Salsa”, esta ciudad del suroeste de Colombia alberga el II Festival Internacional de Saxofón …
Un total de 7 893 estudiantes egresados de la educación secundaria en el 2020 están participando activamente en el proceso Transición a la Vida Universitaria, una plataforma virtual con una serie de actividades que pretenden reforzar sus habilidades y destrezas en distintas áreas del conocimiento …
La primera emisión filatélica del 2018 fue la titulada: “Educación superior: Facultad de Ciencias Económicas y Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva UCR”, la misma se presentó este 5 de marzo y consiste en una hoja souvenir con su debido boletín filatélico y matasello. El acto de …
La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), firmó el 28 de noviembre pasado un convenio de cooperación científica con la Sociedad Cousteau, en una actividad realizada en el auditorio de la Facultad de Educación. En la …
Cada día hay mayor evidencia científica que aporta a entender mejor el comportamiento del SARS-COV-2 que causa la enfermedad del COVID-19. Uno de los hallazgos más recientes publicados por el The New England Journal of Medicine (a raíz de 27 autopsias realizadas) revelan que la infección en …
El corte final de la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR) previo a la primera ronda de las elecciones presidenciales 2022 arroja un mayor grado de decisión entre las personas entrevistadas que planean sufragar, pero el porcentaje de personas indecisas sigue siendo …
Los expertos del Centro de Investigación de Contaminación Ambiental (CICA-UCR) junto con el vicerrector de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), Dr. Fernando García Santamaría, presentaron ante los diputados y diputadas de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa los …
Más de 150 micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) participarán el 22 y 23 de junio en la feria Expo Pymes Innova 2019, que organizan estudiantes de la carrera de Dirección de Empresas de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este año, la actividad se …
Hoy, viernes 15 de noviembre de 2019, a las 7:30 a. m., se firmaron los acuerdos de negociación para finalizar el cierre del edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, por parte de estudiantes del Frente Autónomo Interuniversitario (FAI) EducArte. Lo acordado es …