Saltar Navegación
  
  
Página : ... 34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Voz experta: ¿Cómo impulsar las publicaciones académicas de mujeres en la Universidad de Costa Rica?
    12 jul 2022
    Por: ​​​​​​​Dra. Tatiana Aguiar Montealegre, directora de la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente RIFED.

    Voz experta: ¿Cómo impulsar las publicaciones académicas de mujeres en la Universidad de Costa Rica?

    La biblioteca de Éfeso, en la actual Turquía, fue construida en el año 117 A. C. Era la tercera más grande del mundo, tal como lo muestran ocho orgullosas columnas sobre pedestales a ambos lados de la entrada. Fue (y me atrevo a decir que lo sigue siendo) una de las edificaciones más impresionantes …

    equidad, género, producción científica, #vozexperta
  • La UCR se une a conmemoración de la comunidad china-costarricense
    26 sept 2022
    Día Internacional de los Institutos Confucio

    La UCR se une a conmemoración de la comunidad china-costarricense

    En setiembre la comunidad china conmemora el nacimiento de Confucio

    Cada año, el último sábado de setiembre, más de 550 institutos y aulas Confucio del mundo se unen bajo una misma celebración al recordar el nacimiento de Confucio, considerado el maestro, filósofo y pensador de toda la historia de China. Desde la apertura del primer Instituto Confucio en 2004, …

    ED-2646, Instituto Confucio, Escuela de Lenguas Modernas, Sede Regional del Pacífico, sinología, migración china
  • José Pablo Rojas González
    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves
    30 nov 2023
    Soltemos la lengua

    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves

    “Estamos ante una novela que nos lleva del registro realista y de su finalidad mimética, al género fantástico –en especial, a la modalidad gótica del horror–, el cual se utiliza para recuperar coyunturas de represión social en la historia costarricense. Aquí, el género fantástico le ofrece a Chaves una singular forma de acercarse a lo político”.

    “We make up horrors to help us cope with the real ones”, Danse Macabre (1981), Stephen King. En 1998, José Ricardo Chaves publicó la primera novela seropositiva centroamericana: Paisaje con tumbas pintadas en rosa (2019, Uruk). Este texto narra la llegada del VIH/sida a Costa Rica y critica las …

    #Estapalabraesmía, #Soltemoslalengua
  • La nueva directora de la Escuela de Artes Dramáticas buscará fortalecer los procesos de …
    18 may 2023

    La nueva directora de la Escuela de Artes Dramáticas buscará fortalecer los procesos de investigación

    Érika Rojas Barrantes asumió la dirección el 27 de marzo y estará en el cargo por un periodo de cuatro años.

    La Dra. Érika Rojas Barrantes es la cuarta mujer en ocupar la dirección de la Escuela de Artes Dramáticas (EAD). Ella asume este reto, señalando la importancia de que cada vez más mujeres ocupen estos puestos, la forma en que se integran con equidad al quehacer universitario y el conocimiento que …

    artes, teatro, artes dramáticas, cultura, UCR
  • Mujeres recuperadoras Coopeambiental
    Las mujeres recuperadoras: protagonistas invisibles de un país premiado por proteger la naturaleza
    17 nov 2021
    UCR Electoral. Tema: ambiente

    Las mujeres recuperadoras: protagonistas invisibles de un país premiado por proteger la naturaleza

    Trabajan en el anonimato y muchas veces bajo condiciones de exclusión social y económica, ellas hacen posible que nuestros residuos vuelvan a tener valor.

    Dentro del centro de acopio de residuos del cantón de Grecia suena Chayanne, se escuchan risas, bromas y sonidos de sacas repletas de papel, vidrio y cartón que son arrastradas por el suelo. Allí, de 6:00 a.m.  a 1:00 p. m., 12 mujeres, la mayoría jefas de  hogar, se encargan de …

    economía, medio ambiente, sociedad, democracia, ucr electoral, mujer, género
  • Mujer manipulando un robot
    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región
    12 oct 2023
    Entrevista con Sandra Cauffman y Andrés Mora Vargas

    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región

    Los ingenieros costarricenses Sandra Cauffman y Andrés Mora, quienes trabajan en proyectos de la NASA, exponen las posibilidades de impactar con la investigación espacial en el crecimiento de diferentes sectores.

    Desde luego que no todas las personas, quienes alguna vez nos vimos deslumbrados por los videos, las fotos y una noche oscura con brillantes estrellas y una Luna en su máxima expresión, vamos a poder salir algún día de la órbita terrestre y admirar el infinito del espacio exterior. En resumen, no …

    Congreso Espacial Centroamericano,investigación,espacio,ciencia espacial
  • La UCR ofrecerá 784 cupos de admisión diferida para el año 2023
    16 nov 2022

    La UCR ofrecerá 784 cupos de admisión diferida para el año 2023

    La Institución aumentó en un 89 % la cantidad de cupos de este tipo desde el 2015

    Desde el 2015, la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa brinda una segunda oportunidad de ingreso al estudiantado y abre espacios para que concursen aquellas personas procedentes de todos los centros de educación diversificada del país, de Bachillerato por Madurez Suficiente …

    admisión, UCR, admisión diferida, admisión, 2023, equidad,
  • 5 sept 2016

    Estudiantes de Medicina de la UCR lanzan campaña contra el hostigamiento y acoso sexual

    Con el objetivo motivar la denuncia a todo acto de sexismo, acoso u hostigamiento sexual, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) junto con la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Medicina lanzó una campaña para evidenciar algunas de las prácticas discriminatorias …

    estudiantes, medicina, acoso, sexual, denuncia, reglamento, video
  • Academia alerta sobre violencia simbólica contra las mujeres
    3 dic 2018

    Academia alerta sobre violencia simbólica contra las mujeres

    Iniciativa tienen lugar en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    Docentes, investigadoras y estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) se sumaron a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género en un espacio de reflexión sobre las manifestaciones cotidianas de la violencia simbólica. La directora del Centro de Investigación en …

    género, feminismo, medios de comunicación, publicidad, violencia de género, violencia simbólica
  • La Escuela de Trabajo Social de la UCR aportó 93 731 horas de trabajo a la sociedad en el 2022 por …
    10 abr 2023

    La Escuela de Trabajo Social de la UCR aportó 93 731 horas de trabajo a la sociedad en el 2022 por medio de las prácticas académicas

    Desde 1954 las prácticas académicas también denominadas “talleres” adquieren un papel fundamental en el proceso formativo de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica.  Su desarrollo implica las posibilidades materiales para una aproximación crítica a la realidad nacional por …

    trabajo, accion, social, aporte, ucr, comunidades, sociedad
  • Campus Rodrigo Facio
    La UCR replantea estrategia para alcanzar la sostenibilidad ambiental en todos sus campus
    8 dic 2023
    Galardón Ambiental 7° edición

    La UCR replantea estrategia para alcanzar la sostenibilidad ambiental en todos sus campus

    La Sétima Edición del Galardón Ambiental 2024-2025 permitirá alinear acciones con el resto de las instituciones públicas y avanzar hacia la sostenibilidad en todas las sedes y recintos.

    La Unidad de Gestión Ambiental (UGA) realizó el 6 de diciembre de 2023 el lanzamiento de la séptima edición del Galardón Ambiental UCR 2024-2025 , un programa que desde hace 8 años promueve la cultura ambiental y calidad de vida en la Universidad de Costa Rica. La  principal novedad de la nueva …

    ambiente, gestión, cambio climático, galardón
  • 25 mar 2024

    Proyecto ''El Mundo de los libros''

    El Sistema Editorial de la UCR (SIEDIN) pone en marcha el proyecto "El Mundo de los Libros" para apoyar la lectura y escritura en algunas comunidades del país con bajo índice de desarrollo humano.

     

  • Si requiere un tratamiento dental, es momento de venir a la UCR
    14 feb 2023
    Para la población en general

    Si requiere un tratamiento dental, es momento de venir a la UCR

    La atención se brinda en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica

    Extracción de dientes, tratamientos de nervio, calzas y hasta coronas. Estos son parte de los servicios que desde ya las personas interesadas podrán recibir en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Así lo informó el nuevo decano de la Facultad, el Dr. David Lafuente …

    odontología, recepción de pacientes,ucr
  • Nuevo estudio del ICD-UCR revela que las mujeres consumen la mayor cantidad de psicotrópicos
    14 mar 2023

    Nuevo estudio del ICD-UCR revela que las mujeres consumen la mayor cantidad de psicotrópicos

    Uno de los principales motivos del consumo de las costarricenses se vincula a la salud mental

    Del total de 957 598 gramos de psicotrópicos ingeridos del 2018 al 2021 en Costa Rica ―fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para modificar el comportamiento y el estado de conciencia―, el 59,9 % del consumo corresponde a mujeres. Así lo revela un reciente estudio publicado por el …

    icd,psicotropicos,consumo,benzodiacepinas
  • Plano medio de Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de Letras, en la plaza de la …
    Del Estado social de derecho al Estado corporativo
    5 dic 2023
    Jornada de reflexión de la Facultad de Letras

    Del Estado social de derecho al Estado corporativo

    La democracia en granjas de "trolles" o cómo desmantelar la institucionalidad costarricense

    La Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica ha realizado una Jornada de reflexión en el mes de octubre 2023, con la participación de docentes y estudiantes, en una actitud académica, valiente y vigilante sobre los importantes retos que enfrenta este país, principalmente en relación con la …

    #estapalabraesmía, #poniendolospuntossobrelasíes, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Voz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en …
    20 oct 2021
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021

    Los pronósticos son reservados en cuanto a la capacidad de maniobra de cada aparato diplomático para reunir los votos necesarios. Deben de estarse dando intensas negociaciones, reconsideración de votos y el uso de distintos canales diplomáticos previstos para el cabildeo

    En este año 2021, los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir cuatro sillas vacantes en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como bien se sabe, esta jurisdicción regional especializada en materia de derechos …

    #vozexperta
  • Día Internacional Danza 1
    Este 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza
    29 abr 2022

    Este 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza

    Nueve proyectos de danza de la UCR rescatan las manifestaciones artísticas

    El 29 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Danza y con esta fecha se destacan los nueve proyectos que desarrolla la Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Acción Social, los cuales promueven el rescate de las diferentes manifestaciones artísticas de la danza en Costa Rica. …

    Conmemoraciones, Danza, Acción, Social, Desarrollo, Cultura
  • Viva la música
    Viva la música desde el estudio de Radio Universidad  
    26 ene 2024

    Viva la música desde el estudio de Radio Universidad  

    Conciertos en vivo reúnen a talento costarricense  

    Las Radios UCR ya tienen todo listo para estrenar su temporada de conciertos 2024, en vivo desde el estudio de Radio Universidad (96.7 FM), este martes 30 de enero.  Al ser las 2:45 p.m., en el programa del mismo nombre, dará inicio el primer concierto de esta temporada, que tiene como …

  • Economía 2024
    El IICE destaca el buen comportamiento de la economía nacional en su último análisis del 2023
    4 ene 2024
    El pronóstico del incremento económico anual para el 2024 cerraría entre el 4,23 % y el 4,78 %

    El IICE destaca el buen comportamiento de la economía nacional en su último análisis del 2023

    Una mayor productividad de empresas en régimen definitivo, un menor déficit fiscal y un mejor rendimiento del sector externo hicieron que los números económicos del país cerraran mejor de lo esperado

    El 2023 habría cerrado como un año relativamente bueno para la economía nacional, tras un trienio (2020, 2021 y 2022) que fue sumamente duro, producto de la pandemia y sus efectos en la productividad nacional. En su penúltimo informe, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de …

    economia, pronostico, dinero, ingreso, incremento
  • La UCR lidera iniciativa internacional que estudiará el manejo de la comunicación durante la …
    16 sept 2022

    La UCR lidera iniciativa internacional que estudiará el manejo de la comunicación durante la pandemia

    La Red Evaprop promoverá la generación de políticas públicas y el fortalecimiento de la participación ciudadana para los próximos cuatro años

    El Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lidera una Red de evaluación de procesos de gestión pública y participación ciudadana (Evaprop), iniciativa que busca determinar la incidencia de la pandemia en los procesos de comunicación y la gestión de …

  
  
Página : ... 34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  ...
  
Regresar Arriba