En una nota periodística reciente, el comunicador social quería entrevistar a una “abuelita” de 83 años, posterior a un accidente de tránsito e insistía de forma reiterativa en el término “abuelita”. Este interés particular nos hace cuestionarnos, ¿cómo sabe el periodista que la señora es abuela y …
Un total de 30 personas investigadoras instalaron diferentes equipos de medición en el Volcán Poás. El trabajo es parte del proyecto AVERT que busca anticipar erupciones volcánicas y se está desarrollando en el Poás desde noviembre del año anterior. El trabajo se realiza en conjunto con …
El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), en conjunto con la Cooperación Francesa de la Embajada de la República de Francia, aplicará un estudio para conocer las afecciones que aún persisten en la salud mental de la población, luego de dos años …
En una de las salas de espera, en una banca, quedaba una señora... La mujer apretaba en su mano un papel arrugado en el cual se leía: “Vean a ver qué hacen con mi mamá”. Así es como el Dr. Fernando Morales Martínez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), …
La Universidad de Costa Rica anunció este lunes 23 de enero la implementación de un Plan Especial que facilitará a las personas estudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil culminar de forma expedita su plan de estudios en la Sede del Caribe. Durante la actividad, el Dr. Gustavo …
Ocho estudiantes de la carrera de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) viajaron a California, Estados Unidos, con el propósito de participar en el evento bianual American Chemical Society (ACS) Fall 2023. Los participantes costarricenses Esteban Bertsch, María Celina Mora, Diana Matamoros, …
Si se habla de cáncer, Costa Rica afronta una realidad apremiante: el país carece de un tiempo meta definido en la ruta del paciente con esta enfermedad. Esto es crítico. Estudios, como el publicado en el 2020 por la BMJ, concluyen que por cada mes de retraso en el tratamiento de una persona con …
Desde la División de Planificación Interuniversitaria del Consejo Nacional de Rectores (Conare), se agradece el trabajo realizado por los equipos técnicos de las cinco universidades públicas de Costa Rica, en los talleres de construcción de narrativas del Estudio Prospectivo de la Educación …
La plataforma Cyberlab de la Universidad de Costa Rica fue seleccionada por el Ministerio de Educación Pública (MEP) como el acelerador del aprendizaje del idioma inglés para la educación secundaria. De esta manera, se oficializa el uso que miles de estudiantes y docentes ya hacían de esta …
La desinformación es un fenómeno que está afectando el devenir de las democracias a nivel global. A nivel nacional, la situación es cada vez más preocupante, y sobre la cual se requiere ofrecer respuestas y soluciones desde una perspectiva multidisciplinaria y multiperspectivista. En este sentido, …
¿Qué elementos caracterizan a la agronomía del siglo XXI? y ¿qué conocimientos y habilidades debe tener una persona que se dedica a esta disciplina?, son algunas de las interrogantes que se planteó la Escuela de Agronomía al celebrar cincuenta años de existencia. El Dr. Felipe Arauz Cavallini, …
VER PRONUNCIAMIENTO COMPLETO Fiel a sus principios y políticas institucionales, la Universidad de Costa Rica (UCR) condenó las acciones del Gobierno de Nicaragua que atentan contra la libertad de pensamiento, de expresión y de tránsito del pueblo nicaragüense, así como la afectación al ejercicio de …
La psicología dice que lo desconocido siempre ha atemorizado al ser humano. Esto parece cumplirse con las consultas hechas sobre inteligencia artificial (IA) en la Encuesta de Actualidades 2023, realizada por estudiantes de tercer año de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa …
Mucho antes de que Costa Rica tuviera un torneo oficial de fútbol, en 1921, e incluso, antes de la aparición de las primeras radioemisoras en América Latina, la sociedad costarricense ya bailaba al ritmo del tango, un género musical que ha marcado la historia del país, al punto de que dos de sus …
Cada vez más viviendas necesitan mejoras; existe una reducción drástica en la cantidad de bonos de vivienda entregados; la falta de soluciones de vivienda para familias de nivel socioeconómico medio; y la urgente necesidad de reestructurar y modernizar el sector son parte de las situaciones …
Hace 70 años, el estadounidense James Watson y el británico Francis Crick dieron a conocer al mundo su hallazgo de la estructura molecular en forma de doble hélice del ADN, que le permite a este replicarse y traspasar información de una generación a otra. Se trataba de uno de los hitos históricos de …
El Centro Centroamericano de Población (CCP) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Población, con las siguientes reflexiones sobre la que bien puede ser la cuestión demográfica actual más importante para Costa Rica: la ultra baja fecundidad alcanzada por el país en 2021 y 2022, cuando …
Las universidades estatales destacan como los centros educativos de Costa Rica que cuentan con la mayor oferta educativa en el área STEM, con un total de 467 carreras. Según datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la última década las universidades públicas han logrado un aumento …
A partir del este 3 de mayo, el Laboratorio Ciclotrón-PET/CT de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas al primer grupo de pacientes para la realización de estudios altamente especializados con fines de diagnóstico temprano y tratamiento de cáncer. De acuerdo con Ralph García Vindas, …
En el laboratorio del entomólogo M. Sc. Jairo Mora Prendas, en el Recinto de Santa Cruz de la Universidad de Costa Rica (UCR), en Guanacaste, se estudia la cría y producción de grillos como fuente de proteína y otros minerales destinados a la alimentación animal. En una investigación que …