“Las interacciones entre mosquitos y hospederos crean redes que los patógenos, como los virus, aprovechan para moverse entre los animales y dentro de los ecosistemas. Al caracterizar estos patrones de asociación, podemos comprender y hasta predecir cómo se mueven los patógenos que llegan a …
Sin el respaldo de la investigación científica, Costa Rica no hubiera podido posicionarse en el mapa mundial como un país que vale la pena conocer. Si a usted alguien le dijera eso, quizás no le creería. Sin embargo, lo cierto es que la ciencia ha estado detrás del desarrollo de la industria …
Entre 1885 y 1940 se publicaron en Costa Rica relatos (novelas, novelas cortas, cuentos) que alegorizan al indígena costarricense y su cultura, textos en los que predomina una mirada deshistorizada y arqueológica. Son narrativas tardías del romanticismo indianista, previas al indigenismo que …
Ante la negativa del Gobierno de otorgar el 1% que le debe a las universidades públicas del presupuesto de la Educación Superior Pública 2023 (conocido como FEES) y ahora ofrecer un insuficiente 1% para el FEES 2024, el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) manifiesta su preocupación ya que “se …
Era el año 1988, cuando el ex presidente de la República, don José Figueres Ferrer, llegó a una graduación de sexto grado en la escuela Porfirio Brenes Castro, de Moravia, y notó la presencia de un niño con el mismo nombre de otro ex presidente: José María Castro Madriz. Ese día, Figueres …
La Brigada de Atención Psicosocial de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) apoya el autocuidado de las personas que atienden las 24 horas del día las consultas de la ciudadanía frente al COVID-19 por medio de la línea teléfonica 1322. La UCR es parte de las instancias que …
La Vicerrectoría de Vida Estudiantil (ViVE) junto con la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) están realizando una encuesta, con el fin de conocer el avance del proceso de vacunación contra el Coronavirus SARS-CoV2 de la comunidad universitaria. Según la Vicerrectora de Vida Estudiantil, la …
Producto del acto de violencia, acontecido este lunes 24 de junio del 2019, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde la Policía Militar irrumpió el campus y dispararon contra estudiantes universitarios que protestaban en defensa de la salud y la educación, el Consejo Nacional de …
La conmemoración del Día Mundial de la Poesía es un momento ideal para reconocer el aporte que las poesías regionales han hecho a la literatura costarricense, en este caso la poesía ramonense, que sin duda se ha merecido un lugar en la historia literaria del país. Francisco Rodríguez Cascante y …
La Universidad de Costa Rica rechaza completamente todo tipo de hostigamiento y reconoce la preocupante situación de acoso sexual que se vive no solamente dentro de la Institución, sino en muchos otros espacios en todo el país. El Dr. Fernando García, rector a. i., recalcó que “las afirmaciones del …
La Vicerrectoría de Vida Estudiantil lanzó, este segundo semestre, la encuesta Primer Perfil Estudiantil UCR 2022. Esta iniciativa permitirá conocer las diversas características de la población estudiantil que conforma la Universidad, su pluralidad de realidades, atributos y necesidades, con el fin …
Un grupo de investigadores de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia la floración de las plantas y los polinizadores en áreas naturales protegidas y de cultivos en las zonas altas de la zona de Los Santos, en el suroeste del país. Estas zonas altas han sido poco …
Dentro del marco jurídico general, la referencia, directa e indirecta, que alude a las personas con discapacidad dentro de la Constitución Política (Asamblea Legislativa, 1948), en el capítulo sobre los derechos y garantías sociales, es el artículo 51: “La familia, como elemento natural y …
El nivel educativo y la frecuencia de acceso a internet son parte de los aspectos determinantes en el desarrollo de habilidades digitales en las madres, padres y personas cuidadoras, las cuales impactan de manera directa en la alfabetización de las niñas, niños y adolescentes a su cargo. Así …
Con la misma maestría con la que algunas abuelitas confeccionan colchas a partir de retazos de distintas telas, Arabella Salaverry construye sus novelas, cuentos y poesías con textos, memorias y experiencias de diferentes momentos de su vida. Así es como esta escritora galardonada en dos ocasiones …
Recientemente, el 10 de diciembre del 2021, de forma conjunta Nicaragua y la República Popular de China anunciaron oficialmente el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas. Los jefes de la diplomacia de China Popular y de Nicaragua sostuvieron personalmente una reunión virtual ampliamente …
Acetona, filtros de café, alcohol, achiote y vinagre fueron parte de los materiales utilizados en los cursos virtuales de Laboratorio de Química Orgánica General I en la Universidad de Costa Rica (UCR), modalidad que se adoptó por la pandemia del COVID-19. Con el propósito de que estas …
A lo largo de 35 años, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) ha contribuido con la promoción de la educación y las vocaciones científicas y tecnológicas en la sociedad costarricense. La Feria es coordinada por Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la …
Como parte de la celebración del 40 aniversario del Instituto de Investigación en Educación tendrá lugar en la UCR el IV Congreso Internacional de Investigación en Educación: Incidencia Política con Equidad e Inclusión. Con este congreso internacional el INIE prosigue …
Nuevamente, la Universidad de Costa Rica (UCR) se ubicó en las primeras diez posiciones del Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP), entre 255 instituciones del país. En esta oportunidad, ocupa la sexta posición con un puntaje de 90,64, muy superior al promedio …