“Desde que Pablo Andrés estaba en la pancita oía al papá tocar el trombón, porque él es parte de la Cimarrona Palmareña, y al añito le compramos una trompeta de juguete y hasta aprendió a caminar con un bombo que llevaba a todo lado. Desde los cinco años estudia piano en el Conservatorio de …
A inicios del mes de diciembre del 2023, el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la UCR (ProDUS UCR), realizó un Recorrido Participativo con Perspectiva de Género del Plan Regulador de Santo Domingo, que complementó un taller virtual que realizó en octubre. Dicha dinámica …
En un acto de reconocimiento y bienvenida, la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa se reunió a las 23 personas becadas por la Universidad de Costa Rica que cursaron estudios de posgrado en diferentes universidades del mundo entre el 2015 y el 2023. Las personas proceden de …
La historia ambiental es reciente en Costa Rica. Hacia la década de 1970, los estudios ambientales dotados de perspectiva histórica fueron institucionalmente promovidos desde las universidades públicas, las instituciones estatales y las ONG’s de corte conservacionista y ambientalista. Se trató de …
La situación del sector vivienda en el país revela grandes contrastes entre el desarrollo del mercado y las verdaderas necesidades de los hogares costarricenses. Un claro ejemplo de ello es que, al analizar los precios de la oferta actual, se observa que casi el 90% de las soluciones …
Desde sus respectivos campos del conocimiento, las científicas y académicas de la UCR aportan decididamente a la construcción de un mundo más equitativo, en el cual las mujeres tengan pleno goce de sus derechos y oportunidades para incidir en el rumbo de la sociedad. Sus aportes tocan las …
Es una lamentable realidad que la violencia de género se haga presente en nuestra sociedad, sin respetar sitios ni estratos sociales. Por eso, la mayor parte de los Estados han adoptado convenciones, como la denominada Cedaw (Convención para la eliminación de toda forma de discriminación contra la …
Por 50 años, la carrera de Trabajo Social de la Sede de Occidente ha formado profesionales de diferentes zonas del país y ha desarrollado proyectos de investigación y acción social que han impactado a diferentes poblaciones. Esta opción académica creció de la mano de la regionalización, y …
Aunque cada vez se reconoce a la diversidad biológica como un activo mundial de gran valor para las futuras generaciones, el número de especies se está reduciendo a causa de la acción humana. Debido a la necesidad de hacer conciencia y educar sobre este tema, cada año se celebra el Día Internacional …
En Costa Rica se sigue manteniendo una brecha de género con respecto a la participación de la mujer en la ciencia. Mientras que los hombres tienen una participación del 55 % de los espacios en investigación y ciencia, las mujeres alcanzan un 45 %. Así lo demuestran los datos del Informe 2020-2021: …
Una investigación 100 % de la Universidad de Costa Rica, realizada con estudiantes de maestría y financiada con fondos de la Vicerrectoría de Investigación, fue publicada por la prestigiosa revista ChemPhysChem de Chemistry Europe. La investigación además de ser la portada de la …
El Dr. Mynor Rodríguez Hernández, docente del Departamento de Educación de la Sede de Occidente, recibió el Premio Alumni Award 2024, un reconocimiento que otorga la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Educación de la Universidad de Auburn, Alabama. El reconocimiento fue entregado a Rodríguez …
En un mundo lleno de respuestas, pero vacío de preguntas, la vida carece de sentido, la existencia se limita a un paso fugaz por el planeta para repetir lo que los demás hacen, sin posibilidad de cuestionar el estado de las cosas, mucho menos de proponer nuevas rutas o definir ideales alternativos. …
La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica convocó un espacio de diálogo en torno al envejecimiento de personas con discapacidades cognitivas.. La conferencia “El Proceso de Envejecimiento de las Personas con Discapacidad Intelectual” se llevó …
El grupo investigador de la UCR encabezado por el Dr. Óscar M. Chaves, de la Escuela de Biología y del Laboratorio de Ensayos Biológicos (LEBI), se abocó, del 2021 al 2023, a investigar las posibles causas de esta coloración y ha dado seguimiento a grupos de monos aulladores (Alouatta …
Si usted quiere evitar una pérdida completa de muchos años de ahorros, lo mejor que puede hacer es no depositar todo su dinero en una sola entidad financiera que no esté respaldada por el Estado o que no cuente con una supervisión minuciosa y constante de la Superintendencia General de Entidades …
Investigación, estudio, trabajo en equipo, dos pruebas de laboratorio y varias mentorías de especialistas en el campo de la farmacia. Esos fueron los ingredientes que le permitieron a diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) llevar su potencial al …
Las Universidades Públicas de Costa Rica junto con la Defensoría de los Habitantes y el Consejo Nacional de Rectores (Conare) presentaron a las y los ganadores de la XXXII del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2024, en sus categorías Persona física, Organización de la sociedad …
La destreza, habilidad y la sana competencia se celebran en el Día Internacional del Deporte Universitario, todos los 20 de septiembre desde 1924 la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) conmemora esta fecha con el objetivo de garantizar y preservar las actividades y programas …
Con el objetivo de impulsar estudios y actividades de investigación relacionadas a la determinación precisa de coordenadas, a la navegación, a las geociencias y a otras aplicaciones multidisciplinarias, la UCR creó un Centro Experimental de Procesamiento GNSS en la Escuela de Ingeniería Topográfica, …